Está en la página 1de 6

Tiempo comercial y

tiempo real
MIGUEL ANGEL LUGO SANCHEZ
TIEMPO COMERCIAL
• Un año comercial tiene 360 días. ... Se toma un año como la suma de doce
meses, simplificando la duración de esos meses y haciéndolos todos
iguales a 30 días. Con ello, todos los meses duran igual y suponen un total
de 360 días al año.
TIEMPO REAL
• Un sistema en tiempo real es aquel sistema digital que interactúa
activamente con un entorno con dinámica conocida en relación con sus
entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto
funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad,
estabilidad, controlabilidad y alcanzabilidad
IMPORTANCIA DEL TIEMPO
COMERICAL..
• El tiempo es una variable fundamental en los procesos de consumo. En
este sentido, puede decirse que los horarios comerciales concilian la
demanda de los consumidores con la oferta de los distribuidores. Por
tanto, los consumidores conciben el horario comercial como un servicio
desarrollado por una organización que influye en la flexibilidad con la que
pueden realizar sus compras. Al mismo tiempo, una modificación en la
duración de los horarios precisa un análisis en el grado de eficiencia que
alcanzaría el comercio ante los cambios de estrategia.
IMPORTANCIA DEL TIEMPO REAL…
• El tiempo real facilita las perspectivas de las actividades que queremos
realizar. ... Es por ello que poder contar con la información al instante
permitirá reaccionar mejor ante las oportunidades que se le presenten a los
negocios y/o vida diaria.
DIFERENCIAS
• TIEMPO REAL: Tomamos el número de días, tal cual consta en el
calendario.
• TIEMPO COMERCIAL: Se toma el año de 360 días y los meses de 30
días. ... Es aquel valor que a una tasa dada y un período de tiempo
determinado hasta la fecha de vencimiento, tendrá un valor igual a la
suma debida.

También podría gustarte