Está en la página 1de 41

INTERPRETACIÓN DE

PRUEBAS
 PRUEBAS APLICADAS:

Debo de analizar los test en el mismo orden que he colocado


en la parte de pruebas aplicadas
 Examen orto fonico
 Evaluación de articulación Melgar
 Test de figura/palabra de vocabulario receptivo
MOTIVO DE CONSULTA

 Los padres traen al niño porque no pronuncia bien algunas palabras


OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA

Carlos es un niño de tez trigueña de baja estatura para su


edad, de contextura delgada. Viene vestido de manera limpia
y ordenada. Es callado, poco sociable muy dependiente de la
mamá, sé angustia cuando no la ve.
Cuando entra en confianza es colaborador, pero hay que
repetirle varias veces la consigna para que la ejecute.
ANTECEDENTES

Los padres manifiestan que fue un hijo planificado. Es el 2do


hijo de la pareja .No presento problemas durante el embarazo
ni al momento de nacer.
Lacto hasta los 6 meses porque a la madre le dio mastitis y se
le fue la leche.
Su desarrollo psicomotor fue normal. A los 6 meses enfermo
de asma, desde entonces sigue en tratamiento.
La madre manifiesta que ella trabaja todo el día y el niño se
queda a cargo de la abuela materna.
En el colegio le va bien, se adapto rápido .
A veces se orina en la cama y se come las uñas.
La madre es la que mas engríe al niño el padre es estricto.
El niño le obedece mas al papá que a la mamá.
ORTOFONICO
Al examen orto fónico encontramos: Respiración de tipo
nasal a nivel costal media.
Aparato fono articulador a nivel de labios y lengua
aparentemente normales al momento de la evaluación, se
observa sin embargo hay falta de piezas dentarias y la
oclusión es inadecuada.
TRASTORNOS EN LA OCLUSIÓN
MORDIDA BIS A BIS SOBREMORDIDA
DIENTES AMONTONADOS
RESALTE
OCLUSIÓN NORMAL
 Si presentara alguna alteración en la constitución de los
labios. Se describe a nivel de , labios , presenta labio
fisurado al lado derecho.
 Funcionalmente no realiza las praxias labiales como:
Fruncir ,silbar, vibrar .
TIPO DE ALTERACIONES A
NIVEL DE LABIOS
FRENILLO LABIAL
LABIO LEPORINO
LABIO SUPERIOR DOBLE
 A nivel de lengua ,esta no presenta alteraciones orgánicas.
Sin embargo se aprecian dispraxias linguales al elevarla y
lateralizarla
 Si realiza todas las praxias labiales y linguales se coloca:
Funcionalmente realiza todas las praxias labiales y
linguales
ALTERACIONES EN LA LENGUA

LENGUA MACROGLOSIA
GEOGRÁFICA
LENGUA CON
LENGUA FISURADA FRENILLO
SUBLINGUAL CORTO
Frenillo corto Frenillo corto o
anteriorizado anquiloglosia

TIPOS DE FRENILLO LINGUAL


 A nivel de paladar, este es aparentemente normal ( presenta
un paladar ojival o fisurado).
 Las amígdalas son normales o hipertróficas.
 Las funciones de masticación y deglución son normales.
PALADAR OJIVAL
PALADAR FISURADO

TIPOS DE PALADAR
BULTO EN EL PALADAR PALADAR NORMAL
AMÍGDALAS HIPERTRÓFICAS
TEST DE ARTICULACION
“MELGAR”

 A nivel de articulación el presenta los siguientes errores:


 Sustituye /s/ por la /t/ ,dice “tapato” por “zapato”, tanto a
nivel espontaneo como repetitivo y dirigido.
 Omite el fonema /rr/ , dice “cao” por “carro”, este error lo
presenta solo a nivel espontaneo
 A nivel de grupo consonánticos omite la trabada /gra/,dice
“gacias” en vez de “gracias”
GADNER RECEPTIVO

A nivel de lenguaje receptivo logra una edad de lenguaje de 5


años con 6 meses presentando un retraso de 7 meses con
respecto a su edad cronológica. Obteniendo un puntaje
estándar de 88 ubicándose en el percentil 21.Grupo de
pertenencia 3 por debajo del promedio.
GADNER EXPRESIVO

A nivel de lenguaje expresivo obtiene una edad de 6 años 2


meses mostrando una adelanto de 1 mes con respecto a su
edad cronológica.
Obteniendo un puntaje estándar de 99, ubicándose en el
percentil 48. Grupo de pertenencia 5 nivel promedio.
PEABODY

En el vocabulario comprensivo Carlos se ubica en un nivel de


vocabulario medio alto correspondiéndole un vocabulario de
un niño de 6 años y 3 meses mostrando un adelanto de 1 año
con respecto a su edad cronológica. Obteniendo una
puntuación de 109 que esta por encima de la media. Su nivel
de vocabulario de Carlos se encuentra por encima del 73 % de
los alumnos de inicial de 5 años, lo que nos indica que su
rendimiento se encuentra encima del promedio esperado.
PLON R
 En el lenguaje oral en la forma al pronunciar el fonema /m/
lo sustituye por /n/ ejemplo: nano por mano
 El fonema /t/ a veces lo omite ejemplo: acon por tacón.
 El fonema /p/ a veces lo sustituye por /c/ o /d/ ejemplo :
boca por copa.
En la morfología y sintaxis al repetir una oración con 5
elementos solo menciono 2,al igual que la repetición de 6
elementos, solo recordó 2.
En la expresión verbal al describir una lámina solo menciono
palabras no expreso ninguna frase.
Obteniendo en este aspecto un puntaje de 0 ubicándolo en un
nivel de retraso
En el contenido en el nivel comprensivo se equivoco al
señalar la cuchara ,lo demás si lo identifico.
A nivel expresivo nombro todos los elementos presentados.
Así mismo identifico todos los colores, pero no supo la
noción arriba-abajo.
Señala correctamente las partes del cuerpo.
En identificación de verbos no supo el verbo jugar.
En este aspecto obtuvo 3 puntos ubicándolo en un nivel de
retraso
En cuanto al uso, sólo denomina no narra ni describe.
En la interacción espontanea durante la prueba no solicito
información, ni pidió atención. Obteniendo un puntaje de
1,Ubicandolo en un nivel de retraso.
El total de desarrollo de su lenguaje oral esta en un nivel de
retraso.
WEPMAN

 En la discriminación auditiva de pares de palabras el niño


obtuvo 40% de buena discriminación.
CARROW

Referente a su vocabulario comprensivo obtuvo un puntaje de


89. Obteniendo una edad de 6 años 8 meses, mostrando una
adelanto de 4 meses con respecto a su edad cronológica .Sin
embargo le faltan identificar ciertos sustantivos como: Un
par, pintor, media manzana, tampoco identifica los verbos en
tiempo presente, pasado y adverbios como arriba y muchos .
EVALUACION DEL LENGUAJE
ORAL -ELO
En cuanto a la evaluación oral del lenguaje, en su
discriminación auditiva.No discrimina ciertas palabras como
tapa – taba , sapo – sabo.
Obteniendo un puntaje de 6 siendo este un nivel bajo .
En su aspecto fonológico no puede repetir palabras con
sílabas directas como: lolo por loro, laya por raya ,silabas
inversas cata por carta ,silabas complejas como tlapo x
trapo , clobo x globo.
 obtuvo un puntaje de 34 ubicándola en un nivel bajo.

En el aspecto sintáctico con respecto a su memoria verbal de frase presentó


omisiones de algunas palabras y solo repitió bien la oración que tiene 6
palabras, no recordó oraciones de 9 palabras. En cuanto a su composición
oral, la producción de sus frases fueron muy similares al modelo. Ejemplo: A
mí me gusta tomar foto, A mí me gusta ver películas, etc. Al describir
acciones de una lámina lo hizo correctamente, sin cometer errores de
gramaticalidad. Obteniendo un puntaje de 19 siendo una puntaje medio bajo.
En el aspecto semántico si reconoce ciertos objetos; pero a la
hora de expresar el significado de algunos objetos no los
puede expresar; ya que muestra desconocimiento. En su
comprensión oral respondió correctamente 3 respuestas de
cinco.
Obtuvo un puntaje de 17 estando en un nivel medio.
La menor ha tenido un puntaje total de 76 estando dentro de
un nivel bajo.
CONCLUSIONES
 Órganos fono articulatorios aparentemente normales.
 Presenta trastorno fonético-fonológico
 Vocabulario receptivo por debajo del promedio
 Nivel expresivo promedio
 Vocabulario comprensivo por encima del promedio
esperado
RECOMENDACIONES
 Terapia de lenguaje
 Evaluación psicológica
 Evaluación neurológica

También podría gustarte