Está en la página 1de 32

ASIGNATUR : BASES MOLECULARES Y CELULARES DE LA MEDICINA I

A CICLO : I
SEMESTRE ACADEMICO : 2020-2
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA
PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

ACREDITADA POR SINEACE


RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

PRÁCTICA N° 15
CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS

DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA


SEDE LIMA : TICONA PÉREZ FANY VERONICA
FILIAL ICA : AYBAR BELLIDO IRMA ESPERANZA
FILIAL CHINCHA : COILA DE LA CRUZ HILDA VICTORIA
DOCENTE ASISTENTE
• Ing. Victor J. Ore Galindo
Semana 15
CICLO CELULAR: DIVISÓN CELULAR: LA
MITOSIS

LOGRO A MEDIR:

Explicar las fases de la mitosis en las células meristemáticas de la raíz de


Allium cepa (cebolla).
EQUIPO BIOLOGÍA

Ciclo celular
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Son aquellas ondas que no


necesitan un medio material
para propagarse. Incluyen,
entre otras, la luz visible y las
ondas de radio, televisión y
telefonía.
Todas se propagan en el vacío
a una velocidad constante, muy
alta (300 000 km/s) pero no
infinita. Gracias a ello podemos
observar la luz emitida por una
estrella lejana.
LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS
RADIACIONES IONIZANTES
La radiación ionizante es
un tipo de energía liberada
por los átomos en forma de
ondas electromagnéticas
(rayos gamma o rayos X) o
partículas (partículas alfa y
beta o neutrones). La
desintegración espontánea
de los átomos se denomina
radiactividad, y la energía
excedente emitida es una
forma de radiación
ionizante.
RADIACIONES IONIZANTES
Las radiaciones ionizantes se encuentran inmersas en nuestro diario quehacer, desde el
momento mismo que recibimos radiación cósmica proveniente del espacio exterior. Las
radiaciones son formas de energía que se emiten básicamente de dos maneras: partículas y
fotónica. Las primeras al interactuar con la materia ionizan de forma directa, mientras, que las
segundas la hacen de forma indirecta. Los grados de penetración de ellas se esquematizan a
continuación:
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

• La radiación que tiene un amplio rango de


energías constituye el espectro
electromagnético. El espectro tiene dos
divisiones principales: radiaciones no
ionizantes y radiaciones ionizantes. Las
radiaciones que tiene energía suficiente para
mover los átomos de la órbita de una
molécula o hacer que vibre, pero no lo
suficiente para eliminar los electrones, se
conoce como “radiación no Ionizante” y a que
que pueden remover los electrones de los
átomos, creando iones es la “radiación Nosotros aprovechamos de sus propiedades de la
Ionizante”. radiación para generar energía eléctrica, para
eliminar células cancerosas y en muchos procesos
de fabricación.
EQUIPO FÍSICA

RADIACIONES IONIZANTES EN EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

• Existen otros procesos de emisión de


energía, como por ejemplo el debido a una
lámpara, un calentador o la emisión de
radio ondas en radiodifusión, que reciben el
nombre genérico de radiaciones.
• Las radiaciones ionizantes pueden provenir
de sustancias radiactivas, que emiten
dichas radiaciones de forma espontánea, o
de generadores artificiales, tales como los
generadores de rayos X y los aceleradores
de partículas. Espectro electromagnético en diagrama que
ilustra a la radiación ionizante aparece en
frecuencias superiores a 10 16 Hz.
CLASIFICACION
Según la fuente de Radiación Ionizante:

RADIACIONES NATURALES
1) Radiación terrestre 3) Radiación del cuerpo humano
 Rocas y suelo (Uranio, Plutonio, Torio)  El cuerpo humano contiene
 Materiales de construcción (49K). pequeñas cantidades de 14C y
 Alimentos (24Na , 238U).
49
K.
 Aire (14C).

2) Radiación cósmica
 Sobre la Tierra inciden un flujo de
partículas que viajan a velocidades
cercanas a la Luz, denominadas rayos
cósmicos, que interactúan con la
atmosfera produciéndose elementos
como O2, N2, Ar y 14C.
RADIACIONES ARTIFICIALES
 Medicina (Radiobiología y
Radioterapia).
 Industria.
 Investigación (Reactores o
Aceleradores nucleares).
 Usos bélicos.
RADIOBIOLOGÍA
La radiobiología es la ciencia que estudia los efectos que se producen en los seres vivos tras la
exposición a energía procedente de las radiaciones ionizantes.
EQUIPO FÍSICA

RADIOBIOLOGÍA

• Las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia viva, produciendo


diversos efectos. Del estudio de esta interacción y de sus efectos se
encarga la radiobiología.
• Se utilizan, desde su descubrimiento por Wilhelm Conrad Roentgen en
1895, en la medicina y en la industria.
• La aplicación más conocida son los aparatos de rayos X, o el uso de
fuentes de radiación en el ámbito médico, tanto en diagnóstico
(gammagrafía) como en el tratamiento (radioterapia en oncología, por
ejemplo) mediante el uso de fuentes (p.ej. cobaltoterapia) o aceleradores
de partículas.
EQUIPO FÍSICA

MAGNITUDES Y UNIDADES
a) Por dosis absorbida : Energía absorbida por unidad
Julio/kilogramo; Gray (Gy).

Dosis absorbida ponderada


b) Por dosis absorbida : ponderación de la radiación.
Julio/kilogramo; Sievert (Sv).

Dosis equivalente ponderada por el


c) Por dosis absorbida : ponderación de tejido.
Julio/kilogramo; Sievert (Sv).

Es decir en julios por kilogramo, que toma el nombre


especial de gray (Gy): [ 1 Gy = 1000 miligray (mGy)].
EQUIPO FÍSICA

LÍMITE DE DOSIS ABSORBIDA (ICRP-103;2007)

A los efectos de la
protección radiológica, la
dosis absor­bida se pondera
para tener en cuenta la
eficacia de los diferentes
tipos de radiación y la radio
sensibilidad de varios
órganos y tejidos.

La cantidad resultante se denomina dosis efectiva y su unidad es el sieven (Sv) [1 Sv = 1000 milisievert
(mSv)]: para los fotones en el rango de energías intermedias, 1 MGy es aproximadamente igual a 1 mSv.
EQUIPO FÍSICA

CLASIFICACIÓN DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

SEGÚN SEAN FOTONES O PARTÍCULAS


• Radiación electromagnética: este tipo de radiación está formada por
fotones con energía suficiente como para ionizar la materia (es decir,
superior a unas decenas de electronvoltios). Según su origen y su energía
se clasifican en rayos X y rayos gamma.

• Radiación corpuscular: incluye a las partículas alfa (núcleos de Helio),


beta (electrones y positrones de alta energía), protones, neutrones y otras
partículas que sólo se producen por los rayos cósmicos o en aceleradores
de muy alta energía, como los piones o los muones.
EQUIPO FÍSICA

SEGÚN LA IONIZACIÓN PRODUCIDA


• Radiación directamente ionizante: suele comprender a las radiaciones
corpusculares formadas por partículas cargadas que interaccionan de
forma directa con los electrones y el núcleo de los átomos de moléculas
blanco o diana como el oxígeno y el agua. Suelen poseer una
transferencia lineal de energía alta.

• Radiación indirectamente ionizante: está formada por las partículas no


cargadas como los fotones, los neutrinos o los neutrones, que al atravesar
la materia interaccionan con ella produciendo partículas cargadas siendo
éstas las que ionizan a otros átomos. Suelen poseer una baja
transferencia lineal de energía.
EQUIPO FÍSICA

SEGÚN LA FUENTE DE LA RADIACIÓN IONIZANTE

• Las radiaciones naturales: proceden de radioisótopos que se


encuentran presentes en el aire (como por ejemplo el 222Rn o el
14
C), el cuerpo humano (p. ej. el 14C o el 235U), los alimentos (p. ej.
el 24Na o el 238U), la corteza terrestre (y por tanto las rocas y los
materiales de construcción obtenidos de éstas, como el 40K), o del
espacio (radiación cósmica). Son radiaciones no producidas por
el hombre. Más del 80% de la exposición a radiaciones ionizantes
en promedio a la que está expuesta la población proviene de las
fuentes naturales.
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS RADIACIÓN EN UN ORGANISMO VIVO


• Se deben principalmente a la energía absorbida por
las células y los tejidos por ionización y excitación
atómica, produce descomposición química de las
moléculas presentes.
• A menos de 100 mSv, no se espera ninguna
respuesta clínica. Al aumentar la dosis, el organismo
va presentando diferentes manifestaciones hasta
llegar a la muerte. La dosis letal media es aquella a
la cual cincuenta por ciento de los individuos
irradiados mueren, esta es 4 Sv (4000 mSv). En
ocasiones pueden aplicarse grandes dosis de
radiación a áreas limitadas (como en la
radioterapia), lo que provoca solo un daño local.
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN EN LA CÉLULA


•Los efectos biológicos de la radiación Radiación ionizante
derivan del daño que éstas producen en Microfilamentos
Mitocondrias
la estructura química de las células: ADN Lisosoma
Retículo endoplásmico rugoso
• Cuando la radiación ionizante incide Peroxisoma

sobre un organismo vivo, las reacciones a Centriolos


Núcleo (ADN)
Poros nucleares
nivel celular son principalmente en las Membrana plasmática

membranas, el citoplasma y el núcleo. La Microtúbulos Nucleolos


Envuelta nuclear

interacción en las membranas produce Cromatina


alteraciones de permeabilidad, lo que Aparato de Golgi
Retículo endoplásmico rugoso

hace que puedan intercambiar fluidos en


Cilios

Retículo endoplásmico liso


cantidades mayores de lo normal. Ribosomas
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS DAÑINOS DE LA RADIACIÓN EN LA CÉLULA


• La célula no muere pero sus funciones de multiplicación no
se llevan a cabo. En el caso que la interacción sea en el
citoplasma, cuya principal sustancia es el agua, al ser ésta
ionizada se forman radicales inestables. Algunos de estos
radicales tenderán a unirse para formar moléculas de agua
y moléculas de hidrógeno (H), las cuales no son nocivas
para el citoplasma. Otros se combinan para formar peróxido
de hidrógeno (H2O2), el cual si produce alteraciones en el
funcionamiento de las células.
• La situación más crítica se presenta cuando se forma el
hidronio (H3O+), el cual produce envenenamiento. Cuando
la radiación ionizante llega hasta el núcleo de la célula,
puede producir alteraciones de los genes e incluso
rompimiento de los cromosomas, provocando que cuando la
célula se divida lo haga con características diferentes a la
célula original.
EQUIPO FÍSICA

DAÑOS RADIOLÓGICOS SOMÁTICOS EN LA CÉLULA


• El daño a las células germinales
resultará en daño a la descendencia
del individuo. Se pueden clasificar los
efectos biológicos en somáticos y
hereditarios. El daño a los genes de
una célula somática puede producir
daño a la célula hija, pero sería un
efecto somático no hereditario. Un
daño genético es efecto de mutación
en un cromosoma o un gen, esto lleva
a un efecto hereditario solamente
cuando el daño afecta a una línea
germinal.
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES AL ADN


• Las lesiones que la radiación puede inducir en el ADN
son muy diversas y entre ellas se pueden mencionar las
roturas de una o de las dos cadenas (roturas sencillas o
dobles), recombinaciones, sustituciones de bases,
deleciones. Se muestran los principales productos del
daño en el ADN que pueden medirse tras exposición a
radiación de tipo rayos-X o rayos-gamma. En algunos
casos, estos cambios en la estructura del ADN se
traducen en aberraciones cromosómicas, lesiones que
pueden ser utilizadas como parámetros para la medida
de la dosis absorbida (dosimetría biológica).
EQUIPO FÍSICA

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS BIOLÓGICOS RADIOINDUCIDOS


• Atendiendo a la naturaleza del daño producido por la radiación en las células, los efectos
biológicos se clasifican en estocásticos y deterministas

Efectos estocásticos Efectos deterministas

Lesión subletal Lesión letal


Mecanismo
(una o pocas células) (muchas células)

Naturaleza Somática o hereditaria Somática


Gravedad Independiente de dosis Dependiente de dosis
Dosis umbral No Sí

Relación Dosis-Efecto Lineal-cuadrática; Lineal Lineal

Aparición Tardía Inmediata o a corto plazo


EQUIPO FÍSICA

RIESGO DE CÁNCER A DOSIS BAJAS


•El riesgo de cáncer se calcula a partir de los resultados obtenidos.
•en el estudio epidemiológico de los supervivientes de H&N.
• Los valores de riesgo obtenidos en H&N han de extrapolarse a dosis bajas: Forma
de las curvas dosis-respuesta.
• Aún quedan supervivientes de las bombas de H&N, hay que estimar el riesgo
carcinogénico para toda la vida: Modelos de proyección del riesgo.
• Los riesgos calculados son específicos de la población japonesa, hay que estimar los
riesgos para la población mundial: Modelos de transferencia.
EQUIPO FÍSICA

EFECTOS ESTOCÁSTICOS HEREDITARIOS


• Las estimaciones de riesgo realizadas son mayores, pero estadísticamente compatibles
que las estimaciones de riesgo usadas actualmente en protección radiología (Estudio
epidemiológico Cardis Cil. Julio 2005).

• La radiación no produce mutaciones nuevas únicas, simplemente aumenta la incidencia


de algunas mutaciones espontáneas.

• Riesgo de los efectos hereditarios “dosis dobladora”: dosis necesaria para producir tantas
mutaciones como las que ocurren espontáneamente en una generación.

DD= 0,82 ± 0,29 Gy


EQUIPO FÍSICA

PARADIGMA DE LA RADIOECOLOGÍA
• Los efectos biológicos se producirán en las células irradiadas y su descendencia como
consecuencia del daño en el ADN no reparado.

• Pero en 1992 Nagasawa y Litle.

• El aumento en la frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas en cerca del 30%


de las células de una poblaci6n en la que menos del 1% de los núcleos habían sido
atravesados por una partícula alfa.

• Puede aparecer efectos genéticos en células que no han sufrido una irradiación directa,
pero están próximas a las células que si han sido directamente irradiadas.

• Efecto de la vecindad
EQUIPO FÍSICA

Cuestionario

1. ¿Cómo afecta la radiación a los vegetales?


2. ¿Qué entiende usted por radiación ionizante?
3. ¿Cómo se encuentra presente la radiación en la naturaleza?

También podría gustarte