Está en la página 1de 17

Velocidad de infiltración

instantánea (i)(cm/hora)
Viene a ser la velocidad de entrada vertical del agua en el perfil del suelo, cuando la
superficie del terreno se cubre con una lamina de agua .
La función matemática que describe esta ecuación es :
i = a toᵇ
Donde i = velocidad de infiltración instantánea cm / hora
a = tasa de infiltración instantánea para to = 1 minuto.

-1 < b < 0
• to = tiempo de oportunidad ( minutos ), tiempo de contacto entre la lamina
de agua y el perfil del suelo .
a y b = son parámetros que dependen del suelo y su condición física.
• Infiltración
Viene a ser la entrada vertical del agua del suelo.
La velocidad de infiltración de un suelo esta influenciado por factores
tales como su conducción superficial, el estado físico y químico, la
naturaleza del perfil y la distribución del agua en el mencionado perfil.
La velocidad de infiltración se mide bajo condiciones de campo utilizando
la misma agua de riego.
Lamina infiltrada acumulada ( I ) ( cm )
Viene a ser la cantidad de agua infiltrada en un periodo determinado.

La función matemática es
I= A toᴮ
Donde : I = Lamina infiltrada acumulada cm .
to = tiempo de oportunidad
B=0<B<1
A = Lamina infiltrada acumulada para to = 1 minuto.
La función I determina el tiempo de riego .
Velocidad de infiltración básica ( ib.)
Denominada también infiltración básica es el valor instantáneo, cuando
la velocidad de cambio de la infiltración para un periodo estándar de
tiempo es menor o igual al 10 % de su valor
Viene definida por la siguiente función matemática
ib = di = -0.1i
dt
Y el tiempo en la cual se alcanza la infiltración básica :
tb = - 0.1 b
tb = horas
b = exponente de la función de la velocidad de infiltración ( i )
Que viene a ser tb = -10 b
Que también es igual a tb = - 600 b
donde tb = minutos
Ejemplo
1- Calculo de la función i a partir de la función I
I = A to ᵇ I = cm to= minutos
i= d ( I ) -> d (A to ᴮ) = AB to ᴮ¹‫־‬
dt dt
I = AB to ᴮ¹‫־‬
I = cm / minuto
Como generalmente si expresa en horas
I = AB x 60 minutos 1 hora
Donde: AB x 60 = a
B–1=b
i = a to ᵇ i = cm / hora to = minutos
• Infiltración promedio o velocidad de infiltración promedio ( ip ) viene a
ser la relación entre la lamina infiltrada acumulada y el tiempo.
ip = I
to
A traves de la prueba de infiltración se pueden determinar los 2} modelos
La prueba de infiltración se puede realizar mediante surcos o cilindros
infiltrómetros.
•  – Calculo de la función I a partir de la función i
2
i= a toᵇ dt
I = I dt = a to ᵇ dt
I = a to ᴮ¹ ‫־‬ para llevar a cm / min
Se divide entre 60 minutos / hora
I= a to ᵇ¹ ‫־‬ =
(b+1) x 60 min / hora
Donde : a = A
(b+1) x 60
b +1 = B quedando I = At
I = cm to = minutos
• Ejemplo
• De una prueba de campo se obtuvo la siguiente función:
• I = 0.82 to ⁰·⁵²
• Donde :
• I = Lamina infiltrada acumulada en cm.
• to = tiempo de oportunidad en minutos
• Preguntas .
• a - Cual es la función de la velocidad de infiltración instantánea ( i)
• b - cual es el tiempo necesario para infiltrar una lamina de riego de 10 cm
• c - Cual es la infiltración básica en mm / hora.
• Desarrollo
I = 0.82 to ⁰·⁵² I = cm to= minutos
a ) i = dI = d ( 0.82 to ⁰·⁵² i = 0.82 x 0.52 to
dt
I = 0.82 x 0.52 to0.4264 = ⁴⁸ ·⁰‫ ־‬to⁴⁸ ·⁰‫ ־‬cm / min
Para llevarlo a cm / hora = 0.4264cm / min. x
60 min / hora
i = 25.58 to ⁴⁸ ·⁰‫־‬
i = cm / hora to= minutos
•b  ) tiempo para infiltrar una lamina 10 cm
I = 0.82 to ⁰·⁵² I = cm to = min

to = ( I ) to = ( 10 ) = 122.7 min
0.82 0.82

to = 2.04 horas
C ) Determinación de la infiltración básica , tiempo en que se alcanza la
infiltración básica
tb = -600 b
tb = -600 ( -0.48)
tb = 288 minutos
Remplazando en la función de la velocidad de infiltración .
ib = 25.58 to ⁰·⁴⁸ ib = cm / hora

ib = 25.58 ( 288) ⁰·⁴⁸ = 1.69cm / hora


ib = 16.9 mm / hora.
DETERMINACIÓN DE LA FUNCIÓN DE LÁMINA INFILTRADA ACUMULADA (I) – MÉTODO
MÍNIMOS CUADRADOS
 
FORMATO DE LA PRUEBA DE INFILTRACIÓN
CAMPO: TEXURA :
CULTIVO : N° DE PRUEBA :
FECHA : OBSERVADOR :
LÁMINA
TIEMPO DE
INFILTRADA Y
HORA OPORTUNIDAD To Y = Ln I Z = Ln To ZY Z2 Y2
(min) ACUMULADA
(cm)

11.00 - - - - - - -

11.05 5 1.0 0.000 1.609 0.000 2.589 0.000

11.10 10 1.5 0.405 2.303 0.933 5.304 0.164

11.16 16 2.3 0.833 2.773 2.310 7.690 0.694

11.20 20 2.7 0.993 2.996 2.975 8.976 0.986

11.23 23 2.9 1.065 3.135 3.339 9.828 1.134

11:27 27 3.1 1.131 3.296 3.728 10.864 1.279

                  
 
 
 

 
• Prueba de infiltración
• Método de los cilindros infiltrómetros

También podría gustarte