Está en la página 1de 17

Rama

Ejecutiva
ANAYA SILENIA
ARROYO ANGIE
ARTETA GABRIELA
GOMEZ DANERLYS
PIMIENTA YUXSELL
POVEDA NOHEMY
TAPIAS KATHERIN
ZAPATA FIORELLA
PROGRAMA DE ENFERMERIA / V SEMESTRE
DOC. BEATRIZ ROMERO
Ramas del Poder Público: Es el conjunto de instituciones públicas que, por mandato de la Constitución Política,
ejercen de manera permanente las funciones del Estado.

¿Que es?
La rama ejecutiva representa al gobierno nacional.

Función
Ejecutar, en forma coordinada, todas las actividades administrativas que están al servicio de los intereses
generales de la comunidad para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
El gobierno Nacional esta formado por:

01 02
MINISTROS DE
PRESIDENTE
DESPACHO

EL PRESIDENTE

03 04
DIRECTORES DE
O MINISTRO DE
DPTOS ADMIN
CADA NEGOCIO
PARTICULAR
La organización
territorial
● Concepto de ordenamiento territorial.
● Poder público entre los diversos niveles
político-administrativos.
● Carta Política (nacional, departamental,
distrital y municipal).
LA RAMA EJECUTIVA TIENE

03. ORDENES

Nacional, Departamental, Municipal


ORDEN NACIONAL
ORDEN DEPARTAMENTAL
ORDEN MUNICIPAL
FUNCIONES DEL:
presidente,
vicepresidente, ministros
y directores de
departamentos
Presidente:
El presidente de la República de Colombia es el jefe del Estado, el jefe del
gobierno y por ende es la suprema autoridad administrativa.

Jefe de estado

• Representar al país internacionalmente


• Suscribir tratados con otros países
• Elegir los embajadores que representarán a Colombia en el exterior
• Es el encargado de la conducción política del país tanto en el
orden nacional como en el internacional
• Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a
Jefe de gobierno los Directores de Departamentos Administrativos.
• Dirigir la fuerza pública y dispone de ella como Comandante
Supremo de las Fuerzas Armadas de la República.

• Dictar la ley del Banco de la República.


• Decidir el Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones
Jefe como suprema públicas
autoridad administrativa. • Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los
establecimientos públicos
• Velar por la estricta recaudación y administración de las
rentas y caudales públicos y decretar su inversión de
acuerdo con las leyes.
• Celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la
Constitución y la ley.
Vicepresidente:

• El Vicepresidente de la República será elegido por votación


popular el mismo día y en la misma fórmula con el Presidente de la
República.

• Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o


definitivas.

• Encargarse de tareas especiales que le han sido encomendadas


por el Presidente (por ejemplo del tema de derechos humanos).
Ministros:

• Bajo la dirección del Presidente de la República, a los ministros les


corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la
actividad administrativa y ejecutar la ley.

• Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso.

• Presentar proyectos de ley ante el Congreso.

• Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes.

• Encargarse de la administración interna de su respectiva entidad.


Directores de departamentos:
Su función es técnica y administrativa

• No van a debates en la Cámara de Representantes.

• No pueden ser citados por el Congreso.

• No pueden presentar proyectos de ley.

• Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando


éstas no sean debates políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos.

• Algunas de estas entidades son el Departamento Nacional de Estadística


(DANE), el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o el
Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Bibliografias
• Rama Ejecutiva - Orden Nacional - Manual del Estado - Función Pública. (s. f.).

Funciónpublica.Gov.Co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/

ejecutiva-orden-nacional.php

• Rama Ejecutiva - Enciclopedia | Banrepcultural. (s. f.). Banrepcultural.org.

https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Rama_Ejecutiva#:%7E:text=La%20rama

%20ejecutiva%20representa%20al,industriales%20o%20comerciales%20del%20Estado.
GRACIAS

También podría gustarte