Está en la página 1de 23

PROCESO

ADMINISTRATIVO
Ajustes Primera Entrega Junio 2020
Diseño una idea empresarial amparada en un producto o servicio innovador
que de soluciones a la necesidad identificada.

1. Idea empresarial: Hemos creado DOMIFRUVER S.A.S un servicio a domicilio diferente que
garantiza la tranquilidad a nuestros clientes al momento de recibir su pedido; con su sistema
automático ubicado en los cajones de domicilio, se activa el sistema de vaporizador en frío
generando desinfección a los productos y en las bolsas de entrega.

2. Necesidad a satisfacer: Suplir las necesidades de los consumidores durante la cuarentena


nacional obligatoria con nuestro excelente servicio a domicilio, en alianza con nuestros
campesinos de la venta de frutas y verduras, bajo los lineamientos de las buenas prácticas de
condición higiénica y entregas seguras

3. Mercado a cubrir: Municipio de Barbosa Antioquia, Familias en cuarentena en época de Covid-


19.
4. Oportunidades: Debido a la situación que estamos viviendo, la mejor oportunidad que tenemos
es darnos a conocer de manera muy positiva y acelerada, ya que es un servicio que ha tomado
fuerza en esta época, adicional nuestro gran plus de entrega que cuenta con todas las medidas de
protección y desinfección al instante en cada entrega.

Generación de empleo en la zona rural y activación de la economía tanto para nuestros


campesinos como para nosotros como compañía.
Identificar un problema concreto en el sector, sus causas y
consecuencias dentro del contexto Barbosa/Antioquia.

Problema: No hay donde abastecerse de frutas y verduras


No llegan a tiempo

CAUSAS CONSECUENCIAS

1. Tener en cuenta sólo a los grandes almacenes para Pérdidas de alimentos a campesinos y afectación a su
distribuir alimentos. economía

2. Altos costos durante la cuarentena La falta de ingresos económicos en las familias disminuye la
posibilidad de l privilegio de contar con alimento en casa.

3. Los límites de edad adulto mayor no poder salir a mercar. Puede aumentar en esta población la desnutrición, ya que hay
adultos que no están al cuidado de alguien más.

4.

5.
Lista de productos y/o servicios a desarrollar, precisando las necesidades
a atender en el sector objeto de estudio mediante una investigación
basada en fuentes de actualidad como noticias, revistas, datos, etc.

PRODUCTOS/SERVICIOS NECESIDAD A ATENDER


1. Generar alianza con los productos campesinos. Abastecer ambas necesidades, activar la economía y dar mayor fuerza a
nuestra marca a través de esta estrategia.

2. Contratar a madres cabeza de hogar. Brindar empleabilidad apoyo y sostenimiento a este importante gremio
y a las familias que dependen de ellas.

3. Otorgar vehículos para la movilidad del domiciliario. No todos contamos con el privilegio de tener nuestra moto o bicicleta,
Domifruver S.A.S quiere brindarle este apoyo a los domiciliarios.

4. Llevar domicilios a las tiendas de la zona. Incentivar la compra en el comercio local.

5. Implementación de medidas de bioseguridad en la entrega Tranquilidad a los clientes de que las frutas y verduras no se encuentran
del domicilio . contaminadas.

Fuentes: Bachrach E. (2012) , Ágilmente: Aprendé cómo funciona tu cerebro para potenciar tu creatividad. Disponible en internet en
https://books.google.com.co/books?id=nWpUKuB0oz0C&dq=todo+esta+en+el+cerebro+puedes+vivir+sin+comer&source=gbs_navlinks_s
Construir la matriz DOFA de la idea empresarial - ESTRATEGIAS

MATRIZ DOFA PARA LA IDEA EMPRESARIAL INNOVADORA


FORTALEZAS DEBILIDADES
1.Productos sin intermediarios 1. Costo alto de la distribución de los productos
2. Cuidado al empleado 2. No contar con cadena de procesos de producto
3. Capital propio 3. Costo de infraestructura alto
4. Producto altamente demandado  
     
OPORTUNIDADES    
  FO: DO:
1. Crecimiento del mercado
2. Ser intermediarios de campesinos y otras cadenas
empresariales Incursionar en el mercado  Descuentos por la vida útil del producto
3. Danos a conocer para otro tipo de mercados
4. Costos fijos bajos
AMENAZAS    
  FA: DA:
1. Productos importados a menor costo
2. Conflicto armado  Producto inocuo y de muy buenas calidad cumpliendo  Personal altamente calificado para manejar las
3. Medidas de seguridad y garantías por parte del con la entrega a domicilio dentro de las normas de objeciones que se puedan presentar partiendo del
sanidad. cuidado y protección para nuestros clientes.
gobierno
 
Planear la idea empresarial: misión, visión, objetivos corporativos, estrategia
corporativa.
IDEA EMPRESARIAL

MISIÓN: Somos una empresa que se dedica a la prestación de servicios domiciliarios con los mejores
estándares de bioseguridad, Domifruver S.A.S, pioneros en la comercialización y servicio a domicilio
de productos de la agricultura colombiana, frescos, confiables y nutritivos; Especialmente dirigido a
familias en cuarentena, estamos comprometidos con la plena satisfacción del consumidor, la calidad
e inocuidad de los productos, el apoyo al campesino y el desarrollo integral de nuestros empleados,
utilizando como estrategia principal el social media.

VISIÓN: Para el año 2023, DOMIFRUVER S.A.S será una empresa líder en la comercialización y
servicio a domicilio de productos de la agricultura colombiana, satisfaciendo las necesidades de
nuestros clientes, realizando entrega de productos de calidad, con el mejor proceso de desinfección
de una manera ágil, segura y confiable, brindando oportunidad laboral especialmente a las madres
cabeza de familia.

OBJETIVOS CORPORATIVO: Posicionar nuestra imagen de domicilios DOMIFRUVER S.A.S, generando


gran alianza agropecuaria y comercial, la mejor atención a nuestros clientes, respetando las
garantías en el servicio de domicilio y en la entrega de los productos de forma puntual, segura y
confiable.
ESTRATEGIA CORPORATIVA: DOMIFRUVER S.A.S, tendrá diferenciación en le sistema en protocolo de
Bioseguridad.
Planear la idea empresarial: objetivos y estrategias funcionales por área.

IDEA EMPRESARIAL

AREAS FUNCIONALES: Comercialización y marketing

OBJETIVO AREA 1: Comercialización, Captar la atención y despertar el interés del cliente, lograr
alianza destacada y favorable tanto para la compra como venta de los alimentos.

ESTRATEGIA AREA 1: Comercialización, Acompañamiento, seguimiento y actualización de las tarifas


frente a las demás competencias en domicilios.

OBJETIVO AREA 2. Marketing, canales digitales de mercadeo publicidad electrónica y visual, donde se
llevará la propuesta del mercado evidenciando la diferencia de los productos, atención y despacho
inmediato generando satisfacción al consumidor.

ESTRATEGIA AREA 2: marketing, Penetración de mercados


PROCESO ADMINISTRATIVO
Entrega Final Organización – Dirección y Control Junio 2020
Proceso de Organización: Diseño de la Estructura Organizacional

GERENTE

Dpto. Dpto.
Dpto. FINANCIERO
Administrativo MARKETING

Gestion Del
Web Contabilidad
Personal

Recursos Comercio
Electrónico / Tesorería
Humanos
Publicidad

Formación Ventas Nomina

Logística
Proceso de Organización: Funciones por Áreas

Área funcional Cargos Responsabilidades

Ventas y Marketing Líder de Marketing Se encarga de implementar


estrategias que permitan
contribuir el mayor numero
de ventas.

Administrativo Gerente de Talento Humano Proveer al personal idóneo


para que se cumplan las
expectativas en ventas en la
compañía

Departamento Finanzas Obtener el capital e invertirlo


Financiero
Proceso Dirección - Motivación: Identifique el enfoque de motivación seleccionado
Basado en necesidades y /o en procesos y explique su implementación

Enfoque: Objetivo:

Acciones a desarrollar:
Proceso Dirección - Liderazgo: Identifique el estilo de liderazgo seleccionado
Basado en necesidades y /o en procesos y explique su implementación

Estilo de liderazgo:

Porque considera que es apropiado?:

Cual es el impacto organizacional?:


Proceso Dirección - Comunicación: Identifique el tipo de comunicación
Organizacional, basado en necesidades y /o en procesos y explique su implementación

Enfoque: Objetivo:

Acciones a desarrollar:
Proceso de Control : Identificar las medidas, normas o procedimientos
para su emprendimiento a fin de dar cumplimiento a los objetivos

Medidas de Control
Controles Preventivos (Control Interno):

Control Concurrente (Durante):

Control de Retroalimentación (Posterior):

 
Cálculo del precio de venta para el Servicio: Domicilios

COSTOS FIJOS
 
 

 
 
         
    COSTO DE VENTA:  
 
PRECIO DE VENTA: _________________ ꓿
    1 - % :  
COSTOS VARIABLES        

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estrategia de Comunicación

Nombre de la estrategia:

Objetivo:

Publico Objetivo:

Mensaje:

Acciones a desarrollar:

Canales a trabajar
Plan de montaje del negocio Apertura operaciones Vs Costos de Montaje

Construir un plan de montaje del negocio con


el fin de abrirlo al
Aplicación e Importancia de lasuk Fases de proceso Administrativo

PLANEACION:

ORGANIZACIÓN:

DIRECCION:

CONTROL:
Viabilidad de la idea: Realizar el análisis de la viabilidad teniendo
en cuenta los interrogantes propuestos
Texto Explicativo: Explicación al inversionista sobre los detalles del
emprendimiento sobre necesidades de capital

Sabias que …
Enlaces de apoyo APA

Introducción:
https://normasapa.in/como-hacer-una-introduccion/
Objetivos: :    
https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-objetivos-generales-y-
especificos/
  

Conclusiones:
https://psicologiaymente.com/miscelanea/como-hace
r-una-conclusion

Bibliografía: https://normasapa.net/referencias/
¡GRACIAS!

También podría gustarte