Está en la página 1de 20

Laboratorio de Fisicoquímica II.

Práctica 3
Velocidad de Inversión de la Sacarosa

MSc. Jesús Lara Monsibais

Universidad Autónoma de Zacatecas


Unidad Académica de Ciencias Químicas
Químico Farmacéutico Biólogo

Octubre del 2021


• La cinética química involucra la medición del cambio de
CONCENTRACION de una sustancia con respecto al TIEMPO.

• Existen diversas formas de monitorear concentración:

Polarimeter
Que es la luz?
• Fundamentalmente el universo consta de 3 ingredientes:

.
Espacio

Tiempo

Campos
• Algunos campos:

• Pero…Que es un campo?
• Un campo es una region del espacio en donde cada punto es asociado
con un valor de una obervable fisica especifica.
• Campos escalares (cada punto se le asigna un numero):
• Campos vectoriales (cada punto se le asigna un vector):
Ondas Electromagnéticas
La luz es una onda electromagnética transversa.

Posee: una fase, una longitud de onda, y una polaridad.


• Lo anterior aplica para cada tipo de onda en el espectro.

• Sin embargo, en la realidad la luz es mas complicada de lo que parece.


• Para obtener luz polarizada se hace pasar la luz no polarizada a travez
de un filtro o polarizador.
Polarimetría
El polarímetro es un instrumento mediante el cual podemos medir la
desviación de la luz polarizada al atravesar sustancias ópticamente activas.
Sacarosa
• La sacarosa es un disacárido producido por la condensación de los
monosacáridos glucosa y fructosa.

• Esta diseminado ampliamente por todo el reino vegetal.

• Proviene de la remolacha azucarera, cana de azúcar, árbol de arce y


sorgo dulce.
Inversión de la Sacarosa
• La reacción de inversión de sacarosa consiste en la hidrolisis de la
sacarosa para formar los monosacáridos glucosa y fructosa

• Se lleva a cabo utilizando un medio acido o la enzima invertasa como


catalizador.
• La sacarosa es dextrorotatoria.

• La mezcla de glucosa y fructosa es ligeramente levorotatoria.


Material y Reactivos
Diagrama de Flujo
Solución 1
10 ml HCl 4N
+
10 ml de soln
sacarosa

Solución
Solución 1 sacarosa 20%
10 ml HCl 6N (20 ml)
+
10 ml de soln
sacarosa

Agua destilada
40 °C, 1 hr

Tomar Tomar Tomar lectura


lecturas lectura (calibración)
Polarímetro
Adicionales Max. calibrado
(1 hr posterior) α0
αt
Enfriar a
40 °C, 1 hr T ambiente

Tomar lectura
αinfinito

Menisco Tapa del tubo


convexo polarimetrico
Tapa de vidrio

Tubo
polarimetrico
Resultados y Cálculos
1. Reportar los resultados en la siguiente tabla:
1. Graficar:

También podría gustarte