Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA

Tema N°5

Calor y sus Propiedades


ENERGIA TERMICA:
Es la energía cinética aleatoria de las partículas(por lo común electrones,
iones, átomos y moléculas) que componen un sistema
CALOR:
Es la energía en transito de un sistema (o agregado de electrones, iones y
átomos) a una temperatura hacia un sistema que se encuentra en contacto
con él, pero que esta a una temperatura más baja.
El calor se refiere a la transferencia de energía causada por las diferencias
de temperatura.
Unidades de medida del calor
El calor se mide en unidades de energía. Por tanto, en

el sistema internacional su unidad es el julio ( J ) .

Con frecuencia se usan múltiplos del julio, como el Kilojulio (kJ)


Otra unidad tradicional (antigua) para medir el calor es la caloría ( cal )
El calor se mide en unidades de energía. Por tanto, en
el sistema internacional su unidad es el julio ( J ) .
Con frecuencia se usan múltiplos del julio, como el Kilojulio (kJ)

Otra unidad tradicional (antigua) para


medir el calor es la caloría ( cal )

1 cal = 4,184 J
Calor y equilibrio térmico
Cuando dos cuerpos o sistemas a distinta temperatura se ponen en
contacto acaban igualando su temperatura. Se dice entonces que han
alcanzado el equilibrio térmico

Al cabo de un tiempo el café se habrá enfriado,


igualando su temperatura con la del ambiente.
Equilibrio Térmico

Cuando dos sistemas o


cuerpos en desequilibrio
térmico entran en
contacto,
el de mayor temperatura
transfiere energía térmica
al de menor temperatura
hasta conseguir el
equilibrio térmico.

El calor es la transferencia
de energía desde un
cuerpo que se halla a
mayor temperatura a otro
de menor temperatura.
Transferencia de Calor

El calor se transfiere desde el clavo, que está a mayor temperatura, al


agua, que está a menor temperatura.

Si metes un clavo caliente en mucha agua fría, el clavo se enfría.


Esto es porque la energía cinética media (y no la total) de los
átomos del clavo es mayor que la de las moléculas de agua.
El calor siempre se transfiere desde el cuerpo de mayor
temperatura al de menor temperatura,
independientemente de sus tamaños relativos. .
Transferencia del calor
De tres formas distintas:
¡Cuidado con
quemarte!. Los
metales son muy
buenos conductores
térmicos.

El proceso por el que se


transmite calor de un
punto a otro de un sólido
se
La convección
es el proceso por
el que se transfiere
Estas flechas indican las energía térmica de
CORRIENTES DE CONVECCIÓN, un punto a otro de
que es el fluido moviéndose: un fluido (líquido
o gas) por el
movimiento del
propio fluido.

En la convección
Equilibrio térmico se transmite energía
térmica Mediante
eltransporte de
materia.
La radiación es el proceso por el que los
cuerpos emiten energía que puede
propagarse por el vacío.
Si pones un termómetro junto a una lámpara, la
temperatura se eleva.

El aire es muy mal conductor del calor (es bastante


aislante en comparación con otras sustancias

Esto demuestra que no hace falta aire (materia) para


que se transfiera energía térmica.
Q= m.Ce.(T – To)
 

T= temperatura de equilibrio

 
T=0°C
Patm= 1 atm=101325 N/m2
QL1= 80Cal/gr QL2= 540Cal/gr

QG1 QG2 QP1


QP2

- 20°C 0°C 100°C


150 °C
Te=35°C

QG1 + QG2 + QL1 =QP1+ QP2+ QL2


Ejemplo N° 01

Qp=QG
meq= 40gr

To=120 °C
Ce=?
m= 100gr
Q=m.Ce.(T-To)
m= 360gr
To=10 °C

Teq=40 °C
Ejemplo N° 02

Te=38°C

m= 290gr=0.290Kg
T=190°C m= 100gr=0.1Kg
Cfe=450J/Kg.°c T=10°C
m= 259gr CAl=900J/Kg.°C
Ce= ??? J/Kg.°C
Ejemplo N° 03
Ejemplo N° 04

m=M
Ejemplo N° 05
MUCHisimas
GRACIAS

También podría gustarte