Está en la página 1de 8

Breve historia de la

Psicología
Los problemas sobre el pensamiento humano
y la conciencia, se desplazan de la filosofía
hacia la psicofísica en el siglo XIX
Psicofísica
O La Psicofísica intenta buscar una relación entre
nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.
O La revolución industrial y los problemas sociales
que acarreaba, dieron lugar a nuevas
formulaciones.
O La teoría evolucionista de Darwin, genera interés
por estudiar el comportamiento.
Psicología contemporánea
O La psicología científica. O Se trata de psicología
primer laboratorio de experimental y acuña el
psicología el 1879,  concepto de tiempo de
Wilhem Wundt  reaccion (de un organismo
O Dos aspectos del ante un estímulo)
comportamiento:
objetivo (lo que
sentimos)  y subjetivo
(cómo captamos lo que
percibimos).
Psicología experimental
O  Hermann O Primeros estudios sobre la
Ebbinghaus (1850-1909), inteligencia fue Alfred
primeros estudios sobre el Binet (1857-1910), surgen
funcionamiento de la escalas de medición de
memoria, tiempos de inteligencia, estadística y
memorización de cifras. Coc. Intelectual. E.M./
El olvidar y el recordar E.C.
Reflexología
O Ivan Sechenov (1822- O Vladimir
1905),, se interesó por Bechterev (1857-1927) la
conocer lo que llamó psicología es el estudio
reflejos del cerebro (por del circuito estímulo-
eso a esta psicología la organismo - respuesta
llaman reflexológica),
Conductismo
O  John Broadus Watson (1878-1958) creador de la
psicología conductista, para la cual el concepto de
conciencia no es útil en la descripción, explicación,
predicción y control de la conducta.
O Debe estudiarse lo observable, mediante medios
experimentales, para predecir la respuesta del
organismo a un estímulo. Impulso al estudio del
aprendizaje.
O Burrhus Frederic Skinner formula el concepto de
condicionamiento operante de la conducta.
Gestalt
O Wertheimer (1880-1943), experimenta sobre la
percepción y establece que hay  Gestalt o configuración
total que precede a las partes.
O Establece una serie de leyes de la organización
perceptual, bajo el supuesto en que las organizaciones
perceptuales son innatas.
O  Wolfgang Köhler realiza similares experiencias con
monos
Cognitivismo
O Centrada en la cognición, la formación de conceptos y
el pensamiento Jean Piaget (186-1980). Mediante el
método fenomenológico (observación e interpretación)
O estudió la génesis de la inteligencia en el niño, la
maduración de los procesos superiores de pensamiento
hasta la adultez, estableciendo etapas del desarrollo
cognitivo: sensorio-motriz, preoperatoria, concreta y
formal.

También podría gustarte