Está en la página 1de 18

OBRAS HIDRAULICAS

VENTANA DE CAPTACION

Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS


Ing. Mecánico de Fluidos
HIDRAULICA E HIDROLOGIA
OBRAS DE CAPTACION
ALTURA DEL BARRAJE FIJO – VERTEDERO DE CIMACIO
•La altura del Barraje vertedero tiene el objetivo de mantener una altura de
agua en el río, garantizando un caudal por el canal de derivación, además
debe dar paso de agua excedente en épocas de avenida por encima de
la cresta.
Para el logro de este objetivo se ubicara y dimensionara primero la
ventana de captación.
Cc = Co + hu + h + 0.20 (metros)

Cc: cota de la cresta del Barraje


Co: cota del lecho detrás del Barraje
hu: altura necesaria para evitar el ingreso de
material de arrastre (ho ≥ 0.50 m)
h: altura de ventana de captación
Se tomara una altura de 0.20m por corrección por
efectos de oleaje y de coeficientes de la fórmula
VENTANA DE CAPTACION
Diseño Hidráulico – Flujo Libre
En estiaje el vano de la reja funciona como un vertedor. La carga necesaria
viene del remanso producido por el azud.

Altura del umbral del orificio (hu) :


hu = 3  +b.l, hu: {0.50 a 1.50 m}
• : diámetro medio de los sedimentos
más gruesos
• b.l: borde libre  0.10 m

El dintel debe llegar a tener una altura superior a la de la creciente.


El muro en el cual se ubica la reja por lo general es perpendicular a la dirección del
azud, sin embargo es conveniente darle una inclinación respecto a la dirección del río
tanto para acortar la longitud para llegar a un terreno alto, como para mejorar las
condiciones hidráulicas, se recomienda de ser posible, que el eje de la toma forme un
ángulo de 20 a 30° con respecto al río.
VENTANA DE CAPTACION
Diseño Hidráulico – Flujo Libre vertedero
Altura del tirante sobre el
vertedero (h) :
Coeficiente de vertedero 
Fórmula de vertederos de
Forcheimer: TIPO DE FORMA 
VERTEDERO
2
Q L 2 gh 3 Corona ancha 0.49 – 051
3
Q: caudal de captación m3/s Corona ancha 0.50 – 0.55
: coeficiente del vertedero redondeada
según la forma de la cresta Canto afilado 0.64
ver Tabla Canto afilado 0.62
h: altura de carga hidráulica ó
Cima redondeada 0.79
tirante de agua sobre la cresta
del vertedero m Tipo Creager 0.75
L: longitud de la ventana de
captación m, por lo general
de 3 a 4m
VENTANA DE CAPTACION - Rejillas
•Son platinas unidas mediante soldadura formando paneles, tiene el objetivo
básico de impedir que los materiales de arrastre y suspensión ingresen al
canal de derivación. La separación entre barrotes variará entre 2” a 4”
(material fino) y de 4” a 8” (material grueso). Para facilitar la limpieza, la
colocación de la rejilla puede tener una pequeña inclinación de 1: ¼, como
también las rejillas pueden sobresalir y no estar al ras.
VENTANA DE CAPTACION - Rejillas
Pérdida de carga en Rejillas (hr)
Las pérdidas de carga en las rejillas se deben a que estas producen
perdidas por: obstrucción, contracción de la entrada y resistencias
producidas por el rozamiento del agua. La fórmula de CREAGER nos da
un buen criterio para evaluarla.
2
V 2
an  an  en
hr  Kt n
Kt  1.45 0.45   Vn  Ving
2g ag a  eg
 g

Kt: coeficiente de perdida en la rejilla an: área neta a través de la rejilla


ag: área bruta de las rejillas y sus soportes
Vn: velocidad a través del área de la rejilla
Ving: velocidad de ingreso en: espacio neto a través de la rejilla
eg: espacio bruto de las rejillas y sus soportes
VENTANA DE CAPTACION
Diseño Hidráulico – Orificio
•En condiciones extremas (caudal de
avenidas) la ventana de captación se
comporta como orificio de descarga
sumergida.
Δh

•Para orificios con descarga


completamente sumergida (ahogamiento
total):

Q Cd Ao 2 g h
•Cd = 0.675, Coeficiente de descarga para
orificios de pared delgada
•Ao: área del orificio
•Δh: diferencia de niveles
VENTANA DE CAPTACION
Ejemplo de Aplicación
Se trata de captar un caudal de 3.7 m3/s en estiaje mediante una ventana de
captación. El diámetro medio de los sedimentos más gruesos es de 20 cm. De
acuerdo al material flotante las rejillas serán de platinas de ¾” x 2’ espaciadas
cada 10 cm y tendrán una inclinación de 1V: ¼ H para facilitar la limpieza.
Dimensionar la Ventana de Captación y determinar la perdida de carga debido a
las rejas.

Como m = 20 cm, la altura del umbral de la ventana de captación será de


60cm. sobre el fondo. 2
Aplicando la fórmula de Forcheimer: Q  L 2 gh 3
Q = 3.7 m3/s 3
 = 0.55 (vertedero de corona ancha, de la Tabla)
Reemplazando en la ecuación obtenemos:
L h
3
Lh 2
 2.278 2 1.09064266
2.2 1.02349885

escogemos L= 2.2m y h=1.05m (incluyendo corrección por perdida de carga


por obstrucción)
VENTANA DE CAPTACION
Ejemplo de Aplicación
Determinamos el número de barras, dividiendo el ancho entre el espaciamiento:
e = 2.2/0.10 = 22 espacios → N° de barras = 22-1 = 21

Ancho total de la reja = 22*0.10+21*(3/4*2.54/100) = 2.60 m

Ventana: L= 2.60 * h=1.05 m


¾”
0.10m 0.10m
Determinando la pérdida de carga en las rejillas
0.019m
0.119m

en= 0.10 m eg=0.119 m


an= 22*0.1 = 2.2 m2 ag=22*0.1+21* 0.019= 2.60 m2
en/eg = 0.84 an/ ag = 0.846
Kt = 1.45 - 0.45 * 0.846 – (0.846)^2 → Kt = 0.3536 Q 3.7
Ving    1.602 m / s
A 2.2 *1.05
Vn=1.602 * 0.84 = 1.346 m/s

1 .346 2
hr  0 .3536 *  0 .0327 perdida de c arg a por obstrucció n de rejas
2 * 9 .81
Recapitulando
Ubicación – Topografía – Geología - Hidrología
Partes de una Bocatoma
Ventana de Captación
• El agua se capta por medio de un orificio que se encuentra en una ó en
ambas márgenes.
Ventana de Captación
• El agua se capta por medio de un orificio
que se encuentra en una ó en ambas
márgenes.
• Funciona como vertedero en estiaje y
como orificio en epocas de avenida, Esta
provisto de barrotes verticales o
ligeramente inclinados que impiden el
paso del material flotante generan
perdidas hidraulicas que se deben
calcular.

También podría gustarte