Está en la página 1de 22

Elaborado Por:

Chavarría Moreno Cinthia Estefanía


Escobar Castrillón Lizeth Yuliana
Giraldo Marín Mauricio Esneyder
Toro Zapata Andrés Felipe
Misión

Somos una empresa de moda, dedicada principalmente a la


confección de camisetas básicas personalizadas en diferentes
técnicas de estampado y sublimación. Nuestro principal nicho de
mercado son los mayoristas, pero también realizamos ventas al
detal. 
Visión

Para el año 2024 estaremos bien posicionados a nivel digital,


con más de 20 mil seguidores en nuestras redes sociales,
contaremos con una página web por medio de la cual los
clientes podrán hacer sus compras de manera más ágil.
Valores corporativos

Transparencia Seguridad

Calidad Empatía

Humanización
Diagnóstico
CEM es un emprendimiento que nació en el mes de junio de 2021, su principal producto son
las camisetas para dama decoradas con pedrería, perlas, moños y cintas, cuyo trabajo es
100% manual.
Su equipo de trabajo está conformado por su creadora, quien cuenta con el apoyo de su
madre para confeccionar las camisetas y su hermano que la apoya con las manualidades que
requieren las mismas. Adicionalmente, se cuenta con los proveedores fijos para la impresión
de apliques y de marquillas.
La empresa cuenta con maquinas de confección (fileteadora, plana, recubridora), cortadora,
sublimadora y troqueladora manual.
Se realizan ventas al detal y al por mayor, siendo los mayoristas su público objetivo. De
hecho, el 80% de las ventas que se han realizado fueron a mayoristas ubicados en Cartagena,
Cali y Bogotá; el resto de ventas fueron al detal en la ciudad de Medellín.
La empresa documentalmente está bien estructurada, cuenta con registros de contabilidad,
ventas, clientes y stock.
Diagnóstico
La empresa tiene presencia únicamente de manera digital en las siguientes redes sociales:

Instagram: @cem.yourstyle , cuenta con creada el 3 de septiembre. Tiene 68 seguidores y 15 post.


Facebook: Misma información de Instagram con 130 me gusta.
Diagnóstico: situación financiera
CEM se inició con un capital pequeño, posterior a la primera inversión de capital, su
sostenibilidad se ha dado con las ventas generadas, cuya utilidad está siendo reinvertida
con el fin de lograr el crecimiento del emprendimiento. Somos conscientes de que todo
inicio requiere paciencia, empeño y que las ganancias no se verán de forma inmediata, así
que se está trabajando arduamente para en algún momento alcanzar ese punto de
equilibrio financiero.
Diagnóstico: Procesos
Por el momento, la empresa cuenta con los siguientes procesos:
 Compras: Es el proceso base, se encarga de la compra de los insumos necesarios para la
producción, tales como apliques, pedrería, cintas, telas, moños, entre otros. En este
proceso se incluye la selección de los proveedores y la evaluación de la calidad de los
mismos.
Este proceso es presencial y su encargada es la CEO.
 Producción: Inicia con la confección de las camisetas, por el momento, solo se
confeccionan los colores básicos como negro y blanco, los demás colores se tercerizan
comprando las camisetas terminadas.

Prenda
Confección Marquillada Sublimación Decoración
terminada

Empaque Etiquetado
Diagnóstico: Procesos
Por el momento, la empresa cuenta con los siguientes procesos:

 Contabilidad: Es un proceso pequeño en el cual se lleva el registro contable de las compras


y las ventas realizadas.

 Marketing Digital: Comprende todo lo relacionado con el diseño de la marca, marquillas,


etiquetas, creación de contenido para las redes sociales y gestión de las mismas.

 Servicio al cliente: La atención al cliente se presta por medio de las redes sociales y por
whatsapp business con la línea 3132822512, el cual busca concluir ventas.

 Logística: Momento en el cual se realizan los envíos de los diferentes pedidos que realizan
los clientes. Cuando los envíos son para Medellín, el domicilio lo realiza la CEO; cuando son
envíos por fuera de Medellín y a nivel nacional, se realizan con la empresa Interrapidísimo.
Diagnóstico
Las ventas que genera CEM son en su totalidad de manera online, por lo tanto, el
proceso más relevante a intervenir es el de Marketing digital, el cual implica su
crecimiento en las redes sociales y al mismo tiempo impactará el nivel de ventas que
tenga la empresa.
Herramientas para gestión de Marketing Digital que tiene actualmente la empresa:

-Canva
-Illustrator
-Facebook Business (Instagram y Facebook)
-Whatsapp Business
-Tik Tok
-Editores de videos y fotos
Proceso a intervenir: Marketing Digital
Identificación del problema:

Uno de los grandes activos de las empresas son los clientes, para CEM en
especial los mayoristas; se evidencia que no se poseen herramientas
efectivas que permitan atraer este público objetivo, por lo cual, tampoco se
cuenta con una base de datos especifica de los clientes que son parte de
ese público objetivo.
Por otra parte, no se cuenta con el conocimiento suficiente para hacer un
uso correcto de las redes sociales como canales de posicionamiento y de
ventas.
A continuación, veremos el análisis de la Matriz DOFA para este proceso:
DOFA
Proceso a intervenir: Marketing Digital
Propuesta de solución

La empresa debe implementar estrategias que permitan atraer su público


objetivo, en este caso, los mayoristas; buscando tener a corto plazo una
base de datos sólida y que genere ese conocimiento del cliente, para así,
centrar los esfuerzos de manera directa al público de interés y teniendo en
cuenta que el marketing digital se ha convertido en la herramienta más
relevantes a la hora de posicionar las marcas y productos en el mercado,
consideramos que las siguientes soluciones son propicias para que CEM
lograr sus objetivos de ventas y posicionamiento.
Propuestas de solución

Caracterización del
público objetivo
Potenciar el
Marketing digital
Diversificar los
• Implementación productos
CRM • Invertir en asesorías que amplíen
• Hacer encuestas el conocimiento en esta área o
que permitan contratar experto.
conocer gustos, • Crear contenido de interés para el
ubicación público objetivo
geográfica, principal Crear nuevas líneas de
• Planear semanalmente el
actividad laboral, camisetas que permitan
contenido que se compartirá
etc. la ampliación del público
• Incrementar frecuencia de
objetivo y de las ventas
campañas publicitarias.
• Crear página web con pasarela de
pagos
Indicadores

Durante su primer trimestre de funcionamiento, CEM presentó un


mayor crecimiento durante el mes de septiembre, debido a la fecha de
celebración de Amor y Amistad y para el mes de Octubre decrecieron
en casi un 50%
Indicadores

Las prendas con mayor comercialización son las de dama, cuyas ventas
en el trimestre analizado corresponden a un 69% y los colores que
predominan son el blanco, negro y palo de rosa, en tallas M y L.
Indicadores

El 68% de los clientes de CEM han generado su primer contacto con la


empresa a través de la red social Facebook, ya sea directamente por la
página o por Marketplace.
Indicadores

De acuerdo a los resultados, las ventas mas predominantes son al por


mayor con un 61%, cumpliendo así el objetivo de tener los mayoristas
como nicho principal de la marca.
Indicadores

De acuerdo a los comentarios recibidos de diferentes clientes, hemos


cumplido las expectativas en cuánto a la calidad de nuestras prendas y
en el servicio brindado.
Recomendaciones

 Realizar un control continuo de las ventas realizadas en cada mes y definir


las estrategias que se deben implementar para lograr el crecimiento de las
mismas.
 Implementar nuevas líneas y diseños para satisfacer la demanda, teniendo
presente que la innovación es vital para crecer y permanecer en el tiempo.
 Revisar los comentarios que realizan los usuarios en las redes sociales para
lograr identificar las percepciones de los clientes, sus gustos, sus
expectativas y mejorar en caso de requerirlo.
 Implementar el marketing presencial, por ejemplo, por medio del voz a voz
porque muchos de los consumidores mayoristas no usan redes sociales.
Conclusiones
CEM tiene buena proyección de crecimiento, el diagnóstico realizado y la identificación de
sus falencias son material suficiente para iniciar la implementación y estandarización de sus
procesos, enfocándose en el proceso del Marketing, ya que será el que permita el
crecimiento de sus ventas.
En general, la elaboración de este trabajo nos permitió conocer la importancia de contar
con procesos de control, con una adecuada identificación y documentación de los
procesos, independientemente del tipo de compañía. Además, identificar correctamente las
falencias de la empresa, sus oportunidades de mejora, sus fortalezas, etc.
Lo anterior, es el material de trabajo para iniciar la implementación de las estrategias
adecuadas que permitan el crecimiento de la compañía en todas sus áreas.
Gracias!

También podría gustarte