Está en la página 1de 7

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad «Francisco Tamayo»
Tucupita, Estado Delta Amacuro

ARREGLOS

Prof. Edmundo Guiliannys Alumno: Jesús David Cedeño


C.I. V- 26.909.783
Trayecto I Segundo trimestre

Tucupita, Diciembre 2021.


ARREGLO

Es un conjunto de datos o una estructura de datos homogéneos


que se encuentran ubicados en forma consecutiva en la memoria RAM,
Sirve para almacenamiento de datos, en forma temporal.

Es una colección de posiciones de almacenamiento


de datos, donde cada una tiene el mismo tipo de dato y el
mismo nombre. El tipo de dato de los arreglos se llama
array.
CLASIFICACIÓN Y OPERACIONES BÁSICAS.

LOS VECTORES :

Los Vectores o también denominados bajo el seudónimo


“Tablas Unidimensionales.

Son arreglos que solo poseen una sola dimensión y no


necesitan del uso de múltiples índices para realizar sus funciones.
Sus datos son ordenados de mayor a menor .

MATRICES:

son conocidas también bajo el seudónimo definido como “Tablas Bidimensionales” y dicho
seudónimo lo adquiere gracias a poseer solamente dos dimensiones que componen su estructura de
composición.

El ciclo de función y de operaciones que se realizan bajo el uso de una Matriz es superior a la
de un vector dado que manipula una cantidad de datos por encima de los vectores.
TABLAS MULTIDIMENSIONALES:

Presentan una serie de características similares, pero con la gran


diferencia de que estos poseen 3 o más dimensiones en su composición.

METODOS DE ORDENAMIENTO Y BUSQUEDA.


ORDENAMIENTO:
Se considera ordenamiento al proceso de reorganizar un
conjunto dado de objetos en una secuencia determinada.
Es La colocación en orden de una lista de valores.
Por ejemplo, se podría disponer una lista de valores numéricos
en orden ascendente o descendente, o bien una lista de nombres en
orden alfabético.

LOS MÉTODOS PARA ORDENAMIENTO SE CLASIFICADOS EN TRES


FORMAS:
INTERCAMBIO:
El método de intercambio se basa en comparar los elementos del arreglo
e intercambiarlos si su posición actual o inicial es contraria inversa a la
deseada.
SELECCIÓN:
Los métodos de ordenación por selección se basan en dos principios básicos:
Seleccionar el elemento más pequeño (o más grande) del arreglo.
Se Coloca en la posición más baja (o más alta) del arreglo.
A diferencia del método de la burbuja, en este método el elemento más pequeño (o
más grande) es el que se coloca en la posición final que le corresponde.

INSERCIÓN.
El fundamento de este método consiste en insertar los elementos no ordenados del
arreglo en subarreglos del mismo de manera que ya estén ordenados.
BÚSQUEDA.
Es La localización de un elemento de una lista.
Tal operación se puede hacer de manera más eficiente después de que la lista ha sido ordenada.
La búsqueda es una operación que tiene por objeto la localización de un elemento dentro de la estructura de
datos.

TIPOS DE BÚSQUEDA
SECUENCIAL:
Es la técnica más simple para buscar un elemento en un arreglo. Consiste en recorrer el arreglo
elemento a elemento e ir comparando con el valor buscado (clave).
EL MÉTODO DE BÚSQUEDA LINEAL :
Funciona bien con arreglos pequeños o para arreglos no ordenados.
BÚSQUEDA BINARIA.
La búsqueda binaria es el método más eficiente para encontrar elementos en un arreglo ordenado

.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte