Está en la página 1de 33

Cámara Mexicana de la

Industria de la Construcción
Delegación Yucatán
Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS


1
PRESENTACIÓN

2
Expectativas del curso

1. ¿Cómo esperas que este curso te


ayude en tu desempeño profesional?.
2. ¿Has tomado algún curso de costos?.
3. ¿Qué entiendes por un presupuesto
de obra?.
4. Define con tus palabras el precio
unitario y cada uno de sus
componentes.

3
OBJETIVO GENERAL:

Al término del programa, el participante


será capaz de calcular con ética y
profesionalismo, los precios unitarios que
conforman un presupuesto, con base al
marco normativo vigente y a las
condiciones contractuales.

4
CONTENIDO

1. Ingeniería de costos
2. Presupuesto detallado
3. Costos directos
4. Factor de sobrecosto

5
INGENIERIA DE COSTOS

OBJETIVO:
• Explicar la relación que existe entre la
ingeniería de costos y la administración de
un proyecto de construcción.

6
INGENIERIA DE COSTOS

Definición:
Disciplina que aplica principios y técnicas
científicas para resolver problemas de:

•Estimación de costos
•Control de Costos
•Planeación de Negocios
•Servicios de Administración
7
INGENIERIA DE COSTOS

Características:
• Contribuye de manera importante a una
culminación exitosa del proyecto y a la
obtención de las ganancias esperadas.
• Presupuestación, control de costos y
pronósticos, análisis de costos y planeación
y programación son partes integrales de la
ingeniería de costos
8
INGENIERIA DE COSTOS

Administración de proyectos
Las organizaciones deben ser diseñadas para
desempeñar de la mejor manera posible las
actividades de la administración, de acuerdo a las
necesidades de cada proyecto específico.

DEFINICION
DE PLANEACION ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN CONTROL
OBJETIVOS

9
INGENIERIA DE COSTOS

Definición de objetivos
• Tiempo
• Costo
• Calidad
• Requisitos de funcionalidad y
desempeño

10
INGENIERIA DE COSTOS

Planeación
• Programación
• Presupuestación
• Calendarización

11
INGENIERIA DE COSTOS

Organización
• Estructura organizacional
• Delegación de autoridad y responsabilidad
• Establecimiento de interrelaciones entre
individuos y grupos
• Diseño de un programa de comunicación

12
INGENIERIA DE COSTOS

Dirección
• Motivación
• Comunicación
• Dirigir hacia los objetivos planteados

13
INGENIERIA DE COSTOS

Control
• Monitorear costo, tiempo y calidad
• Comparar con los objetivos
• Hallar causas de desviaciones
• Tomar decisiones

14
INGENIERIA DE COSTOS

Conflictos en los proyectos de construcción


COSTO
Debe
ser
realizado
de acuerdo al
presupuesto

TIEMPO CALIDAD
Debe ser realizado en el Debe ser realizado de
tiempo establecido acuerdo a las especificaciones

15
INGENIERIA DE COSTOS

Organización de una
empresa
constructora

16
INGENIERIA DE COSTOS

Organización tipo de empresa constructora


FUTURO PRESENTE PASADO

Administración
Administración

Contador
Contador Asesoríalegal
Asesoría legal

Ingde
Ing decostos
costos Construcción
Construcción Compras
Compras Control
Control

17
INGENIERIA DE COSTOS

Organización de la Gerencia de proyectos

Gerencia de
proyectos

Auxiliar

Presupuestación,
Ingeniería y
Planeación y Supervisores
diseño
control
18
Administrador
Administrador

Secretaria
Secretaria

Contabilidad
Contabilidad Gerenciade
Gerencia de
proyectos
proyectos

Ing. Costo Control Compras


Ing. Costo Control Compras

Supervisor 1
Supervisor 1

Supervisor 2
Supervisor 2

19
INGENIERIA DE COSTOS

LA ORGANIZACION DE UN DEPARTAMENTO
DE INGENIERIA DE COSTOS

• Depende del tamaño del proyecto y,


• De la forma en que se contrate el proyecto
• Del tamaño de la organización

• Áreas principales:
– Estimación de costos.
– Análisis de costos.
– Control de costos.
– Planeación y programación.

20
INGENIERIA DE COSTOS

LA ORGANIZACION DE UN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA


DE COSTOS

• Ingeniería de costos. Coordina, dirige y controla todas las


funciones.
• Estimación de costos. Realiza los estimados de costos y
hace la planeación. Con especialistas por disciplina y por
fase del proyecto.
• Análisis de costos. Prepara los estudios básicos para la
determinación de los costos, actualiza los costos. Analiza
la información de los proyectos pasados y presentes,
ordena y archiva la información de costos, prepara
estadísticamente la información de costos. 21
INGENIERIA DE COSTOS

LA ORGANIZACION DE UN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA


DE COSTOS

• Control de costos. Controla los costos, hace pronósticos


de costos, tendencias de los costos, cambios al proyecto,
revisiones, flujo de efectivo y elabora de reportes de
estado. Se desarrolla tanto en las oficinas de la empresa
como en el lugar de la obra.
• Planeación y programación. Elabora los planes generales
y los programas detallados de las actividades del
proyecto, Sus funciones se desarrollan tanto en la oficina
como en el campo.
22
INGENIERIA DE COSTOS

ORGANIZACION Y FUNCIONES DE UN
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE COSTOS

G E R E N C IA D E IN G . D E C O S T O S

D E P T O . D E E S T IM A C IO N D E P T O . D E P L A N E A C IO N Y P R O G R A M A C IO N D E PTO . D E C O N TR O L D E C O S TO S

ESTRU CTU R A A L B A Ñ IL E R IA IN S T A L A C IO N E S O F IC IN A CAMPO O F IC IN A CAMPO

23
INGENIERIA DE COSTOS

FUNCIONES DURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTO

• Planeación de Costos del proyecto

• Asistencia durante la fase de diseño

• Evaluación de propuestas

• Control de costos y presupuestos

• Control de los trabajos extraordinarios

• Planeación y programación
24
INGENIERIA DE COSTOS

EL INGENIERO DE COSTOS EN LA EJECUCION DEL


PROYECTO

Gerente de
Proyectos Residente
Contadores

Ingeniero Compras
Economistas
De Costos

Eq.
De Pruebas Diseñadores
y Arranque
Ventas
25
26
INGENIERIA DE COSTOS

Economia
• Tendencias de los salarios y de los
costos de material y de equipo, con el
fin de efectuar pronósticos del impacto
de ellas en el costo futuro de salarios y
materiales.

27
INGENIERIA DE COSTOS

Contadores
• Información de gastos y compromisos
de pago, con el fin de poder efectuar los
programas de flujo de efectivo y
determinar sus necesidades de
financiamiento.

28
INGENIERIA DE COSTOS

Compras
• Evaluar la eficiencia con que se efectúa
el suministro de materiales para la obra
y detectar a aquellos proveedores que
ocasionan problemas y retrasos para
poder tomar medidas.
• Vigilancia para que se respeten los
precios acordados.

29
INGENIERIA DE COSTOS

Diseñadores
• Elaborar los estimados de acuerdo al
grado de desarrollo y definición que
tenga el proyecto.

30
INGENIERIA DE COSTOS

• El Ingeniero de Costos es la persona en


que concurre una gran cantidad de
información generadas en los distintos
departamentos de un proyecto y debe
servir de medio de enlace y de
intercambio de información entre todos
ellos.

31
HABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ANALISTA
DE PRECIOS UN ITARIOS.
Conocimientos sobre:
Reglamento de construcción.
Ley federal de trabajo.
Relación I.M.S.S.- Tabuladores
Directorio de suministro de materiales, equipo y
maquinaria.
Reglamento de seguridad e higiene en el trabajo.
Así como:
Supervisión de Precios Unitarios.
Supervisión de Estimaciones.
Programación de obra.

32
HABILIDADES TECNICAS DEL ANALISTA
DE PRECIOS UN ITARIOS.

Son los conocimientos y competencia necesarias para usar


métodos, tecnología, equipos, materiales etc., Para la realización
de una tarea especifica.
–Procedimiento constructivo.
–Normas y especificaciones.
–Propiedades de maquinaria, equipo, materiales y herramienta.
–Lineamientos de seguridad e Higiene en la obra.
–Análisis de Costos.

33

También podría gustarte