Está en la página 1de 19

TEMA

ESTUDIO DE MERCADO DEL PROYECTO DE LA


ELABORACION DE CAFÉ PARA PASAR.

• INTEGRANTES
LUCERO GUTIÉRREZ JACKELINE BEATRIZ
MENDOZA BARRIOS MARIA ESTEFANY
NUÑEZ TORRES ROYMER DANIEL
SAUCEDO ALTAMIRANO GEYNER
TARRILLO VERA MERLY
URIARTE PEREZ ROSALÍA

DOCENTE
Mg. CASTRO TORRES MELISSA INDIRA
INTRODUCCION
En la actualidad cada vez se le está dando mayor importancia
a productos que sean saludables y a su vez que sean
amigables con el medio ambiente, lo cual describe a la
producción de café orgánico peruano y provoca mejor énfasis y
relevancia al momento de decidir o comparar con los demás
cafés en el mundo.

EL CAFÉ PROGANOCO trae múltiples beneficios para la salud y para el medio ambiente.
No contiene pesticidas, químicos o fertilizantes.
Contribuye a la preservación del medio ambiente.
Aporta antioxidantes y vitaminas.
Su consumo apoya a los pequeños productores de café y no a las empresas tras nacionales.
El grano es fresco.
Contribuye a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
1.
1
OBJETIVOS DEL
ESTUDIO

GENERAL
• Realizar un estudio de mercado para el
proyecto comercialización de Café Orgánico
para pasar en sobres en la ciudad de
Chiclayo .
ESPECIFICOS

 Especificar el estudio de mercado para el proyecto de


comercialización de Café Orgánico para pasar en sobres
en la ciudad de Chiclayo.

 Identificar una estrategia de lanzamiento al mercado


para el proyecto de comercialización de Café Orgánico
para pasar en sobres en la ciudad de Chiclayo.

 Establecer un plan de ventas para el proyecto de


comercialización de Café Orgánico para pasar en sobres
en la ciudad de Chiclayo.
CAPITULO II

Diagrama de operaciones
de proceso del café molido

(D.O.P)
CAPITULO III: LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO
3.1. FACTORES BÁSICOS QUE DETERMINAN LA LOCALIZACIÓN

Cercanía a la materia Disponibilidad de la


prima e insumos mano de obra

Costo del terreno


Cercanía al mercado

Servicios de transporte
Abastecimiento de
energía
MACROLOCALIZACION
MICROLOCALIZACION

Dentro de la ciudad de Chiclayo se ha considerado las zonificaciones de José Leonardo Ortiz ,


Lambayeque , y la Victoria.
Cercanía a mercado (B)
José leonardo Ortiz , se encuentra a 4.6km o 14 minutos al sur oeste del centro de Chiclayo.
Lambayeque , se encuentra a 12 km, o 20 minutos al sur este del centro de Chiclayo
La Victoria se encuentra a 4.5 km o 8 minutos al no este del centro de Chiclayo.
Costo de terreno (E).
En la siguiente tabla ,se detalla el costo aproximado promedio de cada uno de las tres zonificaciones.
Tabla 3.4
Precio promedio por zonificación.
Servicios de transporte (F)

En este factor consideramos el servicio de transportes viables , para el acceso a los puntos de
ubicación de mercado de las tres zonificaciones José Leonardo Ortiz, Lambayeque, y la Victoria, con
una distancia proporcional a la ubicación de la planta y el centro de la ciudad de Chiclayo.
Con el cual se obtendrá el siguiente cuadro.
Tabla 3.5
Ranking de factores por zonificación
CAPITULO IV: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Requerimiento de Maquinarias Y Equipos

CANTIDA COSTO
MAQUINARIA Y EQUIPOS D PRECIO TOTAL ESPECIFICACIONES

Refinador Conchador 1 11,550.00 11,550.00 Modelo MZH- 50, capacidad de 10 Kg/bache


Moledor de Café Automático 1 3,800.00 3,800.00 Automático, tolva de 2kg, modelo THEO64
Empacadora 1 4,650.00 4,650.00 capacidad 500 paq. /hora, Modelo BT2000b
Descascarilladora 1 5,550.00 5,550.00 Capacidad 20 kg/hora, Modelo DESC-100
Prensador 1 3,800.00 3,800.00 Capacidad 30 kg, Modelo DYZ-460
Tostadora 1 7,600.00 7,600.00 Capacidad 500/hora, Modelo PEDRO 200
Total     36,950.00  
 DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
CAPITULO V: RECURSOS HUMANOS Y ADMINISTRACIÓN

Director

Gerente
general

Jefe de Jefe de
Jefe de Jefe de
control de comercializaci
produccion logistica
calidad ón

Encargado de Encargado de
Encargado de Encargado de
Proceso inspeccion y
compras ventas
Manual y controles
automatizado
Encargado de Encargado de
inventarios marketing

Encargado de
contabilidad
y costos
Inversiones
INVERSIÓN FIJA (TANGIBLE)
a) Terrenos, edificios y construcciones, instalaciones,
Maquinaria y equipos, mobiliario y equipo de oficina,
transporte, otros.
 Máquinas y equipos: S/ 230,000
 Terreno: S/ 90,000
 Obras civiles: S/ 140,000
 Montaje: S/ 10,000
 Instalaciones eléctricas: se estima en S/ 11,500
INVERSIÓN DIFERIDA (INTANGIBLE)

a) Contratos varios, permisos, fletes de maquinaria y equipos, capacitación de


personal, gastos de preparación o puesta en marcha, seguros, patentes,
intereses pagados por adelantado, publicidad antes de operación, estudios y
proyectos, otros.
Se estima en un 5% de la Inversión Intangible equivalente a S/ 30,878
CAPITAL DE TRABAJO

En este punto se va a considerar las inversiones requeridas para la empresa pueda disponer
de las operaciones de producción, es por ello que se ha considerado tres sectores:

IMPREVISTOS

De acuerdo con las actividades no prevista, se llegó a calcular que el


2% de la inversión es tangible, esto significa que equivale a un monto
de 10450 soles
CAPITULO VIII. ESTUDIO DE SENSIBILIDAD Y SOSTENABILIDAD
AMBIENTAL

● La cosecha y producción industrial de café genera problemas ambientales como la


deforestación, contaminación con pesticidas y la perdida de la biodiversidad.

Desforestación

Perdida de biodiversidad

Contaminación Agroquímica
Aprovechamiento y Manejo de los residuos sólidos generados
en el proceso de producción de café.
 

Pulpa de Mucílago Pergamin Borra de


café de café. o de café. café.
GRACIAS

También podría gustarte