Está en la página 1de 10

Stefany Yuliana Ibarra Martinez

Maria Alejandra Alarcon Villamizar

A QUIEN PERJUDICA Y A QUIEN LE CONVIENE LA INFLACION

Programa de Administración de Empresas


Programa de Derecho
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
Contenido

1. Perjudicados y Beneficiados

2. ¿Cómo ha sido la inflacion en colombia?

3. La independencia del banco de la republica

4. ¿Qué hace el banco republica para mantener a raya de


la inflacion?

5. ¿rol del gobierno?

6. conclusiones.
Objetivo

El principal objetivo es mostrar la inflacion de colombia en los


ultimos años y saber que influencia tiene el banco de la republica
con esto.
1. Perjudicados y Beneficiados

• el autor manifiesta que la inflacion no es estable en la economia de colombia ,


debido a esto , algunas personas tienen mas beneficios y oportunidades que otras y
por ende los asalariados , pensionados y arrendadores cuando la inflacion aumenta
son los mas perjudicados en esta situcacion.

• Una de las consecuencias que muestra el autor es que esto hace mucho mas dificil
tomar decisiones en las inversiones y es mucho mas riesgoso ahorrar
2. ¿Cómo ha sido la inflacion en colombia?

• La inflacion de colombia duro hasta 1991 esta llego hasta el 41%


esto fue una situacion poco favorable para las personas de clase
media pero el autor hace una comparacion con las inflaciones de
latinoamerica.
• El autor muestra los varios episodios que han pasado en colombia
desde 1957 hasta 1991.

Fuente: economia esencial de colombia.Eduardo Lora.


La Independencia del banco de la republica

El cambio fundamental fue haber consagrado en la constitucion que el banco


de la republica es una entidad independiente del gobierno .

Hasta la decada de los 90 la mayoria de economias latinoamericanas padecian


de alta inflacion pero las cosas cambiaron en la medida en que los sistemas
politicos aceptaron su alta inflacion y decidieron buscar tecnicos de
macroeconomia que tengan un horizonte a largo plazo y no un presidente de
turno que imponga su voluntad sobre las finanzas .

Para mantener o elevar su apoyo electoral cuando se acercan las elecciones o


en momentos criticos de sus mandatos , los gobiernos prefieren aplazar las
medidas de control de la inflacion
¿Qué hace el banco de la republica para mantener
a raya la inflacion?
El banco de la republica tiene como objetivo que la tasa de inflacion se
situe muy cerca de 3% , sin salirse de un margen entre 2% y 4% porque
cuando se desvia de ese corredor , toma tiempo conseguir que regrese a
su curso normal

cuando el banco de la republica sube la tasa de intervencion , tienden a


subir las tasas de interes de los creditos bancarios. Eso hace que haya
menos empresas y familias dispuestas a endeudarse .

Fuente: economia esencial de colombia.Eduardo Lora.


EL ROL DEL GOBIERNO

Aunque el gobierno no es el actor central en este escenario , lo que haga tras


bambalinas puede hacer una gran diferencia .
Si en algun momento la Junta Directa del Banco de la Republica decide que
es necesario subir la tasa de interes de intervencion ,para prevenir un posible
aumento de la inflacion , el gobierno puede cooperar o no.
Si esta comprometio a cooperar , hara lo que este en su alcance para reducir
su demanda a dolares , para gastar menos , y para reforzar las espectativas
de que el Banco esta en la direccion correcta. Pero si se empeña en lo
contrario sera menos factible lograr los resultados .
5. Conclusion

• el gobierno y el banco de la republica influyen en la inflacion de colombia


debido a las decisiones que toman detrás de asunto importante.

• La inflacion puede tener muchas causas inmediatas, su explicacion de fondo


es siempre alguna inconsistencia entre politicas cambiarias, salarial y fiscal.
GRACIAS

También podría gustarte