Está en la página 1de 26

Avalado por:

Grupo 1.
Nicol Abreu 2020-0340
Charleny Vargas 2020-0232
Brígida Aneiris 2016-0694
Yosaurys Taveras 2019-0560
Elianny Marte 2019-1115

Grupo 2.
Jisselly Santos 2019-1029
Anyenicar Moya 2019-1027
Merlin Lantigua 2018-1380
Franchesca Reyes 2018-0597
Rosabel Rosario 2018-0099
LA MEMORIA
REGISTRO VISUAL Y AUDITIVO
ATENCIÓN
MEMORIA A CORTO PLAZO

• La memoria de corto plazo (MCP) retiene la


información en la que estamos pensando o de la
que estamos al tanto en cualquier momento
dado. William James la llamó memoria
primaria.
CAPACIDAD DE MCP

• 1. C X W
• 2. M N K T Y
• 3. R P J H B Z S
• 4. G B M P V Q F J D
• 5. E G Q W J P B R H K A
MEMORIA A LARGO PLAZO
CAPACIDAD DE LA MLP CODIFICACIÓN EN LA IMP
EFECTO DE POSICIÓN SERIAL

• Efecto de primacía.
• Efecto reciente.
MANTENIMIENTO EN LA MLP

• Repaso mecánico: La herramienta principal para mantener la información en la MCP,


también es útil para retener información en la MLP.

• Repaso elaborativo: La repetición con la intención de aprender en ocasiones resulta útil


para almacenar información sin sentido en la MLP.

• Esquemas: Un esquema es una representación mental de un evento, objeto, situación,


persona o relación que se almacena en la memoria.
TIPOS DE MLP

• La memoria episódica.
• La memoria semántica.
• La memoria procedimental.
• La memoria emocional.
LA BIOLOGÍA DE LA
MEMORIA
¿CÓMO SE FORMAN
EFECTOS DEL ESTRÉS EN EL
CUERPO Y EL ENCÉFALO
LOS RECUERDOS?
¿DÓNDE SE
ALMACENAN LOS
RECUERDOS?
OLVIDO
La biología del olvido.
EXPERIENCIA Y OLVIDO

• Interferencia.
• Factores situacionales.
• Memoria dependiente del estado.
• El proceso reconstructivo.
¿COMO REDUCIR EL OLVIDO?
• Motívese.
• Practique habilidades de retención.
• Confíe en su capacidad para recordar.
• Reduzca al mínimo las distracciones.
• Mantenga la concentración.
• Haga conexiones entre el nuevo
material y la información que ya está
almacenada en la memoria de largo
plazo.
• Use imágenes mentales.
• Use señales de recuperación.
• No se base únicamente en la memoria.
• Esté consciente de que sus esquemas
personales pueden distorsionar su
recuerdo de los eventos.
MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA
AMNESIA INFANTIL
DESTELLOS DE MEMORIA
TESTIMONIO OCULAR
RECUERDOS RECUPERADOS
INFLUENCIAS CULTURALES EN LA MEMORIA

También podría gustarte