Está en la página 1de 11

CONCEPTOS EN VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR (VIF)

(MANEJO CONDUCTUAL)
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 Desde el punto de vista de la
Salud Pública:
 un enfermo, que es al mismo tiempo el
portador y agente transmisor (el
agresor)
 Por otro lado el resto de los miembros
del medio familiar, como potenciales
víctimas de violencia y como
potenciales enfermos de violencia
 En los casos de violencia
intrafamiliar, tanto la víctima
como el agresor merecen la
atención
La Víctima El Agresor
heridas , manifestaciones del Sentimiento de superioridad
sometimiento
Seguridad de que no será
La humillación, una profunda descubierto
auto devaluación.
Persona que es sostén
Frustración, que crece y aguarda económico y/o emocional del
impacientemente agredido

Identifica en la violencia un Mayor fuerza física


mecanismo para la solución de
problemas y es muy probable Intenta hacer valer su autoridad
que lo reproduzca. a como de lugar

Sentimiento de culpabilidad Cree tener siempre la razón


PREDISPONENTES
 Patrones de violencia durante los primeros años de vida
 Convivencia familiar caracterizada por violencia física o
verbal
 Consumo de bebidas alcohólicas y/o drogas

 Dificultades económicas

 Hacinamiento familiar

 Distanciamiento familiar

 Etapa de crisis vital


 Adolescencia
DIFERENCIA DE LA VIF DE LOS
CONFLICTOS FAMILIARES
 No hay vulneración de derechos
 No pasa en todas las familias

 Daños en la integración física

 Daños en la integración psicológica

 Restricción de la libertad

 Normalización de la violencia
 Genero
 Rango familiar
 Rango social
CATEGORÍAS DENTRO LA VIF
 Violencia Domestica o de
pareja
• Violencia física,
psicológica, económica y
sexual a un miembro de la
familia
• Uso de instrumentos para
intimidar a los miembros
• Violencia de genero (Mujer)
 Violencia infantil

 Ejercida hacia los menores


de edad en la primera y
segunda infancia
 Determina traumas futuros
 Abuso sexual
 Violencia de pares
 Abuso laboral
 Violencia contra los ancianos
 El mayor maltrato que
identifican los adultos mayores
es el maltrato
 Atención publica
 Falta de comprensión de la
etapa evolutiva (Niño/Adulto)
DENUNCIA – INSTITUCIONES

 Defensoría de la niñez y adolescencia


 Brigada de protección a la familia

 Unidad de drogodependencia
 (Camacho Adolfo Mier y Junín)
 Servicio de atención a la victima
(Interior de la gobernación)
El problema NO es tu niño,
el problema… eres TÚ
El niño no hereda comportamientos desadaptados,
éstos son consecuencias de procesos de aprendizaje
de un:

AMBIENTE: Familiar - Escolar - Social

También podría gustarte