Está en la página 1de 18

CONDUCCIÓN DE CALOR

ESTACIONARIO

EQUIPO: Pablo Ariel Ramírez Pedraza


F r e d d y A l d a i r M a r tí n e z G o n z á l e z
Jesús Amauri Ruiz García
Convección de calor

La convección es
la transferencia de
calor por medio del
movimiento de una
masa fluida, tal
como el aire o el
agua. cuando estos
se calientan se
mueven hacia
fuera de la fuente
de calor,
transportando
consigo la energía.

Agregar un pie de página 2


Estado
estacionario

Un estado estacionario, es
aquel estado de un proceso
o de un sistema en estudio
en donde los parámetros a
estudiar no varían a través
del tiempo, es decir, no
presentan cambios a
medida que pasa el
tiempo.

Agregar un pie de página 3


CONDUCCIÓN DE CALOR EN ESTADO
ESTABLE EN PAREDES PLANA

La transferencia de calor es la única interacción


de energía que interviene, por eso no se tiene
generación de calor; por lo tanto, el balance de
calor para la pared se puede expresar como:

Agregar un pie de página 4


Donde la distribución de temperatura en la pared, en condiciones
estacionarias, es una línea recta y al integrar la ecuación se obtiene:

Al realizar las integraciones quedaría de la siguiente manera:

5
- Operación estacionaria

- La temperatura en la pared, en
condiciones
estables es una línea recta

- La ley de Fourier donde la razón de


la
conducción de calor a través de una
pared plana
es proporcional a la conductividad
térmica
promedio, al área de la pared y a la
diferencia de
temperatura, pero es inversamente
proporcional
al espesor de la pared.

6
TÍTULO

CONCEPTO DE RESISTENCIA
TÉRMICA

R es la resistencia térmica de la pared


en contra de la conducción de calor o
simplemente la resistencia a la
conducción de la pared. Esta resistencia
depende de la configuración geométrica
y de las propiedades térmicas del medio
y también se puede expresar como R
pared = ∆T/Q cond, pared, que es
análoga al flujo de corriente
eléctrica.

Agregar un pie de página 7


1) Primero la ecuación para la conducción de
calor través de una pared plana se puede
reacomodar para tener:

2) Ahora, consideramos la transferencia de calor por


convección de una superficie sólida, la razón de transferencia
de calor por convección, Q conv=hAs (Ts -T∞), se puede
expresar:

Agregar un pie de página 8


CONSIDERACIONES

Rconv es la resistencia térmica de la superficie contra la convección de


calor o, simplemente, la resistencia a la convección de la superficie.

- Si h  ∞ [1/∞=0; ebullición - evaporación - intercambiadores de


calor] la resistencia a la convección se hace cero y Ts ≈ T∞, es decir
que la superficie no ofrece resistencia a la convección.

- Si h = constante la ecuación anterior para la resistencia a la convección


es válida para superficies de cualquier forma (cualquier configuración
geométrica).

99
3) Si hay efectos de radiación que pueden ser significativos, la razón de la transferencia de calor por radiación entre
una superficie de emisividad Ԑ y área As, que está a la temperatura Ts, y las superficies circundantes a alguna
temperatura promedio T alred se puede expresar como:

10
10
PROBLEMAS

Agregar un pie de página 11


11
SOLUCIÓN

Otra forma de resolver:

Agregar un pie de página 12


12
RESISTENCIAS EN SERI Y
EN PARALELO
RED DE RESISTENCIAS TERMICAS

13
Resistencia en Paralelo

Resistencia en Serie

Agregar un pie de página 14


En condiciones estacionarias se tiene RED DE RESISTENCIAS TÉRMICAS

La temperatura varía en forma lineal en la pared


y tiende a T∞1 y T∞2 en los fluidos, a medida
que se aleja de la pared.

Que se puede reacomodar así

Agregar un pie de página 15


Al sumar los numeradores y los denominadores:

Donde la resistencia total se calcula

Agregar un pie de página 16


16
PROBLEMA 2

Agregar un pie de página 17


17
SOLUCIÓN

Para determina la temperatura en de su superficie interior:

Agregar un pie de página 18


18

También podría gustarte