Está en la página 1de 22

Asignación

Final

Marissa Peraza Martínez


Maribeth Méndez Pizarro
Zayda Rosales Rodríguez
Definición de proceso

Empresa: Hospital Bogotá

Esta empresa cuenta con un departamento de emergencias el cual se


Diagrama de flujo servicio de emergencia
Clasificación Lean

Actividad TC AV/NAV

Entrar a triage 2 18 AV

Valoración por el medico 72 AV

Ejecución del procedimiento 37 AV

Revaloració en consulta Medica 96 AV

Entrega orden de salida 38 NAV


Clasificación de actividades
Actividad Estimación Clasificación Tipo de muda
tiempo

Entrar a triage 2 18 AV DEFECTOS

Valoración por el medico 72 AV SOBRE ESPERAS

Ejecución del procedimiento 37 AV MOVIMIENTOS

Revaloració en consulta Medica 96 AV SOBRE ESPERAS

Entrega orden de salida 38 NAV SOBRE ESPERAS


Clasificación de actividades

a.  Cuánto es el porcentaje de las actividades que agregan valor al proceso. 


El porcentaje de las actividades que agregan valor es del 90 % ya que son
importante para la atención y el bienestar del paciente

b.  Cuánto es el porcentaje de las actividades que no agregan valor al proceso


(NAV). 
El porcentaje de las actividades que no agregan valor es un 10%

c. De las actividades que no agregan valor. Cuánto es el porcentaje para cada


tipo de muda o desperdicio
El porcentaje de las mudas de las actividades es: Sobre esperas 100%.
Depuración del proceso y análisis

Actividades a mejorar Actividades a eliminar

se debe de mejorar la espera para ingresar a Registro de admisiones


valoración en triage, para el bienestar del
paciente
espera para ingresar a valoración Espera para la entrega de la orden de salida

espera para ingresar a consulta medica

espera para el manejo medico del paciente ,


se debe mejorar los tiempos de atención
Definición de proceso

Nombre de la empresa: Orgánicos Ecogreen


Descripción de la empresa: Orgánicos Ecogreen es una compañía con más de 30 años de experiencia
en nutrición vegetal y el control de plagas.
Orgánicos Ecogreen se especializa en el desarrollo, fabricación y distribución de fertilizantes
foliares, ácidos húmicos y fúlvicos, abonos orgánicos, adherentes, controladores de ph, protección
solar para cultivos, control de plagas principalmente de hormiga arriera (Atta y Acromyrmex)
hormiga de fuego (Solenpsis).
Además, ofrecemos servicios de formulación a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
El proceso de transformación del producto Omitox Fuego
Diagrama de flujo procedimiento Omitox fuego
SIPOC

Proveedores Insumos Proceso Salida Cliente

Astek Harina Pesaje Omitox fuego Fincas

Laica Aceite vegetal Mezclado   Agricultores

Fanal Colorante Elevador de tornillo   Colono

Alfa química Insecticida Extrusora   Agroindustrias

Maseca Alcohol Elevador de huacal    

  Químicos Enfriador    
Clasificación de Lean

Actividad TC AV/ NAV


PESAJE 2 min. AV
MEZCLADO 4 min. AV
ELEVADOR DE TORNILLO 7 min. NAV
EXTRUSORA 8 min. AV
ELEVADOR DE HUACAL 7 min. NAV
HORNO 15 min. AV
ELEVADOR DE HUACAL 7 min. NAV
ENFRIADOR 10 min AV
Clasificación de actividades

Actividad Estimación de tiempo Clasificación Tipo de muda

PESAJE 2 min. AV Movimientos


MEZCLADO 4 min. AV Esperas
ELEVADOR DE TORNILLO 7 min. NAV Transporte
EXTRUSORA 8 min. AV Esperas
ELEVADOR DE HUACAL 7 min. NAV Transporte
HORNO 15 min. AV Esperas
ELEVADOR DE HUACAL 7 min. NAV Transporte

Esperas y
ENFRIADOR 10 min AV
movimientos
Clasificación de actividades

a. Cuánto es el porcentaje de las actividades que agregan valor al


proceso.
El porcentaje de las actividades que agregan valor en mi proceso es del
100% ya que en todas las actividades son fundamentales en el proceso.

b. Cuánto es el porcentaje de las actividades que no agregan valor al


proceso (NAV).
El porcentaje de las actividades que no agregan valor en mi proceso es
del 0% ya que no existe una actividad que atrase el proceso

c. De las actividades que no agregan valor. Cuánto es el porcentaje para


cada tipo de muda o desperdicio
El porcentaje de las mudas de las actividades es: Esperas 75%, transporte
15% y de movimientos un 5%
Depuración de proceso y análisis

Depuración del proceso.


En este caso no se da una depuración del proceso ya que todas las
actividades son clave para el proceso.

Análisis

Se puede decir que poniendo tecnología a las mudas que se dan en el


proceso pueden disminuir, en el caso del transporte en el proceso es muy
tardado y se pierde mucho tiempo en eso, si se buscara otro equipo que
fuera más eficiente y rápido, ayudaría mucho a que se eliminen los
desperdicios en el proceso.
Histograma

En qué casos se recomienda su Errores frecuentes en su


Ventajas Desventajas
uso utilización

-No permiten identificar las


-Es útil para apreciar la forma de la
causas de variación dentro de Errores en la media.
distribución de los datos.
un período de tiempo. Se utiliza cuando se estudia una
variable continua, como franjas
-Se puede utilizar para comprar dos o -Las observaciones de edades o altura de la muestra,
más muestras o poblaciones. individuales se pierden. y, por comodidad, sus valores se Errores de interpretación.
agrupan en clases, es decir,
valores continuos. En los casos
en los que los datos son
-Para preparar la distribución
cualitativos (no numéricos), Errores en la construcción de
de frecuencias y representarla
como sexto grado de acuerdo o gráficos: (a) errores en las escalas,
-Se puede refinar para crear gráficos hacen falta muchos datos por
nivel de estudios, es preferible (b) errores en títulos o etiquetas
más especializados. lo menos si se quiere
un diagrama de sectores. (c) problemas de proporcionalidad
identificar la forma de la
en un pictograma
distribución.
Gráfico de caja

En qué casos se recomienda su Errores frecuentes en su


Ventajas Desventajas
uso utilización

Los errores cometidos incluyen


- Un diagrama de caja intervalos mal representados,
- Un diagrama de caja es una forma Los diagramas de caja ayudan a
muestra solo un resumen omisión de intervalos de
visualmente efectiva de ver un resumen ver el centro y la extensión de
simple de la distribución de frecuencia nula, o uso de
claro de uno o más conjuntos de datos. los datos.
los resultados. rectángulos no adosados en
variables continuas.

-  El diagrama de caja no es se pueden utilizar como


- Para un análisis completo y más
bueno para un análisis herramienta visual para
detallado de los datos, se debe usar un
detallado de los datos, pues comprobar normalidad o  
diagrama de caja en combinación con
opera con un resumen de la identificar puntos que podrían
otro método de gráfico
distribución de datos. ser valores atípicos.

- Si el conjunto de datos es
- Un diagrama de caja es una forma pequeño, hacer un diagrama
visualmente efectiva de ver un resumen de caja para expresar esos    
claro de uno o más conjuntos de datos. datos hará más difícil su
comprensión.
Diagrama Ishikawa
En qué casos se recomienda su Errores frecuentes en su
Ventajas Desventajas
uso utilización

-Su sencillez puede dificultar


la representación de la
- Permiten un análisis en profundidad -ver una situación de modo más
naturaleza interdependiente
y evitan dejar de lado posibles causas. comprensivo y sistémico;
de problemas y causas en
situaciones más complejas. Los errores más comunes son
construir el diagrama antes de
analizar globalmente los
-Requiere un espacio síntomas, limitar las teorías
suficientemente grande para propuestas enmascarando
-visualizar no solo la causa
-Es fácil de aplicar y ofrece una poder desarrollar un diagrama involuntariamente la causa raíz, o
principal, también las
representación visual fácil de entender. completo y poder ahondar en cometer errores tanto en la
secundarias de un problema;
las relaciones causa-efecto de relación causal como en el orden
la manera más deseable. de las teorías, suponiendo un
gasto de tiempo importante
-Se podrá llamar la atención del grupo
sobre la “situación en su conjunto” -encontrar soluciones para los
desde el punto de vista de las causas o   inconvenientes a partir de los
factores que pueden tener un efecto en recursos que la empresa posee;
un problema.
SIPOC

En qué casos se recomienda su


Ventajas Desventajas Errores frecuentes en su utilización
uso

Al ser encillo implica poca -Es necesaria para conocer el -No ponen la información debida o
-Mide el rendimiento del proceso.
presicion en el resultado funcionamiento de un proceso correcta en el diagrama

-Identifica las actividades del -tienes más facilidad para


proceso que aportan valor para el No se sabe si recolecta comprender los requisitos o lo -hay pérdida de información en el
cliente o el negocio y cuáles son completamente la información que espera el cliente con esa proceso
inútiles. salida que se le está generando

-Permite visualizar como el Puede que no sea una herramienta


Sesgos en el analisis por la
resultado de un proceso se   muy confiable en procesos
incorporación de juicios de valor
convierte en la entrada de otro. complicados
Lista de verificación

En qué casos se recomienda su


Ventajas Desventajas Errores frecuentes en su utilización
uso
Son diseñadas para la realización
de actividades repetitivas, ya que
-Las listas de verificación son -colocar palabras muy técnicas, no
-Las listas pueden ser vista como permiten controlar el
desarrolladas para proporcionar entendibles para la mayoría de
intimidante cumplimiento de una lista de
asistencias al proceso. gente
requisitos o recopilar datos de
forma ordenada y sistemática
Se utilizan para realizar
verificaciones estandarizadas de
actividades o productos, o
-las listas ayudan a obtener mejores -las listas no deben ser un sustituto -No identificar hechos y datos
verificaciones de rutina,
resultados durante el proceso de la planificación de ninguna área reales
asegurándose de que el operador
o inspector no olvide ningún
punto importante.
Se pude utilizar para verificar la
-las listad proporcionan una Si no se plantea de manera correcta
-las listas mal preparadas pueden presencia o ausencia de rasgos o
evidencia completa y objetiva de lo puede que la información no sea
retrasar un proceso. características que se determinen
que se realizó. correcta.
previamente.
Casa de calidad (QFD)
En qué casos se recomienda su
Ventajas Desventajas Errores frecuentes en su utilización
uso
- Sofisticar demasiado el problema.
-El QFD sirve para asegurar la El hecho de disponer de una
calidad en la creación de herramienta potente invita a
- Más oportunidades de éxito. - Lleva mucho tiempo.
productos y la prestación de llenarlo todo de matrices entre las
servicios que se pierden las posibles
conclusiones.

Utilizar QFD para imponer una


solución preconcebida. Esto es
-utilizado para definir la relación
absolutamente contrario al Gemba.
entre los deseos de los clientes y
- Eficiencia general. - Subjetividad. Si quiere imponer esa solución (que
las capacidades de las
posiblemente sea acertada) afronte
empresas/productos
las consecuencias de la misma y no
pierda el tiempo en reuniones QFD.

La etapa de diseño, particularmente


en su estado preliminar, está
- Promueve el trabajo en equipo. - No se adapta a los cambios.   caracterizada por parámetros de
requerimientos y niveles de
realización imprecisos o vagos.
AMFE

Ventajas Desventajas En qué casos se recomienda su uso Errores frecuentes en su utilización

-El éxito del análisis de modo y efecto de fallas se utiliza durante la fase de diseño para evitar
-Aumenta la efectividad de los procesos: logra el está dado por la experiencia y conocimiento de fallos futuros. Posteriormente es utilizado en -No conocer o informarse bien sobre este
objetivo con menos recursos. los miembros sobre el producto, proceso o las fases de control de procesos, antes y método
sistema que se analiza. durante estos procesos.

-Pueden generarse NPR con el mismo valor a


-Reduce los costos de mantenimiento y los Se usa para analizar los procesos de
pesar de tener diferentes combinaciones de -No saberlo utilizar
asociados a los errores. manufactura, ensamble o instalación.
severidad, ocurrencia y detección.

-Mejora la satisfacción del cliente al evitar que -El cálculo matemático de NPR es sensible a la
Identificar fallas o defectos antes de que Se requiere alto grado de experiencia para
reciba productos o servicios defectuosos o que variación en la severidad, ocurrencia y
ocurran realizarse
no cumplen sus requisitos. detección.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte