Está en la página 1de 34

PEDAGOGÍA EN ENFERMERÍA

Ph.D. GIORVER PÉREZ IRIBAR

2021-2
Unidad curricular: La pedagogía, su objeto de
estudio y relación con otras
ciencias.

Tema: La pedagogía como ciencia. El proceso


formativo y sus dimensiones.
Educación

Pedagogía

Capacitación del
hombre para la vida

Proceso educativo

Su objeto de estudio es el proceso Proceso capacitivo


formativo del hombre
Proceso instructivo

Didáctica Su objeto de estudio es el proceso


Docente Educativo con carácter
sistémico, bajo fundamentos teóricos y
con personal preparado para conducirlo.

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


3
OBJETIVO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA

El proceso totalizador cuyo objetivo es preparar al


hombre como ser social denominado proceso de
formación, que agrupa en una unidad dialéctica, los
procesos educativo, desarrollador e instructivo. La
Pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de
estudio el proceso formativo.
Pedagogía

Ciencia integradora de la educación

Objeto Método

Relación entre la instrucción, la


Proceso formativo Educación y el desarrollo del
hombre

Investigaciones que optimizan el proceso de formación del hombre.

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


5
Pedagogía

Proceso formativo del hombre

Proceso de enseñanza
aprendizaje.

Instrucción Educación Desarrollo

Proceso formativo escolar Proceso formativo no escolar

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


6
Sistematicidad del Proceso formativo

Escolar No escolar

Proceso formativo
Proceso docente
educativo o Proceso de las
Proceso organizaciones
proceso formativo de la
extraescolar sociales no
enseñanza familia
aprendizaje gubernamentales

Proceso extradocente
Proceso formativo de las
organizaciones sociales
gubernamentales

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


7
Funciones de los procesos formativos

Proceso Proceso Proceso


Instructivo Educativo desarrollador

Procesos diferentes con identidad propia

Se relacionan dialécticamente

Proceso de formación del hombre

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


8
Determinar las tendencias del
proceso formativo

Proyecciones Tipo de docente Tipo de proceso de


Del hombre a Que se requiere Enseñanza
Formar aprendizaje

Objetivos del desarrollo de la institución educativa

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


9
Proceso formativo

Etapas en las que el hombre se prepara


Para interactuar con el medio y
transformarlo

Dimensiones

Proceso Proceso
instructivo desarrollador
Proceso
educativo

Interrelación dialéctica

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


10
UNA APROXIMACIÓN A CONCEPTOS

RELACIONADOS
 Proceso constante de desarrollo y
progresión de las capacidades
y el talento. GADAMER.

Ascenso a la generalidad. HEGUEL.

Aprender a conocer, aprender a


ser, aprender a hacer y aprender a
vivir juntos. DELORS.

 Procesos conscientes, integración


de lo educativo, instructivo y
capacitativo. CARLOS A.

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


12
Pedagogía como ciencia

• Comprender

Propósito
• Explicar

•Dar normas para


la intervención
Objeto Método del acto
formativo

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


13
Sistema de conocimiento que modifica
nuestra visión real y enriquece
imaginación y cultura

Proceso de investigación para


Ciencia obtener nuevos conocimientos.

Atender a
Posibilidades de Fuerza productiva
impactos
Comprender los propiciadora de la
prácticos y
fenómenos transformación del
productivos
mundo.

Grupo Estratégico de Desarrollo y Transformación Organizacional


14
Para satisfacer la necesidad de la
preparación de los ciudadanos de
una sociedad hace falta formarlos

FORMACIÓN
Es el proceso y el resultado cuya función
es la de preparar al hombre en todos los
aspectos de su personalidad (Álvarez de
Zayas, C., 1999, pág.7)
Instrucción:
“es el proceso y el resultado cuya función es
la de formar a los hombres en una rama del
saber humano, de una profesión, de dar
carrera para vivir” (Álvarez de Zayas, C.,
1999, p.7).

• Para estar preparado se requiere ser


instruido

• Instruir es transformar el pensamiento


Educación:

“es el proceso y el resultado cuya función es la de


formar al hombre para la vida, templar el alma
para la vida, en toda su complejidad” (Álvarez
de Zayas, C., 1999, pág. 8)

• Para estar preparado se requiere ser educado


• Educar es transformar los sentimientos y valores
EDUCACIÓN

• ES UN PROCESO CONSCIENTE NO
ESPONTÁNEO
• REQUIERE INTENCIONALIDAD
• ES SISTEMÁTICO
• ES SISTÉMICO
PROCESO EDUCATIVO
La sociedad dispone de un conjunto de instituciones para el desarrollo del
trabajo educativo: la escuela, la familia o la sociedad en su conjunto,
mediante las organizaciones políticas, de masas, religiosas, etc. Cuando
participan todas estas instituciones al mismo tiempo la denominamos
Educación en sentido amplio.

La escuela se le asigna la misión fundamental de la educación de las


nuevas generaciones y de ser el centro de su ejecución por su carácter
sistémico y porque en la misma se desenvuelven profesionales de esta
actividad, que están armados de la teoría pedagógica y pueden
desempeñar su labor de un modo más eficiente, esta es la Educación en
sentido estrecho
El proceso educativo se puede clasificar atendiendo al
tipo de institución que participa en su ejecución
Desarrollo:

es el proceso y el resultado cuya función es la de


formar hombres en plenitud de sus facultades
tanto espirituales como físicas, de templar el
espíritu y el cuerpo” (Álvarez de Zayas, C.,
1999, pág. 7)

Para estar preparado se requiere:


• Desarrollar en toda su plenitud las
potencialidades mentales y físicas
PROCESO DE FORMACIÓN
Dimensiones

Instrucción Desarrollo Educación


Transformación Transformación Transformación
del pensamiento mediante la actividad de sentimientos,
y la comunicación, actitudes
de capacidades, y valores
habilidades, hábitos,
técnicas, conducta,
procedimientos para
aprender
Instrucción – Desarrollo – Educación
¿Por qué son procesos conscientes?
¿Se dan espontáneamente?
¿Se dan juntos o separados?
¿Cómo se interrelacionan?
¿Cuál es el rol de la didáctica en el
proceso integrador de formación?
FORMACIÓN
es
PROCESO TOTALIZADOR
su objetivo es

PREPARAR AL HOMBRE COMO SER SOCIAL


integra

PROCESOS INSTRUCCIÓN-DESARROLLO-
EDUCACIÓN
FUNCIONES DEL PROCESO FORMATIVO
• Función instructiva: La formación en una
rama del saber, trasformación del
pensamiento

• Función desarrolladora: La formación


mediante la actividad potenciando todas las
facultades físicas y mentales del estudiante

• Función educativa: La formación en valores,


sentimientos, actitudes, formar como ser
social para la vida
La función es una propiedad del proceso que expresa una

acción generalizadora, que manifiesta dicho proceso en su

ejecución. La función es consecuencia de la estructura

interna que posee el proceso. No debemos confundir el

concepto función con el de dimensión, aquella es una

propiedad del proceso que se concreta en una acción; esta es

el proceso como tal, como totalidad


La función instructiva es aquella que está encaminada a propiciar la
orientación cognoscitiva del sujeto y tiene que ver con los contenidos:
conceptuales(conceptos, hechos y datos) y los llamados
procedimentales (habilidades, hábitos, destrezas y
procedimientos propiamente dichos), y la función educativa es la que está
enrumbada a servir de guía espiritual del hombre, y tiene que ver con los
contenidos actitudinales(que presentan en su base a los valores), entre otros.
Estos contenidos no pueden separarse mecánicamente a la hora de ser presentados al sujeto que aprende.
Pedagogía Didáctica
objeto de estudio

Proceso formativo Proceso de enseñanza


escolar y no escolar aprendizaje (PEA)

Didáctica rama de la Pedagogía


SISTEMA DE CIENCIAS
PEDAGÓGICAS
Ciencias

Exactas Naturales Sociales Humanas

Ciencias Pedagógicas

Pedagogía Psicol. Educ. Filos. Educa. Sociolog. Educ. Antropol. Educ.

Metodol. Investiga. Educat. Hist. Pedagogía


Didáctica General
Gestión educativa Cibernét. Educativa

Didácticas Particulares
El estudio de la Pedagogía permite dirigir

científicamente la formación: la educación, la

instrucción y el desarrollo de los ciudadanos de una

sociedad, para alcanzar altos niveles de calidad y

excelencia, en correspondencia con los más caros

intereses de esa sociedad.


Preguntas de consolidación y control del
aprendizaje

¿Identifique el objeto de estudio de la pedagogía?

¿Cuáles son las dimensiones del proceso formativo?

¿Cuáles son las funciones del proceso formativo?


TRABAJO AUTÓNOMO Y COLABORATIVO

Objetivo: Identificar las diferentes dimensiones del proceso


formativo de la pedagogía como su objeto de estudio en la
profesión de enfermería.

Desarrollo: Se realizará una profundización de las diferentes


dimensiones del proceso formativo, analizando sus
características para poder determinar tres ejemplos de
enfermería donde se manifiesten las tres dimensiones.

Forma de evaluación: En equipo se realizarán las diapositivas


y subir a la plataforma para ser evaluada.
EDUCAR ES PREPARAR AL
HOMBRE PARA LA VIDA (José Martí)

• La vida es el proyecto personal de cada


quien, y la educación tiene que preparar a
cada hombre para que se construya su
proyecto de vida, insertado en el proyecto
social (Alvarez de Zayas, R. M., 1997)
GRACIAS

También podría gustarte