Está en la página 1de 8

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200: AÑOS

DE INDEPENDENCIA”

CURSO: Tecnología de los Sistemas Automotrices.


PrOFESOR: José Manuel Céspedes Díaz.
ALUMNO: Jorge H. Torres Flores.
CARRERA: Mecatrónica Automotriz.
Ciclo: 2
SEDE: Independencia.
TEMA: Circuitos Eléctricos, Ley de Ohm, Ley de Watt y
conclusión.
CIRCUITO ELECTRICO

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre


sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la
finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía
calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).
Los circuitos eléctricos tenemos en todas partes de nuestro alrededor desde
un celular, computadora, etc.
Todos los equipos eléctricos o electrónicos tienen una mínima unidad de vida el
concepto es el circuito eléctrico.
Ejemplo una pila es un circuito eléctrico.
LOS ELECTRONES DE VALENCIA
Son los electrones de la ultima orbita del átomo.
Están ligados en forma débil al átomo por estar en la capa mas alejada del
núcleo
Todos juntos participan en el flujo de electrones que conocemos como corriente
eléctrica.
FUENTE DE TENCION
Tención, voltaje y diferencia de potencial eléctrico con tres conceptos
equivalentes.
Existen distintos símbolos.
LEY DE OHM
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia
en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es
tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los
físicos.
Con la intensidad que circulan los electrones dependen de la fuerza U Y si tengo una
resistencia determinada. Depende de la tención y la resistencia.

UNIDAD
I se mide en amperios (A veces usamos el termino ampers)
U se emiten voltios (a veces usamos el termino volts)
R se mide en ohmios (a veces usamos el termino ohm)
CIRCUITO EN PARALELO
En un circuito en serie, todos los componentes están conectados de extremo a
extremo, formando una ruta única para el flujo de corriente. En un circuito paralelo,
todos los componentes están conectados entre sí, formando exactamente dos
conjuntos de puntos eléctricamente comunes.
1RA LEY DE KIRCHHOFF
La suma algebraica de las corrientes incidentes aun nodo coincide con la suma
algebraica de las corrientes salientes del mismo.
FUENTE DE TENCION
Proporciona su tención para todo nivel de corriente
Es la división de tención.
CIRCUITO EN SERIE
Es la división de la tención
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino
para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la
red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida
con el de entrada del siguiente.
Es un circuito en el que conectamos varios receptores uno después de otro, tal
y como se muestra en la figura. Tres ejemplos de circuitos serie: con tres lámparas,
con tres motores y con tres zumbadores. Animación: circuito en serie.
No importa si el circuito es ideal o no siempre puedo reordenar a mi antojo los resistores
y trozos de conductores que estén en serie y la corriente no cambiara.
CIRCUITO MIXTO
Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo.
Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara
que está en paralelo, por lo que alumbrarán menos. Circuito mixto.
Un circuito mixto es cuando se combinan elementos en serie y/o paralelo. 
Usualmente suele ser un elemento activo ( un generador o batería) conectado con
varios elementos pasivos (pueden ser resistencias, capacitores o inductores).
El circuito eléctrico mixto es aquel que contiene elementos conectados
tanto en serie como en paralelo, de forma que, al cerrar el circuito, se
establecen distintas tensiones y corrientes en cada uno de ellos.
LEY DE WATT
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico
o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente
proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.
Este consumo de potencia está determinado por la resistencia del circuito o aparato,
el voltaje de entrada y la corriente que utiliza. La ley de Watt se enuncia de la
siguiente manera: La potencia consumida es directamente proporcional al voltaje
suministrado y a la corriente que circula.
La Ley de watt se refiere a la potencia eléctrica que consume un componente electrónico o
dispositivo.  Esta se define como la cantidad de energía (térmica o mecánica) generada por un
elemento al transferir energía eléctrica, o sea la cantidad de energía eléctrica entregada o
absorbida por un elemento en determinado tiempo. La carga eléctrica a través de un circuito es
directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.
Tendremos que la ley de watt es:
W : Potencia
V : Voltaje
i : Corriente
CONCLUSION
Un circuito eléctrico es una combinación de elementos conectados entre si, que
generan, transportan electricidad por medio de conductores unidos de sus extremos.
También es un camino cerrado en donde pasan electrones que consta de generador,
hilo conductor, receptor y elementos de control.
El descubrimiento del desarrollo del circuito eléctrico está íntimamente ligado al propio
desarrollo de los conocimientos sobre el fenómeno de la electricidad. Mientras la
electricidad en su forma estática era todavía considerada poco más que un
espectáculo de salón, las primeras aproximaciones científicas al fenómeno y a su
capacidad para ser conducida por algún medio físico fueron hechas sistemáticamente
por acuciosos investigadores.
Un circuito eléctrico es una serie de elementos o componentes eléctricos, tales como
resistencias, inductancias, condensadores y fuentes, o electrónicos, conectados
eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o
modificar señales eléctricas.
Como conclusión diremos que un circuito eléctrico es un medio para poder hacer que
exista una circulación de electrones y que estos me desarrollen un trabajo.
Existen varios tipos de circuitos eléctricos dependiendo de varios factores, como son
tipo de corriente eléctrica, tipo de carga, tipo de conexión.
La importancia de los circuitos eléctricos es tal que en cualquier instalación por sencilla
o compleja que sea los tendremos y son la base de toda instalación eléctrica ya sea
domestica o industria

También podría gustarte