Está en la página 1de 26

UD.

1 PREPARACIÓN DEL
TERRENO
TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DEL TERRENO, EL SUELO, ENMIENDAS Y
ABONADOS Y SUSTRATOS
7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 LABOREO: Es el conjunto de acciones realizadas sobre el suelo con el objetivo
de dejarlo en las mejores condiciones posibles para sembrar el cultivo.

 ¿Qué ocurre cuando un terreno está cultivado durante mucho tiempo? Lo que
ocurre es que se compacta por la acción del agua de lluvia, el pisoteo y el paso
de maquinaria.

 ¿Por qué no interesa tener un suelo compactado? Porque no se absorbe bien el


agua y el sistema radicular no puede crecer adecuadamente

 ¿Qué podemos hacer para no tener un suelo compacto? Mullir la tierra


7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 Los beneficios de mullir la tierra son:
 Favorecer la aireación y el intercambio de gases entre el suelo y la atmósfera
 Con ello favorecemos que vivan microorganismos buenos en el suelo
 Se reduce la escorrentía y con ello se reduce la erosión
 Se reduce el encharcamiento así que el agua penetra en el suelo y se almacena
 Sirve también para enterrar los restos de cosechas y los abonos aplicados en la
superficie.
 Destruye las malas hierbas
 Saca a la superficie piedras, terrones y raíces
 Al eliminar la compactación se favorece el enraizamiento de las plantas a cultivar
  
7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 Las labores que se deben realizar para preparar el terreno son:
 Limpieza y retirada de residuos
 Desbroce
 Remover y mullir el suelo
 Voltearlo (DESFONDE) (50-80 cm de profundidad)
 Agrietarlo y removerlo (SUBSOLADO) (40-50 cm de profundidad)

 LABORES COMPLEMENTARIAS para: (20 a 30 cm de profundidad)


 Enterrar abonos y enmiendas
 Quitar los terrones y surcos del terreno y las rodadas de las máquinas del terreno después del
desfonde o el subsolado.
 Labores de ALLANADO Y ALISADO
7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 LIMPIEZA y retirada de todo tipo de residuos, material no deseado, basuras,
escombros y demás restos.
 DESBROCE: Es la extracción y retirada de la broza, de la maleza, de los
tocones (destoconado)
 Puede ser:
 Por quema
 Desbroce manual (Con hoz)
 Desbroce mecánica (Con desbrozadoras)
 Desbroce químico: Utilizan herbicidas (sobre vegetación pequeña y jóven)
7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 DESFONDE:
 Es una labor en la que se voltea el suelo en profundidad (entre
40 y 80 cm de profundidad)
 Apero utilizado: Arado de vertedera
 El suelo debe estar en TEMPERO
 https://www.youtube.com/watch?v=Mt_1IkFpsbU
 Sólo puede hacerse en suelos de perfil homogéneo en
profundidad.
 No puede hacerse en suelos que tienen horizontes calizos o
pedregosos.
 https://www.youtube.com/watch?v=hN6WjuLXvUU
7.1 LABORES PARA LA PREPARACIÓN DEL
TERRENO
 SUBSOLADO:
 Es una labor en la que no se voltea la tierra sino que se AGRIETA Y
REMUEVE
 Los surcos sucesivos se separan entre sí una distancia semejante a
la profundidad del trabajo. La primera pasada se hace con púas
subsoladoras mas cortas y la segunda pasada se hace cruzada con
la anterior pasada y a 40 -50 cm de profundidad .
 Se puede hacer en suelos que no son homogéneos en profundidad.
 No puede hacerse en suelos arenosos ni arcillosos, ni en terrenos
con piedras o restos de raíces gruesas o tocones.
 Apero utilizado: subsolador o púa subsoladora
 Este efecto es menos duradero que el de desfonde
7.2 Herramientas agrícolas

 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Son herramientas manuales empleadas para:


 Arado (para remover la tierra)
 Abrir surcos
 Quitar malas hierbas
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para cargar tierra, arena y


restos de poda

PALAS DE PUNTA Y CUADRADAS


7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para ESCARDAR, CAVAR Y


AIREAR LA TIERRA, y abrir los
hoyos para plantar

AZUELA Y HORQUILLA DE TRES DIENTES


7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para TRANSPORTAR MALAS


HIERBAS Y ESTIERCOL Y extender
abono.
También para airear el terreno
calvando los pinchos.

 HORQUILLA
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para HACER SURCOS

SURCADOR
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para RECOGER HIERBA,


NIVELAR TIERRA, EXTENDER
PIEDRA

RASTRILLO
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.1 Herramientas para la preparación del terreno

Sirve para CAVAR TIERRA

AZADA
7.2Herramientas agrícolas

 7.2.2 Herramientas aplicadas al uso y mantenimiento de la


maquinaria

Son herramientas manuales empleadas para:


 Arreglar y mantener las herramientas y maquinaria agrícola
 Arreglar y mantener las infraestructuras agrícolas
7.2 Herramientas agrícolas

 7.2.2 Herramientas aplicadas al uso y mantenimiento de la


maquinaria

DESTORNILLADOR MARTILLO LLAVES LLAVE INGLESA


7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.3 Herramientas para el mantenimiento de zonas
ajardinadas

Sirve para TRANSPORTAR PIEDRAS,


TIERRA, RESTOS VEGETALES,
ABONOS, ETC

CARRETILLA
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.3 Herramientas para el mantenimiento de zonas
ajardinadas

Sirve para ABRIR Y CERRAR HOYOS


EN LOS QUE SE VAN A PLANTAR
MATAS DE FLORES

AZADA Y AZADILLA
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.3 Herramientas para el mantenimiento de zonas
ajardinadas

Sirve para CAVAR EN LOS SITIOS


QUE LA TIERRA ESTA MUY
COMPACTA Y LA PALA NO PUEDE
CAVAR

PICO
7.2 Herramientas agrícolas
 7.2.3 Herramientas para el mantenimiento de zonas
ajardinadas

Sirve para RECOGER HOJAS DEL


SUELO

RASTRILLO O ESCOBA DE HOJAS


7.3 Maquinaria agrícola
 Herramientas (Sin motor) Maquinaria (Con motor)
 Cuentan con un motor de cuatro o dos tiempos

 Sirven para:
 Facilitar las labores agrícolas
 Ayudar en las labores de transporte del material agrícola
 Permitir aumentar el rendimiento de la labor agrícola
7.3 Maquinaria agrícola
 7.3.1 TRACTOR
 Vehículo autopropulsado
 Motor diésel
 Se emplea para arrastrar arados remolques, etc
 Pueden circular por las vías públicas
 Tipos: de ruedas y de cadenas
 Mantenimiento: limpieza filtro del aire, comprobación
nivel de aceite del motor, reposicion agua radiador,
engrase cojinetes ruedas delanteras, comprobar cortes
ruedas
7.3 Maquinaria agrícola
 7.3.2 MOTOCULTOR
 Vehículo autopropulsado, accionado manualmente
 Motor de dos o cuatro tiempos
 Seemplea para lo mismo que el tractor excepto las funciones de
mayor carga
 Características:
6 marchas: 3 hacia delante y 3 hacia atrás
 Engranajes a baño de aceite
 Motor de gasolina o diésel
 Ruedas neumáticas
 Mantenimiento: revisar nivel aceite, lubricar y limpiar cuchillas
7.3 Maquinaria agrícola
 7.3.3 DESBROZADORA
 accionado manualmente
 Motor de dos tiempos
 Se emplea para eliminar malas hierbas, maleza y matorral
 Características:
 Cabezal de hilo (para hierba)
 Cuchillas (matorral)
 Mantenimiento: encenderla al aire libre, revisar bujías
del encendido, usar cabezal adecuado, usar EPIS
7.3 Maquinaria agrícola
 7.3.4 APEROS
 SUBSOLADOR

Sirve REMOVER Y VOLTEAR SUELOS


MAS PROFUNDOS, LOGRANDO UN
MEJOR DRENAJE Y AIREACIÓN DEL
SUELO
(Video)
7.3 Maquinaria agrícola
 7.3.4 APEROS
Sirve:
 CULTIVADOR • Descompactar el suelo.
• Control de vegetación no
deseada (malas hierbas).
• Esponjar y airear el suelo.
• Rotura de terrones.
• Preparación de la cama de
siembra

También podría gustarte