Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

Taller de investigación 1

Tema: Investigación pura y aplicada


Profesor: Erick Iván Lugo Pérez
Alumno: Joseph Efrain Gomez Méndez

1
INVESTIGACIÓN PURA Y APLICADA

Contenido
*Introducción
*Definición
*Para que sirve
*Características
*Ventajas
*Desventajas
*Ejemplo Definición
*Para que sirve
*Características
*Ventajas
*Desventajas

Joseph Efrain Gomez 2


INVESTIGACIÓN PURA Y APLICADA

Introducción
La investigación aplicada es un tipo
de investigación que se ocupa de resolver
problemas prácticos utilizando métodos
científicos, mientras que la investigación
pura es un tipo de investigación que se
ocupa de ampliar del conocimiento a
continuación veremos detalladamente cada
una

Joseph Efrain Gomez 3


INVESTIGACIÓN PURA

Definición
La investigación pura es un tipo de enfoque
investigativo cuya finalidad es lograr la mejor
comprensión de un tema, de un fenómeno o
de un área. Este tipo de investigación se
centra principalmente en el avance del
conocimiento en lugar de en resolver
problemas específicos.
Es un tipo de investigación que se ocupa de
ampliar del conocimiento. 
 

Joseph Efrain Gomez 4


INVESTIGACIÓN PURA

¿Para que sirve?


El objetivo principal de este enfoque de
investigación es recopilar información para
mejorar la comprensión de un problema, y dicha
información puede ser útil para aportar
soluciones al mismo. 
También sirve para generar nuevas teorías o
mejora las existentes, por lo tanto, es de
naturaleza teórica.

Joseph Efrain Gomez 5


INVESTIGACIÓN PURA

Características
 
 La investigación pura genera nuevas teorías o mejora las
existentes, por lo tanto, es de naturaleza teórica.
 La investigación pura es de naturaleza analítica. 
 Tiene como objetivo teorizar conceptos y no resolver
problemas específicos.
 Se ocupa principalmente de ampliar el conocimiento y no de
la aplicabilidad de los resultados investigativos. 
 La investigación pura es de naturaleza explicativa. 
 La investigación pura se lleva a cabo desprovista de ningún
enfoque central en torno a posibles fines prácticos. 
 Mejora el conocimiento general y la comprensión de
diferentes campos de estudio. 

Joseph Efrain Gomez 6


INVESTIGACIÓN PURA

Desventajas.
 Los resultados de la investigación pura tienen
pocas o ninguna implicación práctica
inmediata. Sin embargo, tales hallazgos
pueden ser de utilidad para idear soluciones a
diferentes problemas a largo plazo.
 La investigación pura no tiene plazos estrictos.
 La investigación pura no resuelve ningún
problema en específico. 

Joseph Efrain Gomez 7


INVESTIGACIÓN PURA

Ejemplo (Aplicación)
Investigación sobre la enfermedad: si el
investigador comienza un estudio de una
enfermedad específica y se enfoca en la causa
de las causas. Es necesario tener un estudio
de estilo básico. Por ejemplo: la investigación
de las causas de la enfermedad de Crohn, es
una investigación que requiere un marco
teórico, el cual se encuentra en el estudio de
cómo funciona el intestino. Aquí se puede ver
como una investigación.

Joseph Efrain Gomez 8


INVESTIGACIÓN APLICADA

Definición
La investigación aplicada es aquella que tiene
como objetivo resolver problemas concretos y
prácticos de la sociedad o las empresas.
La investigación aplicada busca la generación de
conocimiento con aplicación directa a los
problemas de la sociedad o el sector productivo.
Esta se basa fundamentalmente en los hallazgos
tecnológicos de la investigación básica,
ocupándose del proceso de enlace entre la teoría
y el producto. 

Joseph Efrain Gomez 9


INVESTIGACIÓN APLICADA

¿Para que sirve?


La Investigación Aplicada tiene por objetivo resolver un
determinado problema o planteamiento específico,
enfocándose en la búsqueda y consolidación del
conocimiento para su aplicación y, por ende, para el
enriquecimiento del desarrollo cultural y científico. 
 
Considerando que la Investigación Aplicada se basa en una
necesidad social práctica por resolver, algunos ejemplos de
ella corresponden a los siguientes: cómo mejorar la calidad
del aire en zonas urbanas, técnicas para otorgar durabilidad
a un producto, solución a un problema de
producción, atributos de semillas que les permiten germinar
en climas adversos, descubrimiento de vacunas, etc. 

10

Joseph Efrain Gomez 10


INVESTIGACIÓN APLICADA

Características
 Permite
  aplicar la ciencia a los problemas de la sociedad y
las empresas. Para hacerlo, se nutre de las enseñanzas de la
investigación básica, de la que toma los conocimientos
necesarios.
 Su objetivo es resolver situaciones que se presentan en la
realidad. Por eso, su enfoque es claro, analizar y estudiar
dichos problemas para encontrar soluciones.
 Una vez se encuentran las respuestas, se puede aplicar en
situaciones similares. Por este motivo, puede ser duplicada
por otros investigadores.
 Su fin es crear nuevo conocimiento que mejore la vida de las
personas, los procesos productivos de las empresas o la
prestación de servicios públicos y privados.

11

Joseph Efrain Gomez 11


INVESTIGACIÓN APLICADA

Ventajas
 Tiene una aplicación inmediata desde el
momento en que se termina.
 Pretende transforma el conocimiento “puro” en
conocimiento útil.
 Puede ser fundamental o tecnológica.
 La investigación aplicada fundamental puede ser
, a su ves, teórica, experimental o una mezcla de
ambas.

12

Joseph Efrain Gomez 12


INVESTIGACIÓN APLICADA

Desventajas

 Generalmente solo lleva a cabo a


grandes escalas.
 Se lleva a cabo por una empresa en
particular para el problema que este
enfrentando por ella.

13

Joseph Efrain Gomez 13


INVESTIGACIÓ
N PURA Y
APLICADA
•CONCLUSIÓN

•La investigación pura genera
nuevas teorías o mejora las
existentes, por lo tanto, es de
naturaleza teórica. Por otro
lado, la investigación
aplicada aporta soluciones
prácticas a problemas
específicos, por lo tanto, es de
naturaleza práctica

14

También podría gustarte