Está en la página 1de 14

ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

La ortografía es el estudio de la forma de representar, por


medio de letras, los fonemas del lenguaje. Este estudio no
incluye sólo la escritura correcta de las palabras, sino el
empleo de una serie de signos que reflejan aspectos de la
significación de las palabras: (mayúsculas), la intensidad
(acentos), la entonación (puntuación).
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

 Las únicas vocales que pueden ofrecer alguna dificultad ortográfica son la i y
la u. El fonema /i/ se representa gráficamente por las letras i o y. La primera
es la que se usa normalmente. La y se utiliza en casos:
1) Como conjunción copulativa: viento y lluvia
2) Cuando el fonema /i/ es semivocal y va a final de palabra; ley, rey, Camagüey,
buey, doy, estoy, voy.
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

 El fonema /u/ puede escribirse en la forma de /ü/ cuando va precedido del fonema /g/ y
precede, a su vez, a /e/ o /i/:
• pedigüeña
• pingüino
• cigüeña
Si en casos como los anteriores no se usa el signo (¨), llamado diéresis, no pronunciaríamos la /u/
y se diría: pedigueña, pinguino, cigueña, como decimos
• guerra
• guitarra
Palabras que no necesitan del uso de la diéresis
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

 Se escribe con b:
1) Los infinitivos de los verbos terminados en –bir y todos los tiempos de estos verbos:
• recibir
• percibir
• recibimos
• percibieron
Se exceptúan:
• hervir
• servir
• vivir
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

2) Las terminaciones de los pretéritos imperfectos de indicativo de los verbos de la


primera conjugación:
• amaba
• callábamos
• llevaban

3) El pretérito imperfecto del indicativo del verbo ir:


• iba
• íbamos
• iban
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

4) Las palabras que empiezan con los fonemas: bibl-, o con las sílabas bu-, bur- y bus-:
• Biblioteca
• Buzón
• Burdo
• Búsqueda
5) Las palabras terminadas en –bundo, -bunda y –bilidad:
• Tremebundo
• Vagabunda
• Abunda
• Viabilidad
Se exceptúan:
• Movilidad
• Civilidad
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

6) Toda palabra en que el fonema /b/ vaya delante de consonante:


• brazo
• noble
• objeto
• obstruir
• subsuelo
• obvio
También a final de palabra:
• Jacob
• club
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

7) Los infinitivos terminado en –aber:


• saber
• caber
Excepción:
• precaver
8) Los verbos terminados en buir:
• atribuir
• contribuir
• distribuir
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

 Se escribe con v:
1) Las palabras terminadas en –viro, -vira, ívoro, ívara:
• Elvira
• omnívoro
• herbívoro
Excepción: víbora
2) Las palabras cuya primera sílaba es ad-:
• advertir
• adversario
• advenimiento
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

3) Las palabras llanas terminadas en –ava, -ave, -avo, -eva, -evo,


-iva,-ivo:
• esclava
• suave
• nueva
• leve
• relevo
• activa
• decisivo
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

4) Los presentes de indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir:


• voy
• ve
• vayamos
• ve
Así como el pretérito indefinido, pretérito imperfecto y futuro del subjuntivo de los verbos estar, andar,
tener y sus compuestos:
• estuve
• anduve
• tuve
A excepción de hube por ser el verbo haber
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

5) Las voces compuestas que empiezan con vice-: vicepresidente


Las palabras compuestas y derivadas se escribirán según las voces primitivas
de las que se derivan:
• contrabando (contra y bando)
• bienvenida (bien y venida)
• gravoso (grave)
• agravado (grave)
USO CORRECTO DE LAS LETRAS

 Algunas palabras tienen distinto significado, según se escriban con b o con v; ejemplos:
revelar (un secreto) rebelar (sublevar)
vello (pelo) bello (hermoso)
vacía (sin nada dentro) bacía (vasija de barbero)
votar (dar el voto) botar (una pelota, la basura)
savia (la de las plantas) sabia (femenino de sabio)
tuvo (del verbo tener) tubo (de vidrio, de goma, de hierro)
vasto (extenso) basto (grosero)
gravar (aumentar impuestos) grabar (esculpir en una superficie dura,
registrar sonidos)

También podría gustarte