Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


LEGISLACIÓN MERCANTIL
PROFESOR : ALFREDO RIVERA
SECCIÓN DCM0701CI

LEY DE PRECIOS JUSTOS

ALUMNA:
María Alejandra Tovar
CÉDULA:
27.309.913

CARACAS, JULIO DE 2021


LEY DE PRECIOS JUSTOS
De acuerdo a su
¿QUÉ ES? importancia económica

Asegura el desarrollo
Establece que Carácter :
Fundamentalmente sancionatorio y
La creación de la punitivo
Armónico
superintendencia nacional
Objeto principal:
Justo, equitativo,
productivo y Defiende los derechos Fija noema para determinar los precios de
bienes y servicios.
soberano Para determinar como
serán sancionados Aplica a:
Personas naturales o jurídicas, del derecho público
Mediante el análisis Y o privado

de costos
Realizar procedimientos
administrativos sancionatorios
Dentro de las sanciones que podrán
Las penas de multas
están previstas en los
imponerse además de las multas, se
artículos 49 al 51 y se establecieron penas privativas de libertad
impondrán por por los siguientes delitos: especulación,
infracciones genéricas acaparamiento y boicot.
la SUNDDE podrá (I)
imponer la sanción de
suspensión del
RUPDAE, (II) ocupación La SUNDDE podrá Dichos lineamientos
temporal con establecer lineamientos pueden tener carácter
intervención de para la planificación y general, sectorial,
almacenes, depósitos, determinación de los particular o ser
industrias, comercios, parámetros de categorizados según las
transporte de bienes referencias utilizados condiciones vinculantes
por un lapso de hasta para fijar precios justos o similares entre grupos
180 días de sujetos

La ley contempla un
elenco de sanciones Los lineamientos surtirán efectos sobre el cálculo
que van desde las del precio justo de los bienes y servicios a los
multas hasta penas de cuales se refieran
prisión
DEBERES DE LOS COMERCIANTES • Conservar, con arreglo a la ley, la
correspondencia y demás
documentos relacionados con sus
• Matricularse en el registro mercantil negocios o actividades
• Inscribir en el registro mercantil todos • Denunciar ante el juez
los actos, libros y documentos competente la cesación en el
respecto de los cuales la ley exija esa pago corriente de sus
formalidad; obligaciones mercantiles
• Llevar la contabilidad regular de sus • Abstenerse de ejecutar actos de
negocios conforme a las competencia desleal
prescripciones legales
CÁLCULO DE PRECIOS 5

El precio de los productos se fijará según los costes de materias primas y el


resto de materiales, así como el de las distintas fases de producción hasta
llegar al producto final, estableciendo al mismo tiempo "un máximo" de
"ganancia moderada", que estará en torno al 30 por ciento, con el fin de
evitar así la especulación.

• El precio justo se forma con el costo de producción o prestación


de servicios, más un máximo de gastos equivalentes al 12,5% del
total del costo de producción o la prestación del servicio y a ello se
le suma la ganancia justa que no puede exceder 30%.
6
A continuación, observaremos las definiciones:
Las premisas son las siguientes:

VTS: Ventas
VTS = UDS * PVP
PVP = C’+ GT + UT
UT: 0.30 * CT (máximo de ley)
UDS: Unidades de producción
CT: C’+ GT
GT = 0.125 * CP (máximo de ley)

PVP: Precio de venta al público

UT: Utilidad

CT: Costo Total

CP: Costo de producción

GT: Gastos ajenos a la producción


7
Fórmulas:

PVP = CP +GT + UT
PVP = CP + (0.125 * CP) + ((CP + 0.125 * CP) * 0.30)
PVP = CP + (0.125 * CP) + (0.30 * CP) + (0.0375 * CP)
PVP = 1.4625 * CP

Presentaremos un ejemplo para la estimación del precio de un producto, es de 90


bolívares por unidad, asumiendo el monto máximo de gastos ajenos a la
producción, en condiciones de eficiencia normal, sin los costos ni gastos
exceptuados. Se consideran que todos los costos de producción son variables y
toda la producción es vendida. Lo primero que debe hacer la empresa es
determinar cuál es su costo de producción (CP) incluyendo todos los
componentes permitidos en la normativa. Como en el ejemplo a continuación
8
9

¡¡ MUCHAS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!

También podría gustarte