Está en la página 1de 22

Ernest Miller Hemingway, Nació el 21 de

julio de 1899 en el suburbio de Oak


Park, Chicago, Illinois. . fue un escritor y periodista 
estadounidense. Uno de los
Fue el segundo hijo del matrimonio de principales novelistas y
Grace Hall cantante y profesora de música, y cuentistas del siglo XX. Su estilo
de Clarence Edmonds Hemingway, sobrio y minimalista tuvo una
un médico al que le gustaba la caza y gran influencia sobre la 
la pesca. Su progenitora era ambiciosa e ficción del siglo XX. Hemingway
independiente, y su progenitor severo, escribió la mayor parte de su
profundamente religioso. obra entre mediados de 1920 y
mediados de 1950. Ganó el 
Premio Pulitzer en 1953 por 
El viejo y el mar y al año
siguiente el 
Premio Nobel de Literatura por
Biografía de su obra completa.

Ernest  
Poco después de la
publicación de  Hemingway Hemingway se crio en Oak
Park (Illinois). Después de la
El viejo y el mar en 1952,
escuela secundaria, trabajó
Hemingway se fue de safari durante unos meses como
a África, donde estuvo a periodista del Kansas City Star,
punto de morir en dos antes de irse al frente italiano
accidentes aéreos sucesivos  donde se registró como
En 1921 se casó con Hadley Richardson, la
que lo dejaron con dolor y conductor de ambulancia
primera de sus cuatro esposas. La pareja se
durante la 
problemas de salud por mudó a París, donde trabajó como 
Primera Guerra Mundial. En
gran parte del resto de su corresponsal extranjero, y asimiló la
1918, fue gravemente herido y
vida. En 1959 compró una influencia de los escritores y artistas 
regresó a su casa. Sus
modernistas de la comunidad de
casa en Ketchum (Idaho), experiencias de la guerra
expatriados, la «Generación perdida» de la
donde se suicidó el 2 de sirvieron de base para su novela 
década de 1920. La primera novela de
julio de 1961. Adiós a las armas.
Hemingway, Fiesta, fue publicada en 1926.
EL VIEJO
Y EL MAR
ANÁLISIS LITERARIO
AUTOR: Ernest Miller
Hemingway
TÍTULO: El Viejo y el Mar Género Literario:
NARRATIVO
Corriente literaria:
Vanguardismo Especie literaria:
NOVELA

PUBLICACIÓN: 1952
Tiempo: Los hechos de la NARRADOR: OMNISCIENTE
obra corresponden a la ESTRUCTURA:.
SEGUNDA mitad del siglo ESTA OBRA NO PRESENTA
XX. DIVISIÓN EN CAPÍTULOS, PERO
SI MANTIENE UN ARGUMENTO
LÍNEAL DIVIDIDO EN 3 PARTES.
ESCENARIO: El lugar donde
se acontecen los hechos es en Tema principal:
La Habana, capital de cuba. LA LUCHA DEL
LENGUAJE:
EMPLEA UN LENGUAJE SIMPLE; SOBRE HOMBRE CONTRA LA
TODO CLARO Y PRECISO. ABUNDA LAS ADVERSIDAD, QUIEN
REFLEXIONES INTERIORES Y BUSCA ALCANZAR UNN
EXPRESIONES COTIDIANAS.
IDEAL
TEMAS
SECUNDARIOS: Los
temas secundarios de la
obra El Viejo y el Mar
son:
 LA CONSTANCIA.
 PERSEVERANCIA.
 LA ESPERANZA DE VENCER
AL ENEMIGO.
 LA AMISTAD .

CARACTERÍSTICAS DE
SU OBRA: 
 PRESENTA CON GRAN
OBJETIVIDAD EL MUNDO
DURO CON EL QUE LE TOCO
VIVIR.
 AMA EL MAR COMO SI FUERA
TODO SU MUNDO.
POSEE ABUNDANTES
FIGURAS LITERARIAS
ENTRE LAS QUE
DESTACAN:
 METÁFORA
 SIMIL

EL VIEJO Y EL MAR CON ESTA GRAN OBRA,


FUE SU ÚLTIMO ERNEST HEMINGWAY
TRABAJO DE FICCIÓN LOGRA EL PREMIO
IMPORTANTE PULITZER EN 1953. UN
AÑO MAS TARDE LE ES
PUBLICADO EN VIDA,
OTORGADO EL PREMIO
CONSIDERADO UNO NOBEL DE LITERATURA POR
DE LOS MAS SU COMPLETA
DESTACADOS DEL PRODUCCIÓN LITERARIA.
SIGLO XX.
PERSONAJES
“Principales”
Viejo
Pez Espada
Viejo Santiagoflaco
pescador, y
desgarbado con arrugas, Un pez que mide 18
manchas y cicatrices en las pies de largo. Una
manos y unos ojos
criatura hermosa,
vivarachos. Santiago era
fiel a la pesca, era humilde, poderosa y noble a la
no era religioso, era más que el viejo llama a
que todo, un hombre que se su hermano.
esfuerza por alcanzar sus
metas.
“Antagonista”
“Secundario”
Tiburones Manolin
Era un joven muchacho
Se describen como los que le tenía un gran
peces más fieros del aprecio al viejo , ya que
océano. Eran malvados y le había enseñado a
tenían sed de sangre. pescar. El muchacho
Estos terminan siempre era muy atento
devorándose al pez con el viejo, ya que se
espada. Es por eso que preocupaba de que
son los antagonistas. comiera y lo animaba
siempre.
“Otros Personajes”
Los
Perico Pescador
es

Dimag
gio
Gran
Los Negro de
turistas Cien
Fuegos
Argume
 La historia trata de un viejo y solitario pescador agobiado
por muchos años de trabajo llamado Santiago, cuyo único
amigo es un muchacho al cuál enseño a pescar a muy
temprana edad conocido por todos como Manolín.
Santiago hacia varios años que perdió a su esposa de la
que conservaba una foto que guardaba en un cajón para
no recordar lo viejo y solo que estaba. La gente del pueblo
conocía a Santiago de muchos años atrás cuando el era
joven, y le llamaban Santiago El Campeón. por su hazaña
en un pulso contra un negro sudamericano que duró dos
días pero por lo que realmente era conocido Santiago era
por su mala suerte en el mar, sobre todo a la hora de
pescar ya que llevaba 84 días sin recoger ningún.

Todo el pueblo sabía que Santiago era un buen pescador


quizá el mejor a pesar de su avanzada edad pero no era por
su fuerza ni por otros atributos que hacen a un pescador
sino por sus ganas de pescar y su ímpetu, coraje y valentía.
puesto que a pesar de no pescar ningún pez en todas las
salidas que hacia cada mañana al mar, allí estaba cada
mañana al salir los primeros rayos del sol sobre su bote
esperando con la misma ilusión y ganas que el primer día
que cogió su primer pez. Aunque su vida estaba tocando el
fin, Santiago sabia que no le quedaba mucho de vida. Su
última voluntad antes de morir era poder retirarse con una
buena presa y demostrar a todos que aún seguía siendo un
gran pescador.
El muchacho que aprendió todo sobre la pesca del viejo le
ayudaba siempre a desmontar y llevar los aparejos de pesca y
también a montarlos. En el camino de ida hacia la casa del
viejo y una vez allí el viejo y el muchacho hablaban de
béisbol.
En una de esas charlas Santiago y el muchacho hablaron
sobre los mejores jugadores de béisbol y como de uno de
ellos tenia un padre pescador que Santiago había conocido,
al despedirse esa noche el muchacho le prometió que por la
mañana iría ayudarle aunque sus padres no estuvieran de
acuerdo ya que ahora el muchacho afanaba en otro barco,
con otro pescador por que al ver que Santiago estaba negado
para la pesca sus padres lo decidieron así. 

Aún así el muchacho continuaba ayudando al viejo y era el


único que confiaba y daba ánimos al viejo diciéndole que
algún día pescaría un gran pez con el que por fin podría
retirarse y morir en paz.
A la mañana siguiente el viejo fue a casa del muchacho a
despertarle para cargar los aparejos de pesca en el bote, así
lo hicieron y al remontar el bote hacia la orilla del mar el
joven le dio ánimos al como solía hacer. Por alguna extraña
razón el viejo al observar a los peces y su comportamiento, el
tiempo, el cielo y todo su alrededor sabia que esta vez
pescaría algún pez. Primero pescó un bonito con el que se
podría alimentar durante el tiempo que estuviera en el mar
pero pasadas unas horas al atardecer sus ojos.
A partir de ese instante entabla la que sin duda será su última
gran batalla con un pez enorme. Esta batalla terminará con la
derrota de alguno de los dos hasta que uno se rinda por el
cansancio finalmente el pez sale a flote y el viejo observando
su gran tamaño dos veces superior a su bote siente mucho
que tenga que matarlo pero no por eso se arrepiente de ello
pero finalmente lo hace y coloca el cuerpo fallecido del pez a
la proa de su bote pero después de una tremenda lucha el
pescador, regresa al puerto con el gigantesco pez atado a su
bote, pero antes de llegar a tierra firme los tiburones atacan
y devoran al pez. Santiago intenta defender su trofeo y
premio pero los tiburones le dejan solo la cabeza con el
esqueleto del pez. 

Santiago se siente vencido pero el muchacho que ha


sido su fiel compañero le dice: “No, no has sido
derrotado. El pez no te ha derrotado. Tú has vencido”.
Por haber sabido enfrentarse a esa dura experiencia, ha
obtenido en rigor una gran victoria: la de templar su
ánimo y el de toda la comunidad, a la que ha dado
ejemplo de voluntad y de valentía poco comunes. Al
final el viejo consigue un triunfo pese al resultado final.
Al retornar al puerto sólo con el esqueleto de su presa,
pero ese símbolo de su voluntad, de su esfuerzo y de su
valentía, es el símbolo de su propia superación.
Valores y antivalores de la obra “El
viejo y el Mar”
Valores Antivalores
Perseveranc Pesimismo
ia Marginació
Lealtad n
Respeto
amistad
Mensaje
El mensaje de la obra es
que, si queremos obtener
algo, no debemos darnos
por vencido tan
fácilmente, debemos ser
perseverantes y luchar
por conseguir nuestros
objetivos.

sino por el contrario


Se presentarán en el
superar tales
camino innumerables
dificultades y seguir
obstáculos, sin
vigentes y optimistas
embargo, nunca
para así poder
debemos sentirnos
consolidar nuestras
derrotados,
metas.
SEGUNDA OBRA MAS IMPORTANTE « FIESTA «

AUTOR: ERNEST HEMINGWAY


TÍTULO: FIESTA Fiesta fue la primera gran
PUBLICACION : EN OCTUBRE novela de Ernest Hemingway,
DE 1926. que lo consagró como uno de
los mejores escritores de su
GÉNERO tiempo.
LITERARIO:
NARRATIVO
ESPECIE
ESCENARIO:
LITERARIA: NOVELA.
LA OBRA SE DESARROLLO
PARIS.
Tras la Primera Guerra Mundial, Jake
Barnes –un periodista norteamericano
incapacitado sexualmente por una herida
de guerra– y Brett Ashley –enfermera en
la contienda, durante la que ambos
mantuvieron una relación–, se
reencuentran en el París del período de
entreguerras donde se relacionarán con la Gran parte de la ambientación de la
comunidad norteamericana. parte inicial de la novela girará en
torno a este colectivo y a los
lugares que frecuenta. Desde allí
Jake, Brett y sus compañeros Cohn,
Será a partir de  estos últimos eventos
festivos en concreto  que se sucederán Bill y Mike se dirigen a España, a las
una serie de problemas amorosos Fiestas de San Fermín de
protagonizados por Brett, en los que se Pamplona. 
remarcará la posición de Barnes como
un mero espectador. Tras acabar las
fiestas, y  el grupo finalmente se
disolverá, despidiéndose en Madrid los
protagonistas,  Brett y Jake.-

También podría gustarte