Está en la página 1de 12

 

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN
PLANETA CAMBIANTE"  
11 al 15 de noviembre de 2019

OJOS DE AGUA DE ARAMARI – BA


(BRASIL): TELEDETECCIÓN
COMO HERRAMIENTA PARA
EDUCACIÓN Y PRESERVACIÓN
AMBIENTAL

Thamires Oliveira do Bomfim¹, Édico Oliveira Gomes², Mario Alvarado Castillo³ e


Joselisa Maria Chaves4

¹3PPGM. Universidade Estadual de Feira de Santana – UEFS. E-mail: thamiresodobomfim@gmail.com e


acmarioandres@gmail.com. ²Assessor Especial da Prefeitura Municipal de Aramari. E-mail:
gomesedico@gmail.com. ³Mestrados PPGM e PROFCIAMB – UEFS. E-mail: joselisa@uefs.br.
INTRODUCCIÓN

Bosque
Ribereño

Recursos Modificaciones
Nacientes Hídricos Ambientales

Teledetectión

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
MATERIALES Y MÉTODOS
ÁREA DE ESTUDIO

• Aramari está localizada en la mesorregión del


nordeste bahiano, microrregión del município
de Alagoinhas, limita com los municípios de
Ouriçangas, Inhambupe, Pedrão e Alagoinhas.

• Tiene una extensión territorial de 352,5 km².

• Su población es de 10.036 (2010) com


estimación para el año de 2018 de 11.332
(IBGE 2010)

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
MATERIALES Y MÉTODOS
PLANIFICACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA PARA
EL USO DE TELEDETECCIÓN DE LAS NACIENTES.

Cuestionario de encuesta de conocimiento del estudiante


• Tema: Nacientes y uso de Teledetección en evaluaciones ambientales.

Se eligieron dos clases del “Centro Educacional José de


Araújo Batista (CEJAB)”
• Clase 1 (CICLO V) compuesta por 15 alumnos de 8º y 9º año.
• Clase 2 (9V1) compuesta por 25 alumnos de 9º año.

Entrevistas con profesores de ciencias y geografía.


• Tema: Utilización de herramentas de geoprocesamiento
XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:
NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
RESULTADOS
PRUEBA PREVIA A LA SECUENCIA MAESTROS

• Ausencia de incentivos y
capacitación al cuerpo docente
para la utilización de
geotecnologias como una
herramienta educativa en la
educación pública.

• Falta de recursos como


computadoras y red de Internet.

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
RESULTADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTUDIANTES
PREGUNTA

O que é uma nascente Importância das nascentes


100% 50%
80% 40%

Porcentaje
Porcentaje

60% 30%
40% 20%
20% 10%
0% 0%
turma 9V1 turma CICLO V turma 9V1 turma CICLO V

Clase Clase

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
RESULTADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTUDIANTES
PREGUNTA

Funções desempenhadas pela


Mata Ciliar mata ciliar
85% 12.00%
80% 10.00%

Porcentaje
Porcentaje

75% 8.00%
70% 6.00%
4.00%
65%
2.00%
60% 0.00%
turma 9V1 turma CICLO V turma 9V1 turma CICLO V

Clase Clase
RESULTADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTUDIANTES
PREGUNTA

Formas de alteração do meio


natural Recuperação das nascentes
16% 50%

12% 40%

Porcentaje
Porcentaje

30%
8%
20%
4% 10%
0% 0%
turma 9V1 turma CICLO V turma 9V1 turma CICLO V

Clase Clase

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
RESULTADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA ESTUDIANTES
PREGUNTA

O que é o sensoriamento Como o SR pode auxiliar nas


remoto avaliações ambientais
35% 50%
30%
40%

Porcentaje
Porcentaje

25%
20% 30%
15% 20%
10%
10%
5%
0% 0%
turma 9V1 turma CICLO V turma 9V1 turma CICLO V

Clase Clase

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
RESULTADOS
PLANIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Necesidad de un enfoque general de los temas abordados

• Se realizará el procesamiento de imágenes satelitales y el mapa


generado se trabajará en el aula.
• Se realizarán dos clases teóricas en cada clase sobre recursos hídricos,
manantiales, bosque de ribera, impactos ambientales y teledetección.
• Visita de campo con ficha de trabajo, orientada hacia las características
observadas en las imágenes de satélite.

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
CONCLUSIONES

• Se notó que tanto el tema naciente como el uso de


la teledetección son poco explorados en la escuela
estudiada.

• Los estudiantes no tenían suficiente conocimiento


para responder preguntas correctamente

• Esta realidad indicó la necesidad de abordar todos


los temas relacionados en la secuencia didáctica
planificada para las clases.

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019
BIBLIOGRAFIA

BECKAUSER, M. C., NAKASHIMA, P., & Silva, L. M. (2019). A utilização de análise macroscópica de nascente como ferramenta de Educação
Ambiental. Revista Brasileira De Educação Ambiental (RevBEA),14(2) 252-267.

BRASIL. Lei nº 4771, de 15 de setembro de 1965. Institui o Código Florestal. Disponível em:
<http://www.planalto.gov.br/CCivil_03/Leis/L4771.htm>. Acesso em: 29 ago 2019.

CIRILLO, M. A. SEQUÊNCIA DIDÁTICA: Atividades Investigativas Utilizando Insetos Aquáticos como Ferramentas para o Ensino de Impactos
Ambientais em Ambiente não formal de Educação (2015) in V Co0ngresso de Ensino, Pesquisa e Extensão da Universidade Estadual de Goiás (UEG).

IBGE. Censo Demográfico. 2010. Disponível em: <http://www.cidades.ibge.gov.br>. Acesso em: 24 ago. 2019.

RAMOS, HF; RUBIM, C; FERNANDA, R; PAIVA, DS. (2018). A percepção ambiental de produtores rurais sobre nascentes. Congresso Nacional de
Ambiente :1-5. Minas Gerais. Espaço Cultural URCA. Minas Gerais.

SILVA, R DE A; PIRES, EVR; IZIPPATO, FJ; MIRANDOLA, PH. (2011). Geotecnologias Aplicadas Na Identificação De App (Área De Proteção
Permanente) De Nascentes No Corrego Das Cruzes - Selvíria (MS). Periódico Eletrônico Fórum Ambiental da Alta Paulista 7(2):406-420. DOI:
https://doi.org/10.17271/19800827722011128.N.

 SILVA, C. A. S. Aspectos hidrogeológicos dos municípios de Aramari e Ouriçangas-Bahia. Monografia apresentada ao Curso de Geologia, Instituto de
Geociências, Universidade Federal da Bahia, como requisito parcial para obtenção do grau de Bacharel em Geologia, 2014.

XII JORNADAS "GEOTECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN:


NUEVOS PARADIGMAS PARA LA GESTIÓN DE UN PLANETA CAMBIANTE“. 11 al 15 de noviembre de 2019

También podría gustarte