Está en la página 1de 9

LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE

LRC-4ºESO
ÍNDICE

 La presión humana . . . . . . . . . . . . . . . . .p.1


 La contaminación ambiental . . . . . . . . . .p.2
 Tipos de contaminación ambiental . . . . .p.3
 El cambio climático . . . . . . . . . . . . . . . . .p.4
 Consecuencias del cambio climático . . .p.5
 Revolución Industrial . . . . . . . . . . . . . . . p.6
LA PRESIÓN HUMANA

 Lo que entendemos por presión humana es el consumo, emisión o


transformación del sistema terrestre ejercido por las actividades
humanas con capacidad de generar impacto ambiental.
 Las razones que explican esta situación son:

-El crecimiento de la población humana de manera rápida, esto


implica un incremento en la demanda de alimentos, energía y
materias primas.
-El modelo de desarrollo económico, que se basa en el consumo de
una gran cantidad de recursos.
-La producción de muchos residuos.
-La actividad humana en el entorno natural, que es incompatible con
la conservación de los valores naturales.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

 La contaminación ambiental es la presencia de componentes


nocivos (químicos, físicos o biológicos)que afectan de manera
grave al medio ambiente y también a los seres vivos que habitan
en él y también a los seres humanos.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

 Hay dos tipos de contaminación ambiental:


-Natural: causada por fenómenos como los incendios forestales, las
erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos.
-Artificial: provocada por la actividad del ser humano (debido a la
actividad industrial, productos químicos, etc.) Como por la interrupción
de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos
naturales o la mala gestión de los residuos.
EL CAMBIO CLIMÁTICO

 El cambio climático es la variación global del clima de la Tierra.


Esta variación se debe a causas naturales y a la acción del
hombre y se produce sobre todos los parámetros climáticos:
temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc, a muy diversas
escalas de tiempo.
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

 Deshielo y aumento del nivel del mar.


 Condiciones meteorológicas extremas y aumento de las
precipitaciones.
 Consecuencias para Europa.
 Consecuencias para países de desarrollo.
 Peligros para la salud humana.
 Costes para la sociedad y la economía.
 Riesgos para la naturaleza.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

 Según muchos estudios, la etapa conocida como la Revolución


Industrial trajo consigo el aumento de los gases responsables del
efecto invernadero, suponiendo con ello, un aumento del
calentamiento global de la Tierra. De hecho, antes del proceso
industrial, gases como el C02 se situaban en unos niveles más o
menos bajos, acelerando considerablemente con el inicio de esta
nueva etapa en la era de la sociedad.
 El calentamiento global empieza a notarse principalmente en la
parte del Ártico y en los océanos tropicales, y con el paso del
tiempo, el Norte de América, Europa y Asia.
Un siglo después de encontrar estos resultados, se percibe un
aumento de la temperatura en zonas del hemisferio sur, lo cual,
nos lleva a deducir que el calentamiento global se ha extendido a
estas zonas y ya no queda nada por poblar.
FIN

También podría gustarte