Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFECIONAL DE COTABILIDAD

ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA

TEMA: REGISTRO DE COMPRAS

DOCENTE: MG. ESTHER ELIZABETH VIVAS LANDA

ALUMNOS: ENRIQUEZ SANCHEZ GINA


SALAZAR VILLANUEVA STEFANY
AGURTO JUAREZ DAGNER ABIGAIL
COLLAZOS GONZALES FRANK
REGISTRO DE COMPRAS
• El registro de Compras es un libro auxiliar obligatorio de
carácter tributario de foliación doble. El registro se realiza en
forma detallada, ordenada y cronológica de cada uno de los
documentos de compras de bienes y servicios que registre
diariamente,  tiene como fin controlar los bienes y servicios
que se adquieren, así como determinar el crédito fiscal a que
tuviera derecho una empresa por las adquisiciones.
IMPORTANCIA

• Es importante porque sirve para registrar las operaciones de


ventas de mercaderías, bienes o servicios de una empresa. Su
finalidad principal es determinar con exactitud las ventas
realizadas y los impuestos retenidos, los descuentos, intereses y
también las condiciones de ventas a nuestros clientes ,este registro
nos permite determinar el Crédito Fiscal y consiste en aplicar la
tasa el Impuesto del 18% sobre base Imponible correspondiente al
valor de las compras y/o adquisiciones que realice la empresa.
BASE LEGAL

El artículo 37 del TUO de la y un Registro de Compras, en los que anotarán las operaciones


que realicen, de acuerdo a las normas que señale el reglamento.
• Para llevar el registro de compras tenemos tres opciones:
• Manual
• Computarizado
• Electrónico
CARÁCTERÍSTICAS

• El número de recibo.
• El nombre del proveedor o razón social.
• NIF o CIF del proveedor.
• El importe de la compra.
• La imputación que nos podemos desgravar (IVA
soportado)
• El tipo de gasto.
FORMATO DEL REGISTRO DE COMPRAS
CONLUSIONES

• En conclusión, es de suma importancia por que permite conocer la situación, movimiento realizado
por la empresa. Así también para el Estado pues permite controlar el crédito fiscal del IGV a que
tiene derecho la empresa y por lo tanto también sirve para liquidar y pagar mensualmente el
Impuesto General a las Ventas.
• Las empresas deben adecuare a las disposiciones regulados sobre los formatos y llevarlos de la
mejor manera ya que en algunos casos son obligatorios, de igual forma puede ayudar en el buen
manejo de un sistema financiero si esta es factible o no.

También podría gustarte