Está en la página 1de 12

Diagrama Causa y

Efecto
¿Que es?

Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que


pueden contribuir a un problema (efecto). Es una herramienta efectiva para estudiar procesos y
situaciones, y para desarrollar un plan de recolección de datos.
¿Cuándo se utiliza?

El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un


problema específico. La naturaleza gráfica del Diagrama permite que los grupos
organicen grandes cantidades de información sobre el problema y determinar
exactamente las posibles causas.
Diagrama De Pareto

Es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente,
de izquierda a derecha.
Permite, pues, asignar un orden de prioridades, afirmando que en todo grupo de
elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son
responsables de la mayor parte de dicho efecto.
El diagrama facilita el estudio comparativo de numerosos procesos dentro de las
industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales, como se
puede ver en el ejemplo de la gráfica al principio del artículo.
El principal uso que tiene este diagrama es para poder establecer un orden de prioridades en la toma
de decisiones dentro de una organización.
Pictograma

Es un tipo de gráficos que se emplea para representar variables cualitativas, este tipo
de graficas también sirve para hacer buenas comparaciones.
Dispersión

Se define como el grado de distanciamiento de un conjunto de valores respecto a su


valor medio.
Diagrama De Dispersión

Es la representación grafica de dos variables para un conjunto de datos.


En otras palabras analizamos la relación entre dos variables, conociendo que tanto se
afectan entre si o que tan independientes son una de la otra.
Tipos De Correlación

 Positiva
 Negativa
 Nula
Positiva

Se presenta cuando una variable aumenta o disminuye y la otra también,


respectivamente. Hay una relación proporcional. Por ejemplo para un vendedor de
carros, si él vende más carros (variable 1), va a ganar más dinero (variable 2).
Negativa

Se presenta cuando una variable se comporta de forma contraria o a la otra, es decir


que si una variable aumenta, la otra disminuye. Hay una relación inversa
proporcional. Por ejemplo para la construcción de un edificio, entre más trabajadores
estén construyendo un edificio (variable 1), menos tiempo se necesitará para tenerlo
listo (variable 2)
Nula

Si no encuentras un comportamiento entre las variables, existe una correlación nula.

También podría gustarte