Está en la página 1de 9

TALLER 1: REFLEXIONES Y SENSIBILIZACIÓN

Estefania Pulido Parra


Yetzely Stephany Bustos Calderon
Keving Leandro de la cruz Hernández
Daniela Alejandra Leonel González
¿Cuáles son sus expectativas frente al curso de Entorno Organizacional?
• Nuestras expectativas con el curso son altas debido a la confianza y conocimientos planteados en el encuadre,
para así comprender y entender como se relacionan los entornos tanto externos y internos en el área
empresarial, con sus debidos factores para poder resolver los cambios que se presenten que puedan favorecer o
perjudicar las empresas.

¿Cuáles son sus compromisos con relación a esta asignatura?


• Cumplir con la entrega de trabajos, lecturas o parciales en el tiempo estipulado. Dar el mejor desempeño
referente a todos las actividades planteadas. 

 
¿Considera usted que esta unidad de estudio aporta a su formación
profesional?. Justifique su respuesta en términos del valor agregado
que le entrega como profesional de la Administración de Empresas. 
• Si, ya que es fundamental el análisis del entorno que tienen las empresas y posteriormente aplicarlo
en el manejo de las mismas, obteniendo mayor beneficio y cumplimiento de objetivos los cuales
principalmente son el aumento de ingresos para la rentabilidad de la empresa.
• Se siente satisfecho (a) con la carrera de Administración de
Empresas que está cursando en la Universidad del Tolima?. Ha
colmado sus aspiraciones?. En cualquier caso, Justifique su
respuesta.
• Es satisfactorio ver cómo en cada clase del curso nos van despejando las dudas sobre lo
fundamental de la administración, además de enseñarnos no solo la importancia, sino como actuar
con ejemplos en debidos casos que la empresa este sufriendo cambios positivos como negativos.
Por el momento consideramos que se acerca cada vez mas a las aspiraciones que tenemos cada uno
con la carrea. 
¿Qué es la Administración? y cuál es su importancia para las
organizaciones.
• Administrar es el conjunto de acciones que permiten sacar adelante un proyecto o empresa (planear,
organizar, dirigir, controlar), tanto que es reconocido por algunas civilizaciones antiguas como un arte.
Estas acciones influyen en el crecimiento o desaparición de algunas empresas o proyectos.

¿Cómo ha sido el desarrollo de la administración a través del tiempo?


• La administración ha existido desde la prehistoria desde el hombre de las cavernas que debía
administrar y racionar el alimento y vestido para su tribu así como organizarse para cazar y recolectar
alimento, pasando por los egipcios y su excelente planificación para la construcción de sus pirámides,
la civilización Romana y si jerarquización de poderes o los griegos y sus aportes del método científico
hasta la época actual que básicamente es la recolección y perfeccionamiento de todas aquellas
practicas de épocas pasada y que en la modernidad de aplican desde el hogar hasta las organizaciones.
• ¿La Administración es una ciencia?, un arte? o una técnica?
Argumente su respuesta desde una perspectiva teórica y práctica.
• En la administración se encuentran las dos por ejemplo, como ciencia se debe tener en claro, que en esta
área se investiga y se explica los fenómenos relacionados. En la administración se estudia a las empresas y
las organizaciones con fines descriptivos, para comprender su funcionamiento, evolución, crecimiento y
conducta. La técnica es un complemento de la ciencia cuyo objeto es la aplicación práctica de los
conocimientos encontrados en las empresas, que implica aceptar la existencia de unos medios específicos
utilizables en la búsqueda del funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones, incluyendo principios,
normas y procedimientos para la conducción racional de las organizaciones.
El Arte no busca explicaciones ni comprensión como la ciencia ni
tampoco transformación u operatividad, este trata de llegar a las
esencias, y de rescatar la belleza y el sentimiento. Además de la habilidad
de hacer las cosas bien, esto se relaciona con el cargo un gerente, quien
debe ser creativo y utiliza la organización como el talento humano.
Cuál es la diferencia entre los constructos de empresa y
organización.
• Una empresa es aquella que se enfocan en brindar un bien o servicio con un fin lucrativo,
en otras palabras es un conjunto de capital, administración y trabajo dedicada a satisfacer
la demanda del mercado y una organización se identifica por cumplir objetivos no
necesariamente con fin lucrativo, siendo en algunas ocasiones un fin social o de otro tipo,
así como su principal característica es que está compuesta por diferentes miembros con
participación activa.

¿Que es entorno organizacional?


• El entorno organizacional son todos los factores internos o externos que pueden
beneficiar o afectar a una empresa u organización.
Y básicamente cada empresa u organización esta en la obligación de hacer su respectiva
inspección, evaluación y medidas para manejarla. Con el fin de que sus objetivos se cumplan.
¿Que tipos de entornos impactan a las organizaciones?
• Podemos hablar de dos entornos de forma general que afectan directamente a la organización y de lo cuáles se derivan otros que son:
Entorno interno y externo de una organización en el entorno interno podemos encontrar el ambiente laboral, empleados, políticas
internas de la organización, jerarquización y división de tareas entre otras, y en entorno externo podemos encontrar la relación con los
clientes estrategias de venta, mercadeo, publicidad, posicionamiento en el mercado etc, pero, sin duda para nosotros el entorno más
importante es el interno ya que del el trato a los empleados, el liderazgo y la motivación son parte esencial para que se pueda generar
una correcta sinergia de trabajo que se pueda reflejar en la calidad de servicio y satisfacción que se le brinde a los clientes.
Qué es el proceso de planeación estratégica, ¿cuáles son sus componentes y qué
relación tiene con el Entorno Organizacional?
• La planeación estratégica es una herramienta de gestión que permite marcar pautas o pasos a seguir para alcanzar
los objetivos de la empresa u organización, NO prevé el futuro, viene de estudios previos realizados por los antes
mencionados.
• Los componentes consta de cuatro principales componentes; Visión, cuya finalidad es visualizar a futuro objetivos
o metas para cumplir a un tiempo determinado. Misión, es el propósito por el cual la organización existe y lograr la
visión planteada, Valores, siendo la base que conforma la organización en conjunto con todos sus miembros y
Estrategias, a través de las cuales se toman decisiones para el cumplimento de objetivos y metas.
• La organización existe complejo de factores comerciales, sociales, etc. Y este entorno cambia siendo mas
complejo para unas organizaciones que para otras. Puesto que a la estrategia le incumbe la posición que
mantiene una empresa con relación a su entorno, la comprensión de los efectos del entorno en la empresa
es de importancia capital para el análisis estratégico.
Los efectos históricos y medio ambientales en la empresa deben estudiarse, así como los efectos presentes y los
futuros cambios en las variables del entorno. Esta es una de las tareas fundamentales por la amplia gama de
variables del entorno. Muchas de estas variables harán aparecer algún tipo de oportunidades, en tanto que
otros amenazarán a la organización.
BIBLIOGRAFIA
Puntos: 10.
5. -https://www.gestion.org/entorno-de-la-empresa/
-https://conceptodefinicion.de/administrar/ -https
://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/10/la-dimensio
-https n-interna-en-las-empresas/#:~:text=El%20ambiente%20interno%2
://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-administrar-y-gestionar.ht 0de%20una,tantos%20problemas%20como%20los%20externos
ml

6. 11.
-https://prezi.com/lxgkvvf-e-om/aportes-romanos-a-la-administracion/ -https
-https ://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para
://economipedia.com/definiciones/origen-de-la-administracion.html#:~:text=1 -que-sirve
.,naturaleza%20para%20cubrir%20sus%20necesidades
https://
7. sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/administracion/v05
_n10/importancia.htm
-https://sites.google.com/site/tdeeconomia/ciencia-tecnica-y-arte
8.
-https://floridaglobal.university/empresa-y-organizacion-son-iguales/
-https://www.diferencias.cc/organizacion-empresa/
9.
-https://www.ceupe.com/blog/entorno-organizacional.html
-https://www.monografias.com/docs/Entorno-organizacional-PKSPGJVFJDU2Z

También podría gustarte