Está en la página 1de 14

Las Garantías

Sociales y la
Constitución
política
La Constitución Política

Es la Ley fundamental, donde se definen los


derechos y libertades desde los ciudadanos y se
pone un delimitan los poderes de las instituciones
y la organización política. Establece que la
soberanía descansa en el pueblo y es en ella donde
se reconocen los derechos fundamentales.
Las Garantías Sociales

Inicia en el artículo 50, conocido como el artículo que


determina la función social del estado , al ordenar a
este procurar el mayor bienestar de los habitantes del
país organizando y estimulando la producción y el más
adecuado reparto de la riqueza, define además que toda
persona tiene derecho a un ambiente sano y
ecológicamente equilibrado, por ello está legitimada
para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y
para reclamar la reparación del daño.
Las Garantías Sociales

• Protección especial del estado para la familia


por ser elemento natural y fundamental de la
sociedad. Igual protección para la madre, el
niño, el anciano y el enfermo desválido.
• El matrimonio se constituye en la base esencial
de la familia y descansa en la igualdad de
derechos de los conyugues.
• Responsabilidad igual con los hijos habidos
fuera del matrimonio. Toda persona tiene
derecho a saber quién es su padre.
Las Garantías Sociales

• Se prohíbe toda calificación personal sobre la naturaleza


de la filiación
• El Patronato Nacional de la Infancia tendrá a su cargo la
protección especial de la madre y el menor
• El trabajo es un derecho del individuo y una obligación
con la sociedad. Corresponde al estado procurar a todos
ocupación honesta y útil, debidamente remunerada y
debe impedir que por causa de ella se establezcan
condiciones que menoscaben la libertad y la dignidad de
las personas o degraden su trabajo a simple mercancía,
además es de libre elección,
Las Garantías Sociales

• Todo trabajador tendrá derecho a un salario mínimo de


fijación periódica por jornada normal, que le digne una
vida digna.
• A trabajo igual, salario igual.
• Todos los trabajadores tendrán derecho a un día de
descanso por seis de trabajo y vacaciones anuales
pagadas que se contarán por cada cincuenta semanas de
trabajo dos de descanso
Las Garantías Sociales

• La jornada diurna no podrá exceder de ocho horas diarias


y cuarenta y ocho semanales y la jornada nocturna no
podrá exceder de seis horas diarias y treinta y seis a la
semana. El trabajo en horas extras debe ser remunerado
con un cincuenta por ciento más
Las Garantías Sociales

• Los patronos y los trabajadores podrán sindicalizarse


libremente con el fin de obtener y conservar beneficios
económicos, sociales y profesionales. Los extranjeros no
podrán ejercer dirección o autoridad en ellos.
• Los patronos tienen derecho al paro y los trabajadores a
la huelga, salvo en servicios públicos de acuerdo a la
determinación que de estos haga la ley.
• Las convenciones colectivas tendrán fuerza de ley, cuando
con arreglo a la ley se concerten
Las Garantías Sociales

• Los trabajadores despedidos sin justa causa


tendrán derecho a una indemnización cuando no
se encuentren cubiertos por un seguro de
ocupación
• El estado fomentará la creación de cooperativas
como medio para facilitar mejores condiciones
de vida.
• El estado procurará la creación de viviendas
populares y creará el patrimonio familiar del
trabajador.
Las Garantías Sociales

• Todo patrono debe adoptar las medidas de


higiene y seguridad en sus empresas.
• El estado debe velar por la preparación técnica y
cultural delos trabajadores
• No puede hacerse discriminación entre
trabajadores nacionales y extranjeros o respecto
de algún grupo de trabajadores. En igualdad de
condiciones debe preferirse al costarricense.
Las Garantías Sociales

• Los contratos de aparcería rural serán


regulados con el fin de asegurar la
explotación racional de la tierra y la
distribución equitativa de sus productos.
• Se establece una jurisdicción del trabajo,
dependiente del poder judicial-
• Mientras no exista seguro de desocupación,
el estado debe procurar un sistema técnico y
permanente de protección a los
desocupados involuntarios y procurará
reintegrar los mismos al trabajo.
Las Garantías Sociales

• Se establece un seguro social en beneficio de los


trabajadores manuales e intelectuales, regulado
por un sistema de contribución forzosa del
estado, patronos y trabajadores a fin de proteger
a estos contra los riesgos de enfermedad,
invalidez, maternidad, vejez, muerte, y demás
contingencias que se determinen por ley.
Estarán a cargo de una entidad denominada la
Caja Costarricense del Seguro Social
Las Garantías Sociales

• Los derechos y beneficios contenidos en el capítulo de


las garantías sociales tienen un carácter irrenunciable y
no excluye otros que se deriven del principio cristiano
de justicia social y que indique la ley
• Serán aplicables igual para todos y reglamentados en
una legislación social y de trabajo a fin de procurar una
política permanente de solidaridad nacional
OS LÍDERES
NACEN AQUÍ

También podría gustarte