Está en la página 1de 24

Mercado

Tipos de mercado

Oferta y demanda de Servicios de


Salud

Economía de mercado

Lineamientos
de Política del Sector Salud
OBJETIVOS

 Aprender la historia del mercado y como ha


ido evolucionando.
 Comprender el concepto de mercado.
 Diferenciar los tipos de mercado identificando
cada uno de ellos.
 Analizar la importancia de los servicios de
salud.
 Identificar los lineamientos de política del
sector salud.
Mercado:
Stanley Jevons de la Escuela
Neoclásica:
Afirmaba que “los
comerciantes pueden estar
diseminados por toda la
ciudad o una región,
pero constituir un mercado, es si se
encuentran en estrecha comunicación los
unos con los otros, gracias a ferias,
reuniones, listas de precios, el correo, u otros
medios”.
Mercado:
•Contexto o instituciones sociales dentro del
cual se forma libremente el precio de un
producto (bien o servicio), en donde se realiza
un intercambio de carácter libre y voluntario
entre diferentes personas o entidades.
Mercado
Tipos de Mercado
Competencia perfecta: Existencia de un
gran numero de ofertantes y
consumidores y la posibilidad de las
empresas de entrar y salir libremente del Hay tantos
mercado
La capacidad de las empresas para influir vendedores y
en los precios es nula compradores
que ninguno
puede influir
Las
en el precio
empresas
del mercado;
ofrecen
unos y otros
bienes que
son precios
son iguales
aceptantes.
entre si.
Tipos de Mercado
Competencia Imperfecta: un solo agente o unos pocos funcionan
en el mercado, manipulan la cantidad de producto y afectan a la
formación de los precios, tienen poder de mercado. Hay tres tipos de
estructuras no competitivas desde el punto de vista de las empresas: Competencia
Monopolio monopolística
Oligopolio

Mercado en el que
muchas empresas
Mercado en el que hay
Mercado en donde hay sólo unos cuantas venden productos
una sola empresa y vendedores (2-15), que similares pero no
muchos compradores. ofrecen productos idénticos.
idénticos y hay gran
EJEMPLO EN SALUD: número de EJEMPLO EN
RETROVIRALES, compradores. SALUD: LOS
ANTICANCERIGENOS CONSULTORIOS
EJEMPLO EN SALUD:
PRIVADOS Y
LAS FARMACIAS
PÚBLICOS.
ECONOMIA DE MERCADO
Es cuando los
individuos y
las empresas
toman las
principales
decisiones
relacionadas
con la
producción y
con el
consumo.
JUEGO ENTRE LA OFERTA Y
LA DEMANDA.

ORGANIZACIÓN Y ASIGNACION CONSUMO DE BIENES Y


DE LA PRODUCCION. SERVICIOS.
Economía de mercado
Las relaciones entre productores y consumidores
se rige por las leyes de la oferta y la demanda.
El consumo depende de las decisiones de los
individuos sobre la forma que gastan los salarios y
las rentas de la propiedad generados por su
trabajo y por sus propiedades. (el qué, el cómo, y
para quién).
Conjunto de instituciones públicas o privadas,
de naturaleza social, que incluye todo tipo de
actividades formales e informales centradas en
la provisión de servicios sanitarios y cuya
primordial finalidad es proteger la salud del
común de los habitantes de un país.
Oferta y demanda de Servicios de
Salud :
Segmento importante de la actividad económica del país que
involucra un número significativo de Oferentes profesionales
en salud y demandantes usuarios o pacientes.
Oferta y demanda DE SERVICIOS DE
SALUD
Los consumidores (usuarios/pacientes) buscan
mantener o reparar su salud a través de los servicios
médicos (prestadores de salud/eferentes).
El pago por el costo del servicio de salud o
atención de salud debe establecerse de
acuerdo con el usuario.
¿Por que se necesita la Oferta y demanda de
salud?
Regulaciones legales

Aumento de
ofertas de
profesionales y
entidades
Clientes mas
informados y
exigentes

Tecnologías
rápidamente
cambiantes
Participantes centrales

PRESTADORES DE LA SALUD USUARIOS

ATENCIÓN DE SALUD
Pago de De acuerdo con la libre
servicios elección realizada por el
consumidor

OBJETIVO: beneficiarlos” mejorando su estado de salud y de vida


1.- Atención integral de salud a Parto
la mujer y el niño privilegiando institucional
las acciones de promoción y
prevención

Planificación
familiar

↓ Muertes
maternas
2.- Vigilancia, prevención y
control de las enfermedades
Detección precoz
transmisibles y no
transmisibles
Tratamiento oportuno

Diabetes M. , HA.
Enf. del , ACV,
neoplasias
Todos los peruanos tendrán acceso a un seguro de
3.- Aseguramiento
salud, a través del acceso a un plan de salud que
universal garanticé para todos, un conjunto de prestaciones,
independientes del sistema de aseguramiento que
elijan.

4.- Descentralización
de la función salud

•Funciones
Gobierno •Facultades Gobierno Proyectos Gobierno
•Recursos
Nacional financieros Regional pilotos
local

 Para garantizar la atención de la salud a


la población y el acceso universal
equitativo y solidario a los servicios de 5.- Mejoramiento
salud es necesaria la articulación efectiva progresivo del acceso
del sistema de salud en función de la a los servicios de
atención de la demanda y necesidades
básicas de salud de la población. salud de calidad
Conocimientos

6.- Desarrollo de los


Habilidades
Recursos Humanos
Motivados

7.- Medicamentos
Precios de calidad para
Uso racional /
accesibles todos/as eficaz

Lograr el acceso universal a


medicamentos de calidad requiere una
efectiva función reguladora del estado, así
mismo, de mecanismos de economía de
escala que permita precios accesibles a las
diferentes economías de la población.
8.- Financiamiento en
función de resultados

9.- Desarrollo de Las funciones de conducción, regulación,


armonización de la provisiòn, vigilancia y
la rectoría del desarrollo de las funciones esenciales en salud
sistema de salud pública a cargo del MINSA para todo el sector
salud.

MINSA
Es el pilar mas importante para lograr la democratización de la salud,
10.Participación mediante la promoción y consolidación de la participación ciudadana en
ciudadana en la definición de las políticas de salud, su implementación, vigilancia y
control
salud

Asociaciones de Comités de
pacientes vigilancia

Lo más rentable para el Paìs es evitar el


daño y la enfermedad. Por tanto se debe
11.- Mejora de priorizar las acciones de prevención que
los otros generen resultados de gran impacto y de
determinantes bajo costo.
de la salud
Prevención: daños y enfermedad
Estilos de vidas saludables
Cuidado del medio ambiente
CONCLUSIONES

El mercado en general es un lugar donde se juntan compradores y


vendedores, donde se determina el precio de un producto o servicio
de acuerdo a las necesidades de los compradores.

Los lineamientos de políticas en salud, son de gran importancia ya


que su aplicación van a disminuir la anemia, la tasa de
morbimortalidad, y así mejorar la calidad de vida y si se da una
adecuada gestión puede mejorar el progreso del Perú.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte