Está en la página 1de 10

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL
¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
• La inteligencia artificial es la simulación de procesos de inteligencia
humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos, el
razonamiento y la autocorrección.

• El término AI fue acuñado por John McCarthy, un informático


estadounidense, en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, donde
nació la disciplina. Hoy en día, es un término general que abarca todo,
desde la automatización de procesos robóticos hasta la robótica actual.

• puede realizar tareas tales como identificar patrones en los datos de


manera más eficiente que los seres humanos, lo que permite a las
empresas obtener más información sobre sus datos
TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• Generación de lenguaje natural: Es un sub-campo de la inteligencia
artificial que consiste en crear texto a partir de datos obtenidos. Esto
permite que las computadoras puedan comunicar ideas con gran
precisión y exactitud.

• Reconocimiento de voz: Siri no es el único agente que te entiende. Cada


vez más sistemas incorporan la transcripción y transformación del
lenguaje humano a formatos útiles para las computadoras

• Agentes virtuales: “La diva actual de los medios”, según Forrester. Un


agente virtual es una computadora o programa capaz de interactuar con
humanos. El ejemplo más común de esta tecnología son los chatbots.
QUE SON LOS CHATBOTS
• El constante desarrollo de internet incluye mejoras en servicios, velocidad y
tecnología. Dentro de este panorama, nos encontramos cada vez más con
plataformas que han sabido sacar rendimiento a la inteligencia artificial
para servir de soporte a los usuarios en las diferentes páginas web (sobre
todo de servicios). En este sentido, debemos mencionar a los chatbots o
bots conversacionales.

• ¿Qué es un chatbot? Podemos definirlo como un software capaz de


comunicarse con los seres humanos (a través de texto o voz), utilizando un
sistema de inteligencia artificial, que imita la forma de comunicarse de las
personas.

• La historia de los bots comenzó a escribirse varios años antes de que se


programase el primero de ellos. Fue en los años 50 del pasado siglo,
cuando el genio británico Alan Turing empezó a considerar la posibilidad de
que las máquinas llegasen a pensar. En 1950 diseñó el Test de Turing, un
postulado teórico con el que aspiraba a poder comprobar si una máquina
tiene comportamientos inteligentes similares o indistinguibles del de un
humano.
QUE ES UN BOT PARA UNA EMPRESA
• Contar con un chatbot en tu empresa te permite conectarte con tus clientes en
cualquier momento del día y del año sin limitaciones de horario. Es una forma nueva de
comunicación con el cliente que mejora la relación si la sabemos aprovechar a nuestro
favor. Los chatbots pueden evitar la instalación de aplicaciones al resolver problemas
de forma directa mediante una conversación

• Las formas de relacionarse entre los clientes y las empresas han cambiado. Ahora el
usuario suele esperar un soporte inmediato y a cualquier hora, y se pone en contacto
con una empresa a través de internet. Esto que pudiera ser un problema tiene fácil
solución gracias a los bots.

• Por si fuera poco, los chatbots van aprendiendo poco a poco gracias al avance de la IA
o inteligencia artificial. Si a su gran capacidad de aprendizaje le sumamos la capacidad
de aplicación en distintas áreas (ventas, entretenimiento, consultas,
• atención al cliente, etcétera) los bots se convierten en un aliado imprescindible para las
organizaciones empresariales.
CHATBOT EN FACEBOOK
• A principios de 2016 fuimos testigos de un boom en la inteligencia artificial. Plataformas sociales
como Facebook o Whatsapp, abrieron sus códigos para que los desarrolladores incluyeran en sus
cuentas agentes inteligentes llamados chatbots

• En su afán de brindar más herramientas a los anunciantes, Facebook ha incorporado recientemente


una nueva funcionalidad: la posibilidad de implementar chatbots en Messenger para responder a las
preguntas frecuentes de los clientes y satisfacer necesidades puntuales. ¿Pero qué es exactamente
un chatbot?

• un chatbot en Facebook es un programa de inteligencia artificial, capaz de “conversar” con


personas, responder a preguntas puntuales y brindar sugerencias de forma automática. De esta
forma es posible configurarlo para contestar al público, de acuerdo al perfil y necesidades puntuales
de cada negocio.
VENTAJAS DE CREAR UN CHATBOT EN FACEBOOK

• Brindar atención personalizada a tus clientes en tiempo real.


• Contestar sus dudas en cualquier momento del día.
• Sumar una funcionalidad útil a tu Fan Page (lo cual representa una gran razón para seguirte
en Facebook).
• Fidelizar a tus clientes contestando sus consultas de forma inmediata.
• Configurar las respuestas programadas, de acuerdo a tus diferentes objetivos comerciales.
• Ofrecer atención básica sin necesidad de pagar a una persona para que cumpla ese rol.
• Captar clientes indecisos brindándoles la respuesta que necesitan en el momento justo.
QUIEN FABRICA LOS CHATBOTS

• La multinacional Microsoft y la plataforma Slack son dos de las compañías que más
están apostando en la creación de estos softwares. También destaca Google, una
de las empresas que cuenta con más servicios para ejercer la inteligencia artificial. Y
es que el gigante de Internet está diseñando un chatbot que funcionará dentro de
un nuevo servicio de mensajería móvil.

• Facebook, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, está suministrando a sus


desarrolladores herramientas de API (Interfaz de Programación de Aplicaciones)
para que puedan crear estos softwares de inteligencia artificial, puesto que la
mayoría de las empresas no disponen de recursos para elaborar chatbots por sí
mismos.
CUALES SON LOS BENEFICIOS DE USAR
UN BOT

• La primera ventaja y casi la más importante es la reducción de tiempo y dinero.


El ahorro en personal es considerable y mejora la productividad de la empresa
al poder destinar fondos en otras áreas y sectores más importantes.

• Esta gran capacidad de responder a miles de usuarios permite la posibilidad de


hacer escalable nuestro negocio. De esta forma, una empresa pequeña puede
aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital y competir
con compañías más grandes

También podría gustarte