Está en la página 1de 12

UNIDAD II

ANÁLISIS MICROECONÓMICO PARA LOS NEGOCIOS


MICROECONOMÍA

La distribución del Ingreso


OBJETIVO GENERAL

• Analizar y aplicar los conceptos fundamentales de la


economía adquiriendo una visión de los hechos económicos y
su interpretación. Se estudiará la descripción del método de
análisis del problema económico y las formas como la
sociedad organiza para resolverlo.
SISTEMA DE PRECIOS

DA SEÑALES A LOS DETERMINA EL QUÉ,


MERCADOS CÓMO Y PARA QUIÉN
DE BIENES Y DE FACTORES SE PRODUCIRÁ

Señalan ventajas Incentiva mejores técnicas


y de producción y de innovación,
desventajas baja los costos.
DEMANDA DERIVADA Es la demanda de los
factores productivos
provocada por el aumento
en la demanda de de
bienes por parte de los
consumidores.
¿Hasta dónde se deben demandar
factores productivos?
MAXIMIZACIÓN DE
BENEFICIOS

Se debe agregar cantidad de factores mientras su ingreso del


producto marginal sea superior a su costo marginal o precio.
VALOR DEL PRODUCTO MARGINAL Y LA DEMANDA INDIVIDUAL DE TRABAJO

UNIDADES         VALOR DEL SALARIO por COSTE Ingreso


total

DE PRODUCTO PRODUCTO PRECIO DEL INGRESO PRODUCTO UNIDAD de VARIABLE Menos

TRABAJO TOTAL MARGINAL PRODUCTO TOTAL MARGINAL TRABAJO TOTAL CVT

0 0   $5 $0   $20 $0 $0
1 10 10 5 50 $50 20 20 30
2 19 9 5 95 45 20 40 55
3 27 8 5 135 40 20 60 75
4 34 7 5 170 35 20 80 90
5 40 6 5 200 30 20 100 100
6 45 5 5 225 25 20 100 100
7 49 4 5 245 20 20 140 105
8 52 3 5 260 15 20 160 100
9 54 2 5 270 10 20 180 90
10 55 1 5 275 5 20 200 75
INGRESO Y COSTO

$250  

$200 UNIDADES
Monetaria $

 
Unidad

INGRESO
$150   TOTAL

$100  

$50   COSTO
VARIABLE
$0 TOTAL

11
1

9
Unidades de trabajo
Monetaria $
PRODUCTO MARGINAL Y SALARIO

 
VALOR DEL
Unidad

40  
PRODUCTO
20  

SALARIO por
0 UNIDAD de

11
1

9
TRABAJO

Unidades de trabajo
OBSERVACIONES

• La máxima diferencia entre el ingreso total y el costo variable total es


cuando hay 7 trabajadores. El ingreso marginal por unidad de trabajo
es igual al costo marginal por unidad de trabajo.
• La oferta de trabajo es la columna 7 (salario por unidad de trabajo)
• El valor de la productividad marginal del trabajo (columna 6),se obtiene
multiplicando el producto marginal por su precio. Significa la demanda
de trabajo por empresa, ya que a los diferentes precios del trabajo la
empresa esta con disposición a contar varias cantidades del mismo.
OBSERVACIONES

• Se podrá contratar una mayor cantidad de recursos si la productividad


marginal de ese recurso o factor del mismo es mayor que su costo.
También cuando el ingreso marginal del factor es mayor a su precio. Esto
culmina la contratación cuando el valor del producto marginal es igual al
precio.
• La empresa estará en equilibrio como compradora de servicios cuando el
producto marginal del ingreso de cada uno de los servicios productivos es
igual a su precio para todo tipo de mercado.
Mercado de Mercado de
Bonos Bienes

Equilibrio
General

Mercado de Mercado de
Trabajo Dinero

También podría gustarte