Está en la página 1de 7

Investigación en Salud

Pública (Proyecto de Investigación)

Antonio Manrique
C.I 27.501.143
Sección: 1 T
Salud Publica
Árbol De Problemas

Comunidad

Luz en la
comunidad Seguridad Agua

Patologias

HIPERTENS DIÁBETES ARTRITIS ECV DENGUE


IÓN
Árbol De Soluciones
Comunidad

Luz en la comunidad Seguridad Agua

El problema de luz en la comunidad se La seguridad es algo que siempre


soluciono hace 2 meses para acá debido a estará dentro de toda comunidad El problema del agua es algo que un
que el encargado de la comunidad se debido al alto nivel de crimen que no se soluciona debido a que el agua
contacto con el personal de INVIALCA y existe en el Venezuela, pero la se va Martes y Jueves. La solución
se logro poner postes de luz led nuevo solución fue poner un portón seria tener tanques de agua tapados
para alumbrar la comunidad eléctrico y rejas para hacer un para evitar la propagación del
conjunto residencial y asi tener dengue.
“Seguridad”
Patologias

HIPERTENS
DIÁBETES ARTRITIS ECV DENGUE
IÓN
Algunos de los signos y síntomas de la
diabetes tipo 1 y tipo 2 son:
• Aumento de la sed
los signos y síntomas • Dificultad para hablar y
• Micción frecuente dolor de cabeza, dificultad
• Hambre extrema
pueden comprender:
entender lo que otros están dolor de cabeza, dificultad
• Pérdida de peso sin causa aparente para respirar o sangrado diciendo.
• Dolor para respirar o sangrado
• Presencia de cetonas en la orina (las nasal, pero estos signos y • Parálisis o entumecimiento
cetonas son un subproducto de la
• Rigidez nasal, pero estos signos y
descomposición de músculo y grasa que síntomas no son específicos de la cara, el brazo o la
• Hinchazón pierna.
síntomas no son específicos
ocurre cuando no hay suficiente insulina y, por lo general, no se
disponible)
• Enrojecimiento • Problemas para ver en uno o y, por lo general, no se
• Fatiga presentan hasta que dicho
• Irritabilidad • Disminución de la ambos ojos. presentan hasta que dicho
trastorno alcanza una
• Visión borrosa
amplitud del
• Dolor de cabeza. trastorno alcanza una etapa
• Llagas que tardan en cicatrizar etapa grave o • Problemas para caminar. 
• Infecciones frecuentes, como infecciones movimiento grave o potencialmente fatal.
en las encías o en la piel, e infecciones
potencialmente fatal.
vaginales

 Perder peso y mantenerlo. • Mantener peso adecuado.  Reducir la cantidad de sodio  Médico entrenado en afecciones
 Seguir un plan de alimentación • Hacer ejercicio. (sal) que consume. cerebrales (neurólogo)
saludable. • Calor y frío.  Reducir la cantidad de alcohol.  Médico de rehabilitación (fisiatra)
 Hacer ejercicio regularmente. • Terapia física.  Tomar mucha agua.  Enfermera de rehabilitación
 No fumar.  Hacer ejercicio de manera  Dietista
regular.  Fisioterapeuta
Causas Y Consecuencias

Causas
31%

Consecuencias
69%
Gracias!

También podría gustarte