Está en la página 1de 30

Curso

CONDUCCIÓN
A LA
DEFENSIVA
CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

PROBLEMATIZACIÓN
En esta parte vamos a conocer cómo es la conducción de vehículos motorizados en tu lugar de trabajo y a problematizar en
conjunto los factores que desencadenan accidentes y sus consecuencias.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

Conducir vehículos requiere de saber defenderse


permanentemente de fuertes e impredecibles
amenazas a la vida.

Al planificar el traslado considera que se comparte


una vía que tiene problemas estructurales, con
múltiples y diversos actores.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

MODELO DE ANÁLISIS DE RIEGOS TAP


• Condiciones contractuales;
• Tipo de vehículo y chequeo
• Equipamiento, calidad y disponibilidad.
• Disponibilidad de equipo humano;
• Planificación del viaje;
• Carga de trabajo;
MÁQUINA • Nivel de riesgo
• Zonas rural y urbana • Tipo de vía
• Luz, día y noche • Forma de traslado (Peatón, Ciclos, Motorista,
• Temperatura, Conductores en general)
• Viento,
• Tipo de calzada
• Nivel de altura geográfica, • Condiciones físicas/de salud
• Condiciones meteorológicas. AMBIENTE CONDUCTOR /emocionales.
• Congestión vehicular • Conocimientos/habilidades o destrezas y
actitudes frente a la conducción

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

La seguridad del trabajador que conduce depende


de reconocer las fuertes e impredecibles amenazas
externas y seguir las normas de convivencia vial.

Causas presentes en un accidentes de tránsito:

• Acciones inseguras
• Condiciones inseguras

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

Planifica los traslados para la conducción a la


defensiva. Que el tiempo no sea una causa de
accidente.

Planificación realista: Responsabilidad


profesional, responsabilidad por la propia vida y la
de los demás.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

EXPLORACIÓN

En este espacio vamos a explorar información y


estrategias esenciales para una adecuada y
SEGURA conducción a la defensiva en base a la
normativa vigente y a pensarles en relación a la
realidad de cada uno de nosotros.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS: LA TAREA

Zonas o vías de Componentes del Ley 18.290 de Ley y consumo de Convivencia vial
conducción tránsito tránsito (velocidad alcohol (Ley Emilia,
máxima, cinturón de Tolerancia Cero)
seguridad)

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS: LA TAREA

Riesgos presentes Distancia de frenado Tiempo de reacción Estrés de conducir Entonces, ¿qué
(consecuencias de (rol del evaluamos antes de
colisiones) acompañante) conducir?

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

5 REGLAS DE ORO PARA LA 5 REGLAS DE ORO PARA LA


CONDUCCIÓN: MANTENCIÓN:
• Preparar el viaje.
• Bloqueo de equipos.
• Usar siempre el cinturón de seguridad.
• Chequeo de herramientas .
• Conduce siempre a la defensiva. • Delimitar tu área de trabajo.
• Respeta todas las leyes del tránsito, como a • No intervenir en equipos con partes en
todos los modos de Transporte en las Vías. movimiento.
• Preocúpate de están en condiciones optimas • Respetar siempre las normas de conducta en el
para conducir. taller.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

PASOS PARA ADELANTAR

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

ZONAS DE CONDUCCIÓN

• Conducción en zona urbana

• Conducción en autopistas

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CONDICIONES ADVERSAS

• Conducción en túneles

• Emergencia en túneles

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CONDICIONES ADVERSAS
Conducir en condiciones adversas extremas:

• Nieve/hielo
• Lluvia • Noche
• Viento • Barro
• Pendientes y curvas

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Ley Nº 18.290 - 07/Feb/1984


PRIMERA LEY DE TRÁNSITO

Crecimiento explosivo de la motorización

• Se crea el RNC

• Se crea el RNVM

• Revisión Técnica

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Ley de Tránsito
Nº 19.495 - 08/Mar/1997
LEY DE CONDUCTORES
PROFESIONALES

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Ley de Tránsito Nº 20.068 - 10/Dic/2005

LEY DE USO OBLIGATORIO DEL CINTURÓN


DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN
INFANTIL

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes
Ley de Tránsito Nº 20.580 - 12/Mar/2012
LEY DE TOLERANCIA “0” PARA CONDUCTORES

Sanciones Ley #ToleranciaCero

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Ley de Tránsito Nº 20.770 - 16/Sep/2014LEY LEY DE


EMILIA

Penas de Cárcel Ley Emilia

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

NORMATIVA VIGENTE
Ley de Tránsito y sus modificaciones más relevantes

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

DE VUELTA AL TRABAJO

En esta parte del curso vamos a analizar casos con


elementos de nuestra experiencia de modo de aplicar los
conocimientos adquiridos. Para los análisis de casos
vamos a buscar en nuestra experiencia casos que
consideren los siguientes elementos.

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CASO 1
Factores asociados a la tarea

• Planificación
• Conocimiento
En esta situación, ¿qué controla el trabajador y qué no?

• Otros factores ambientales


• Factores laborales
• Factores personales
• Conclusiones

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CASO 2
Factores ambientales

Palabras clave
• Imprudencia de otros choferes
En esta situación, ¿qué controla el trabajador y qué no?

• Otros factores ambientales


• Factores laborales
• Factores personales
• Conclusiones

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CASO 3
Factores personales

Palabras clave
• Cansancio
• Uso de celular

En esta situación, ¿qué controla el trabajador y qué no?

• Otros factores ambientales


• Factores laborales
• Factores personales

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CASO 4
Factores laborales

• Falla mecánica
• Falta de implementos de seguridad vial

En esta situación, ¿qué controla el trabajador y qué no?

• Otros factores ambientales


• Factores laborales
• Factores personales

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

CASO 5
Factores ambientales

• Imprudencia de terceros

En esta situación, ¿qué controla el trabajador y qué no?

• Otros factores ambientales


• Factores laborales
• Factores personales

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

EVALUACIÓN

Problematización Exploración De vuelta al trabajo


Curso
CONDUCCIÓN
A LA
DEFENSIVA

También podría gustarte