Está en la página 1de 13

Estrategia, diseño organizacional y efectividad

Misión. La meta global de una organización con frecuencia se denomina misión; el motivo
de existencia de la organización. La misión describe los valores compartidos, las creencias y
la razón de ser de la organización. (Define la labor o motivo de la organización)

Visión.  es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o
qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. (El futuro)

Ventaja competitiva. El objetivo general del intento estratégico es ayudar a que la


organización logre una ventaja competitiva sostenible. La ventaja competitiva se refiere a lo
que distingue a la organización y le proporciona una ventaja distintiva para cumplir las
necesidades del cliente en el mercado.

La competencia central. de una empresa es algo que una organización hace especialmente
bien en comparación con sus competidores. Una competencia central puede ser en el área
de investigación y desarrollo superiores, conocimiento experto en tecnología, eficiencia en el
proceso o excepcional servicio al cliente.
actividades primarias:

1.Logística interna: Comprende operaciones de recepción, almacenamiento,


planificación y distribución de las materias primas.

2.Operaciones (producción): Procesamiento de las materias primas para


transformarlas en el producto final.

3.Logística externa: Almacenamiento de los productos terminados y


distribución del producto al consumidor.

4.Marketing y ventas: Actividades con las que se publicita el producto para


darlo a conocer.

5.Servicio: de post-venta o mantenimiento, las actividades de las que se


encarga están destinadas a mantener, realzar el valor del producto y aplicar
garantías
Las Actividades de Soporte: 

1.Infraestructura de la organización: Actividades que prestan apoyo a


toda la empresa, como la planificación, contabilidad y las finanzas.

2.Dirección de recursos humanos: Búsqueda, contratación y motivación


del personal.

3.Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: Generadores de


costes y valor.

4.Compras: Es todo aquello cuyo objetivo es abastecer y almacenar materias


primas o materiales para producir.
Tipología estratégica de Miles y Snow
Raymond Miles y Charles Snow desarrollaron otra tipología estratégica a partir del
estudio de estrategias de negocios. se basa en el concepto de que los gerentes buscan
formular estrategias que serán congruentes con el entorno externo.
De exploración. La estrategia de De defensa
exploración se trata de innovar, arriesgarse, es casi lo contrario de la de exploración.
buscar nuevas oportunidades y crecer. Esta En lugar de arriesgarse y buscar nuevas
estrategia es adecuada para un entorno oportunidades, la estrategia de defensa
dinámico en crecimiento, en el que la se preocupa por la estabilidad o incluso
creatividad es más importante que la el retraimiento.
eficiencia.

De análisis. Reactiva.
En la estrategia de análisis se procura En realidad, la estrategia reactiva no es
mantener un negocio estable al mismo una estrategia como tal. Más bien, las
tiempo que hay una innovación en la estrategias reactivas responden a las
periferia. Parece estar a medio camino amenazas del entorno y a las
entre las estrategias de exploración y de oportunidades de un modo ad hoc.
defensa. Soluciones inmediatas
EL ENFOQUE DEL BALANCED SCORECARD PARA LA EFECTIVIDAD

Por lo general, las organizaciones de negocios se enfocan en las medidas financieras


como la utilidad y el rendimiento sobre la inversión para evaluar el desempeño. Las
organizaciones sin fines de lucro también tienen que evaluar el presupuesto, gasto e
ingresos por la recaudación de fondos y cada una de estas medidas afecta las finanzas.
Los enfoques tradicionales basados en los indicadores del proceso de metas, basados en
los recursos o en los indicadores del proceso interno tienen algo qué ofrecer, aunque
cada uno, además de que dependen únicamente de las cifras financieras, sólo indican
una parte de la historia.
El balanced scorecard combina varios indicadores de efectividad en una sola estructura,
lo que equilibra las medidas financieras tradicionales con las medidas operativas
relacionadas con los factores críticos de éxito de una empresa.

Perspectivas
Financiera
Clientes / Mercado
Procesos de negocio
Aprendizaje, desarrollo y crecimiento
Matriz Foda
Bibliografia

Daft, Richard. (2011). Teoría y Diseño Organizacional. México. Cengage Learning


Editores S.A.

También podría gustarte