Está en la página 1de 40

El Color

Estudiante: Nicole Caly Esbenka Vera Ticona


Docente: Arq. Maria Costas
Materia: Plastica II
Grupo: I
FCDHA-UAGRM
Color
El color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria. Esta energía afecta de diferente forma al ser humano,
dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos
conscientes. Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imagen de empresa, los diseñadores
industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que
quieren hacer llegar. La cosa, como no podría ser de otra forma, funciona. Desde hace años se han hecho todo tipo de pruebas para
analizar las sensaciones que sugieren los colores y hay bastante bibliografía al respecto.

1. El simbolismo del color en el arte y la antropología se refiere al uso del color como símbolo en diversas culturas. Existe una
gran diversidad en el uso de los colores y las asociaciones sociales y morales entre culturas e incluso dentro de la misma cultura
en diferentes lugares y períodos de tiempo.

2. La psicología del color es un campo de estudio dirigido a analizar los efectos que pueden producir los colores sobre nosotros y
de qué maneras emocionales o mentales, pueden influir en nuestras decisiones.

3. La semántica del color se divide en significado y significante, uno de estos es connotativo y el otro denotativo, el connotativo
que es cuando uno mismo le da un significado o su propia interpretación es el significante y el denotativo es el que ya tiene un
significado es el significante.
“El color generalmente impresiona en la
memoria de manera más activa que otros
tipos de signos.”
—Caivano
01 02 03
Simbologia Psicologia Semántica
El simbolismo del color se Analizar los efectos que pueden Se divide en significado y
refiere al uso del color como producir los colores sobre significante, uno de estos es
símbolo. nosotros. connotativo y el otro denotativo.

04 05
Ejemplos Prácticas
01
Simbología del Color
El simbolismo del color en el arte y la
antropología se refiere al uso del color como
símbolo en diversas culturas.
Simbología del Color
El simbolismo del color en el arte y la antropología se refiere al uso del color
como símbolo en diversas culturas. Existe una gran diversidad en el uso de los
colores y las asociaciones sociales y morales entre culturas e incluso dentro de la
misma cultura en diferentes lugares y períodos de tiempo.

Aristóteles, filósofo griego (384–322 a C) fue el primero en argumentar que todos


los colores provenían del blanco y el negro.
Isaac Newton (1642–1727) descubrió que la luz estaba formada por siete colores
visibles, los cuales podemos apreciar en el arco iris (rojo, naranja, amarillo, verde,
azul, índigo y violeta).

El significado de los colores ha cambiado con el paso del tiempo y ha ido variando
según las religiones y culturas.
02
Psicología
Analizar los efectos que pueden
producir los colores sobre nosotros.
Psicología del Color
La psicología del color es un campo de estudio que se encarga de analizar la
forma en como las personas perciben y se comportan ante diversos
colores. También estudia las emociones y reacciones que generan los colores en el
ser humano.
Los efectos psicológicos son básicamente de dos tipos:
• Directos: hacen que un espacio o ambiente parezca alegre o sombrío, frío o
cálido, etc.
• Indirectos: relacionados con los afectos y con asociaciones subjetivas u
objetivas de los individuos frente a los colores. Por tanto, este tipo de efectos
varía en función de la persona y sus características o experiencias personales.
03
Semántica
Se divide en significado y
significante, uno de estos es
connotativo y el otro denotativo.
Semántica del Color
El color, al igual que todos los demás componentes del lenguaje humano,
esconde tras de sí un significado, el cual no es intrínseco a dicho color sino
que está determinado por los códigos operantes en el contexto en que
aparezca. Esto explica en cierto modo las sensaciones y reacciones que un
determinado color produce sobre las personas que se interrelacionan con él.
La semántica del color se divide en significado y significante, uno de estos es
connotativo y el otro denotativo, el connotativo que es cuando uno mismo le
da un significado o su propia interpretación es el significante y el denotativo
es el que ya tiene un significado es el significante.

.
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la
progresiva convencionalizarían de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.

Los colores son elementos comunicantes o signos: elementos que en la actualidad son de suma importancia para la
comunicación de masas, sin olvidar con esto el uso que desde antiguas épocas se ha hecho de ellos en las diferentes
religiones, en la magia, la vestimenta, etc.

Pero no podemos hablar de signo sin antes hablar de semiótica: la semiótica, como disciplina que se encuentra en la base del
sistema cognitivo humano, permite analizar los elementos de la comunicación audiovisual, la cual no sólo ayuda al estudio
de los signos o elementos que integran un mensaje, sino que además establece también una relación entre esos elementos de
significación y los procesos culturales
04
Ejemplos
El rojo destaca sobre el resto de colores y se considera el color de más intensidad emocional. es

Rojo el símbolo del amor, la pasión, el deseo, el fuego y la furia. Denota valor y fortaleza.
Es un color alegre, vivo y extravagante; dinámico, espontáneo, asertivo y
Naranja estimulante. Estimula el cerebro, produciendo energía y actividad
mental.
Amarillo Representa la vida, la amistad, la energía, la felicidad, la alegría, el optimismo, la
esperanza y la sabiduría.
Dorado Es el color de la riqueza y opulencia. Simboliza el dinero, la felicidad, el lujo. También
es asociado con la fama.
El verde es un color que transmite relajación y descanso. Reconforta ante el abatimiento y el

Verde
cansancio. Inspira seguridad, armonía y equilibrio.
El color verde se relaciona con la naturaleza, el medio ambiente, la juventud y la primavera.
Son: frío, estabilidad, armonía, unidad, confianza, verdad, seguridad, limpieza, orden, lealtad,
Azul tecnología, depresión.
Se asocia con realeza, nobleza, sofisticación, lujo, extravagancia, espiritualidad, ceremonia,
Violeta transformación, sabiduría, iluminación, crueldad, honor y arrogancia.
Es el color de la tierra, de la madera y de la piedra, porque desprende densidad y solidez. Transmite
Marron sensación de frescor y calidez al mismo tiempo. A veces evoca sentimientos de nostalgia.
Simboliza la dulzura, el amor y el romance, la delicadeza, el cuidado, la ternura, la aceptación y la
Rosa calma.
Es símbolo de pureza, limpieza y seguridad. Este color transmite inocencia, juventud y perfección;
Blanco simplicidad y frescura.
El color blanco asociado con la luz transmite paz, pureza y bondad..
Es el color de lo misterioso y oculto. A veces también representa el dolor y la muerte; la negatividad
Negro y el mal. No obstante se trata de un color sofisticado, digno y vistoso, que también denota
estilo, seriedad y elegancia..
Es el color de las piedras y metales; de las cenizas y el polvo. Se relaciona con el clima, con el
Gris aburrimiento, con la vejez y la muerte.
El gris es un color equilibrado y neutro, que no despierta emociones
05
Prácticas
Contraste Simultaneo
Horas

8 am 10 am 12 am 2 pm
4 pm 6 pm 11 pm
Luminosidad
Saturación
Contraste
Tonos RGB
Pintura Abstracta

Sentimiento
: Libertad
Gracias Por Ver!

También podría gustarte