Está en la página 1de 11

Dolor Abdominal

Crónico -Recurrente
«Dolor intermitente localizado en el abdomen, de intensidad suficiente para
interrumpir la actividad del niño, con 3 o mas episodios en los últimos 3 meses
en niños mayores de 4 años»

«Dolor abdominal de larga duración, continuo o intermitente de origen


orgánico o no»

10-19% en niños
Hasta el 30% y adolecentes
Clasificación
y Etiología
Orgánicas:

-Intolerancia a carbohidratos:
-Estreñimiento
-Parásitos
-Infección urinaria
-Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Somatización

Factores favorecedores o predisponentes

Funcionales

Al descartar causa orgánica o por


somatización y aplicar los criterios roma
Fisiopatología
«Se estable la existencia de una reactividad intestinal anormal frente a diferentes
estímulos»
Psicológicos
Fisiológicos Nociceptivos
estresantes
• Alimentos, • Procesos • Separación de los
distensión del inflamatorios padres, ansiedad
intestino, cambios
hormonales),
Manifestaciones Clínicas

Dolor
Abdominal
que Anorexia
despierta al
paciente

Perdida de peso Nauseas

Vómitos Palpitaciones
Aproximación Diagnostica

• Localización, la cualidad, la duración,


Anamnesis la cronología y la frecuencia de
recurrencia del dolo

• síntomas digestivos concomitantes:


Evaluación por Sistemas gases, nauseas, hematuria, melena

Antecedentes Personales • Cualquier cirugía abdominal

• Zonas de dolor a la palpación,


Examen Físico presencia de signos peritoneales .
ORGANICO Menores de 3-4 años

SOMATICO Valoración Psiquiátrica


Funcional

 Dispepsia Funcional:

-Dolor persistente o recurrente

-Sin evidencia de que la


dispepsia sea aliviada
con la defecación

-Sin evidencia de enfermedad


orgánica
 Síndrome del intestino  Migraña abdominal
irritable

-Molestia o dolor abdominal -Intensos episodios paroxísticos


-Ausencia de enfermedad de dolor abdominal
orgánica agudo, de una hora o más de
duración.
Apoyan el Diagnostico:
– Intervalos libres de semanas a
-Frecuencia anormal de las meses.
deposiciones – El dolor interfiere con la
-Consistencia anormal de las actividad habitual
heces:
-Distención Abdominal
Diagnostico diferencial
Tratamiento
Orgánico Funcional
¡GRACIAS POR
TU ATENCION!

También podría gustarte