Está en la página 1de 5

ICVM

Este grupo está


conformado por:

Felmeiris Montero #16


Jaime Ramírez #24
Ashley Benzán #5
ICVM

Factura
Factura de
de crédito
crédito
fiscal
fiscal
¿Qué es el crédito
fiscal?
El crédito fiscal permite al contribuyente recuperar el impuesto
(ITBIS) pagado en las compras de la mercancía que pone a
disposición del consumidor final, quien asume el pago de este
impuesto.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) lo define como “el
impuesto soportado, entre otros documentos, en las facturas de
proveedores, facturas de compras, notas de débito y de crédito
Para ejemplificar, piensa en X producto que adquiere un
recibidas que acrediten las adquisiciones o la utilización de
pequeño comerciante para vender en su tienda física al
servicios efectuados en el período tributario respectivo”.
consumidor final. Él, al realizar dicha adquisición, paga un
impuesto que es el que se convierte en crédito fiscal porque
no es el consumidor final y, al vender esa mercancía, cobrará
nuevamente el impuesto, teniendo derecho a recuperar el que
ya pagó.
b) Nombre o Razón Social del emisor
como consta en el Registro Nacional de
Contribuyentes (RNC)
a) Denominación del tipo
d) Punto de emisión (Sucursal) de comprobante fiscal
c) Nombre Comercial del emisor según corresponda.
b) Número secuencial de
a) Número de Registro Nacional comprobante fiscal
de Contribuyente (RNC). autorizado por la DGII.
C) Fecha de emisión C) Fecha de vencimiento del número de la
secuencia. Este requisito solo aplicará para los
comprobantes con valor fiscal.
a) Número de Registro Nacional
de
b)Contribuyente
Nombre o Razón Social como
consta en el Registro Nacional
de Contribuyentes

Imprenta autorizada (si aplica)


Copia de factura (si aplica)
ICVM

¡Gracias por
su atención!

También podría gustarte