Está en la página 1de 43

LABORATORIO DE

CALIBRACIÓN

2021
OBJETIVOS

1. Contribuir al desarrollo de las competencias individuales.


2. Contribuir al desarrollo de nuevas capacidades, destrezas,
habilidades, valores y competencias fundamentales, con
miras a propiciar su eficacia personal, grupal y
organizacional.
VOCABULARIO
MAGNITUD
propiedad de un fenómeno, cuerpo o sustancia, que puede
expresarse cuantitativamente mediante un número y una
referencia.

MEDICION
proceso que consiste en obtener experimentalmente uno o
varios valores que pueden atribuirse razonablemente a una
magnitud

METROLOGIA
ciencia de las mediciones y sus aplicaciones
INCERTIDUMBRE DE MEDIDA
Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de
los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la
información que se utiliza.

7 cm ± 0,2 cm
TRAZABILIDAD METROLOGICA

Propiedad de un resultado de medida por la cual el


resultado puede relacionarse con una referencia
mediante una cadena ininterrumpida y documentada de
calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la
incertidumbre de medida
CALIBRACION:

Operación que bajo condiciones especificadas


establece, en una primera etapa, una relación entre los
valores y sus incertidumbres de medida asociadas
obtenidas a partir de los patrones de medida, y las
correspondientes indicaciones con sus incertidumbres
asociadas y,

en una segunda etapa, utiliza esta información para


establecer una relación que permita obtener un
resultado de medida a partir de una indicación
SENSOR
Elemento de un sistema de medición directamente afectado
por la acción del fenómeno, cuerpo o sustancia portador de la
magnitud a medir.

TERMÓMETRO
Conjunto indicador más sensor o termómetro digital.
Instrumento de medición dedicado a mediciones de
temperatura con una indicación digital en unidades de
temperatura: °C, °F, K. Constituido por un indicador y un
sensor. Un termómetro puede constituir un patrón de trabajo
o un patrón de verificación por medio del cual se garantice la
validez de los resultados de medición
TEMPERATURA

 En la física, la temperatura es
una magnitud relacionada con la
energía interna de un sistema
termodinámico.
 Una de las 7 magnitudes básicas y
unidades fundamentales del SI de
unidades.
TERMÓMETROS DE CONTACTO

ANALOGICOS
Termómetro de liquido en vidrio
 Contienen un líquido en su interior que se dilata o
contrae con los cambios de temperatura. Este líquido
puede ser mercurio, alcohol coloreado, etc.
Termómetro Bimetálico

 Una cinta compuesta por dos


láminas de metal de
diferentes coeficientes de
dilatación («bimetal»), unidas
entre sí en forma inseparable, se
deforma a consecuencia de un
cambio de temperatura.
TERMÓMETROS DE CONTACTO
DIGITALES
Termopar
Termorresistencia
Termorresistencia

 Principio de funcionamiento: La medición de temperatura


con termorresistencias, está basada en la propiedad que
poseen todos los conductores de variar su resistencia en
función de la temperatura. La variación relativa de la
resistencia eléctrica en función de la temperatura se llama
coeficiente de temperatura.
Porque Calibrar????

 Es la única forma de asegurar que las indicaciones de


los instrumentos de medición de temperatura son
confiables y el grado de exactitud.
En que consiste la calibración?
 Método : Comparación directa
Comparación directa con un patrón de referencia utilizando un
medio isotérmico caracterizado.
Selección de Puntos¡¡

 La Calibración es realizada en los puntos de


calibración seleccionados por el usuario.

 Si el rango de medición del instrumento incluye el 0 °C


se debe avisar al usuario la importancia de tener este
punto en el proceso de calibración ya que por su fácil
reproducción el usuario puede contemplarlo como
futuro punto de control (verificación interna).
Montaje

 El instrumento de prueba
se ubica en el medio
isotérmico lo más cerca
posible al sensor del
termómetro de referencia
(Ver figura 1). Varios
instrumentos pueden ser
calibrados al mismo tiempo.
Inmersión
 *Como guía practica la
inmersión de los instrumentos
se realiza con la relación de:

15 veces el diámetro del sensor.


Lecturas

El termómetro de referencia (R) y el (los)


termómetro(s) a calibrar (Xi) son registrados en el
siguiente orden a intervalos de tiempo constante:

R, X1, X2…Xn, R’, Xn’, X2’, X1’, R’’


Tratamiento de Datos

Sesgo = Ī – Ř

Sesgo = - 0,00133 ° C – 0,1 °C

Sesgo= 0,10 °C
INCERTIDUMBRE
La incertidumbre de calibración combinada se puede
estimar utilizando la ley de la propagación de
incertidumbres.
PATRON REFERENCIA

 Se obtiene del certificado de


calibración del patrón de
referencia como la
incertidumbre expandida final
obtenida.
PATRON REFERENCIA

 Fuente asociada a la resolución


del patrón de referencia.
PATRON REFERENCIA

 Fuente asociada a la
repetibilidad de los datos
obtenidos del patrón de
referencia durante la
calibración.

s = desviación estándar obtenida.


n = No. De datos tomados del patrón.
PATRON REFERENCIA

 Fuente asociada a la deriva del


termómetro de referencia.
INSTRUMENTO BAJO PRUEBA

 Fuente de Incertidumbre
asociada a la resolución del
termómetro bajo calibración.

Para termómetros digitales el denominador es


INSTRUMENTO BAJO PRUEBA

 Fuente asociada a la
repetibilidad de los datos
obtenidos del instrumento
bajo prueba durante la
calibración.

s = desviación estándar obtenida.


n = No. De datos tomados del IBP.
MEDIO ISOTERMICO

 Fuente asociada a la
estabilidad dentro del
medio isotérmico.

El dato se obtiene del certificado de


caracterización del medio
isotérmico.
MEDIO ISOTERMICO

 Fuente asociada a la
homogeneidad /
Uniformidad dentro del
medio isotérmico.

El dato se obtiene del certificado de


caracterización del medio isotérmico.
INCERTIDUMBRE COMBINADA
INCERTIDUMBRE EXPANDIDA

 U=u*k
MEDIOS ISOTERMICOS
Equipo que regula la temperatura utilizando un medio como aire, liquido.

Muflas

Baños Líquidos

Bloque Seco
Autoclave

Hornos, Incubadoras, Neveras


CARACTERIZACIÓN
 Consiste en determinar la estabilidad y uniformidad del
medio isotérmico.
 Estabilidad:
Fluctuaciones en el
tiempo.

 Uniformidad:

Fluctuaciones en el
espacio con respecto a
un punto de referencia.
Bloque Secos

Uniformidad Axial
Uniformidad Radial
GRACIAS¡

También podría gustarte