Está en la página 1de 30

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

DMC-030: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN I

SECCIÓN: 1600

Tesis
Factores que influyen en la fidelización de los consumidores del rubro de
comidas rápidas de Tegucigalpa, así como su grado de implementación

Presentado por:
Grupo #3
Tabla de contenido
1. Introducción
2. Planteamiento del problema
3. Antecedentes de investigación
4. Marco Teórico
5. Metodología de la investigación
6. Población y muestra
7. Resultados
Introducción
Este trabajo se realizo con la finalidad de dar a conocer cual es la fidelización
de los clientes de los restaurantes de INTUR desde el año 2015 al año 2020,
ya que por medio de este nuevo conocimiento se puede tener una idea mas
acertada sobre la situación a la que se enfrenta dado al alta demanda de
consumo de otros restaurantes. Cabe resaltar que dentro del desarrollo de este
estudio se dan a conocer las circunstancias del porque los consumidores
deciden tener fidelidad a los restaurantes del grupo INTUR y cuales han sido
algunos de los factores que impiden que otros consumidores no escojan estos
restaurantes.
Enunciado del problema
En un mundo caracterizado por cambios rápidos, paradójicos y complejos,
donde la competitividad y la globalización son un imperativo, las
organizaciones y todo tipo de entidades tienen cada vez mayor necesidad de
enfocar de manera eficiente todos y cada uno de sus recursos. Es por ello que
la base de toda investigación realizada por la empresa debe especificar cada
uno de sus puntos, dividiendo estratégicamente cada uno de ellos en el área
que les corresponda. El consumo de las franquicias de comidas rápidas
(Burger King, Little cesar, Church`s Chicken) en la cuidad Tegucigalpa y la
publicidad que estas misma arroja es algo muy común de apreciar en los
hogares de las familias. 
Enunciado del problema

También en estas franquicias encontramos un gran número de alimentos que se


adaptan a cualquier tipo de economía y están a la espera de clientes de todo tipo de
gustos y exigencias para satisfacer sus gustos ya que cuentan con el método de listo
al instante esto revolucionado la forma de alimentación el objetivo principal de estas
franquicias es poder tener clientes fieles y satisfechos con sus servicios y productos
de calidad al momento que los deseen.
Formulación del problema
Dada la gran cantidad de franquicias de restaurantes que surgen en Honduras
centralizándolo en la cuidad de Tegucigalpa han surgido varias formas o métodos por
los cuales estos restaurantes han llegado a buscar formas de fidelizar a los clientes,
es el caso de Little Ceaser el caso la cadena de restaurantes ha llegado a
revolucionar el concepto.
Su propuesta única de valor, la rapidez y el precio. Y restaurantes asociados a esta
como Burger King o Church`s Chicken implementan este tipo de estrategias. Aunque
estas no sean las únicas cadenas que ofrecen este tipo de comida y claro haya
mejores que esta los factores como el tiempo y lo económico de sus productos
conduce a que los clientes los elijan muchas veces por encima de otros restaurantes.
Dejando la gran Incógnita ¿Si realmente hay fidelidad de parte de los clientes?.
Objetivos General

Determinar los factores que influyen en la


fidelización de los consumidores del rubro de
comidas rápidas de Tegucigalpa, así como su grado
de implementación.
Objetivos Específicos

Identificar los factores que influyen en la fidelización de los


consumidores

Definir el perfil del consumidor en cuanto a preferencias, necesidades


y hábitos de consumo

Evaluar el grado de importancia que los consumidores otorgan al rubro


de comidas rápidas
Preguntas de Investigación

¿Qué factores influyen en la fidelización de los consumidores?

¿Qué importancia otorgan los consumidores al rubro de comidas rápidas?

¿Hacia que elementos de la mezcla de marketing los consumidores orientan


su compra?

¿Se utiliza el elemento promoción para lograr objetivos estratégicos del rubro
de comidas rápidas?
Delimitación

En el presente Trabajo de investigación realizada desde el mes de mayo hasta


el mes de julio del año 2021, se ha realizado con la intención de dar a conocer el
papel de las empresas del rubro de comidas rápidas INTUR de Tegucigalpa,
identificar qué tipo de factores como la publicidad, tiempo, calidad, atención al
cliente, entre otros, son utilizados dentro de sus productos y franquicias para
poder obtener la tan deseada fidelización del cliente o consumidor
Antecedentes de Investigación
El marketing es definido por (Kotler, 2004) como un proceso social y gerencial;
en el aspecto social los individuos y grupos crean intercambios de productos y
valores con otros.
 
El marketing relacional es la gestión de las relaciones con el cliente. plantean
que entre las empresas y sus clientes deben establecerse relaciones de
aprendizaje, lo que implica escuchar al cliente y ser más inteligente en base a
ese conocimiento, utilizando el mismo para diferenciarse de los competidores.
Una de las diferencias entre el marketing tradicional y el relacional está dada
porque el primero apunta a lograr mayor rentabilidad a partir de la captación de
nuevos clientes, mientras el segundo posee como objetivo retener por más
tiempo a los clientes y hacerlos crecer. (Peppers, 2004)  
Marco contextual, legal e institucional
Estrategia
Publicidad para darse Marco legal
a conocer

Análisis s y • Ley de protección al consumidor


D
e
s

Psicología comprensión de la t
i

• Ley de ordenamiento de las Finanzas


n

conducta humana a
t
a

Publicas
r
i
o

f
i

Resultado del
n
a

Marco institucional
l

Producto proceso de d
e

producción u
n

• Cámara de Comercio e Industria


p
r
o
d

• Cámara Nacional de Turismo de


u
c

Destinatario
t
o

Consumido final de un Honduras


o

s
r producto o e

• Consejo Hondureño de la Empresa


r
v
servicio i
c

Privada.
i
o
Metodología de la investigación

Técnicas de
Enfoque Resultados
análisis

Selección de
Alcance
datos

Diseño Hipótesis
Enfoque de Investigación
El enfoque de investigación será Cuantitativo, se tomó en cuenta ya que este
mismo hace referencia al conteo y estabilización de los datos a través de los
recursos matemáticos relacionados con las estadísticas y nos da respuesta clara
porque se trabaja a base de porcentajes y análisis del mismo.

Generalizando resultados de población, trabajando así con muestras


probabilísticas, obteniendo ya dichos resultados se amplían a la población que ha
servido de referencia.

Asimismo, obtenemos rigurosidad ofreciendo mayor control sobre el estudio del


problema facilitando comparaciones entre variables o estudios similares, también son
ideales porque así descubriremos quien, que, cuándo y dónde obteniendo
información de un número relativamente grande de participantes y estas
recopilaciones se hacen a base de encuestas o entrevistas ayudándonos a tener un
enfoque principal estadístico.
Alcance de Investigación

La investigación que se está realizando viene a ser de alcance descriptiva, puesto


que, busca separar las variables que son ¨Ahorro Económico y Fidelización del
Cliente¨ en un tiempo y espacio definido con el fin de lograr observarlas y
describirlas, buscando analizar las características que se muestren en la realidad
planteada.

Además, el alcance de este estudio también es correccional, porque tiene como


intención conocer el grado de asociación que existe entre las variables ´´Ahorro
Económico´´ y ´´Fidelización del Cliente´´.
 
Diseño de Investigación

Para la presente investigación se definió establecer el tipo de diseño no


experimental, ya que, se realizará el análisis sin la manipulación deliberada de
las variables, las cuales son “Ahorro Económico” y “Fidelización del Cliente”.
Además, la observación de estas se basa elementalmente de acuerdo a como
se comporten en su ambiente natural para posteriormente ser estudiadas.

Lo que efectúas en la investigación no experimental es observar o medir


fenómenos y variables tal como se dan en su contexto natural, para analizarlas.
(Mendoza, 2018). Por último, es de diseño transversal, debido a que la
recolección de datos se realizara en un solo momento.

 
Estimación tamaño de la muestra

Para la muestra para esta investigación consultamos los datos oficiales del
Instituto Nacional de Estadística (INE) con aquella población que cumplen un perfil
tanto económico como todos aquellos complementos subjetivos necesarios para
obtener los datos necesarios para afirmar la hipótesis planteada llamada
“Fidelización o Ahorro Económico”.

Tomando en cuenta que los instrumentos de investigación se han aplicado de


acuerdo y totalmente necesarios para que la recolección de datos arrojen
resultados concretos y confiables.
Recolección y análisis de
Datos Fuentes de información
La investigación se llevará a cabo por medio de encuestas, requiriendo de fuentes
primarias de información, para lo cual, serán aplicada a la población de
Tegucigalpa en específico a estudiantes universitarios debido a características
económicas que nos ayudan a tener un panorama más claro, de esta forma se
conocerá la situación con la cual sus motivos de fidelidad a los restaurantes que
hemos planteado, así demostrar realmente que es lo que los hace ser fieles a los
restaurantes.

Cabe mencionar que debido a la emergencia sanitaria por la que pasamos en el


país la aplicación de los instrumentos para recolectar la información ha sido
digital.
Instrumento de Recolección de
Información
De acuerdo con (Hernández Sampieri & Mendoza Torres, 2018), se debe aplicar
diferentes métodos de recolección de datos como ser entrevistas o encuestas con
preguntas relacionadas al problema, para de esta forma poder obtener la información
necesaria para llevar a cabo la investigación. Esta recolección de datos debe tener
validez de contenido, para ello es necesario que la encuesta que se realice englobe
todo el contexto en cuanto a los consumidores tengan fidelidad por los restaurantes
que hemos elegido.

La encuesta constará de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, entre las


cuales figuraran preguntas dicotómicas, en donde el encuestado podrá elegir entre
dos o más respuestas posibles, pero también preguntas categóricas, que darán
múltiples opciones para seleccionar a los egresados universitarios que ayuden con la
investigación, de esta manera, al momento de procesar la información será
cuantificable y exacta.
Análisis y Procesamiento de la
Información
Los datos obtenidos van hacer tarea del equipo que se encargara de los
cuestionarios, estos prepararan los datos los cuales se llevaran a cabo con el
programa de Google forms, con el cual se obtendrán los valores correspondientes
para realizar el análisis y de la misma forma ejecutar los datos, seguiremos la fase
del procesamiento de los datos, lo cual es un programa practico el cual revela los
análisis. Después de obtener y visualizar los datos, sigue evaluar la confiabilidad y a
su vez la validez del instrumento de medición que utilizamos. Vamos a analizar
nuestra hipótesis por medio de la estadística inferencial. El análisis inferencial, será
mediante la prueba de hipótesis, el cual como Sampieri lo describe en su libro
(Hernández Sampieri & Mendoza Torres, 2018) la cual sirve para determinar si la
hipótesis es congruente con los datos que se obtuvieron en la muestra.
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Conclusiones
• Esta investigación nos arroja un resultado muy claro al demostrar que la
relación entre precio y fidelización son dos variables que tienen una relación
de trabajo en conjunto.

• Para las empresas en especial las que se dedican a este rubro consideran
que la fidelidad de los clientes, les representan un ahorro económico debido
que es más barato mantener un cliente que atraer uno nuevo.

• Este estudio arrojo que para los consumidores hay elementos muy
importantes para que sean fieles como por ejemplo: la calidad de la
comida, el precio y la atención al cliente.
“Las oportunidades no son producto de la
casualidad, mas bien son resultados del
trabajo”

Muchas Gracias!
Integrantes

• Alejandrina Elizabeth Pérez Ramírez 20121017434


• Cesar Fernando Santos Zelaya 20191005919
• Daniela Lilieth Matamoros Amador 20141002004
• Darwin Javier Flores Oliva 20181001208
• Ely Daniel Fúnez Dávila 20161030852
• Junior Gustavo Cerrato Mendoza 20181031091
• Linda Domitilda Vásquez Galeano 20191005839
• Luisa María Flores Herrera 20101006410
• Skarleth Beatriz Sánchez Matamoros 20181005083

También podría gustarte