Está en la página 1de 13

Titulo:

LOGISTICA INVERSA

Grupo:
LOS PERSEVERANTES

Autor(es):
• Contreras Espejo Ingrid Nicol
• Goicochea Cruz Jorge Luis
• Moncada Cabanillas Cesar Xavier
• Leon Rodríguez Ruth Josebeth
• Vasquez Oruna Nayhely Solange
• Vargas Machuca Gutierrez Alexander

ASESOR:
Julio Cesar Aldana Bonifaz
I. INTRODUCCION
La logística es la administración del flujo de materiales
y/o personas asociados a una compañía a partir de la
fuente de aprovisionamiento hasta el punto de
comercialización.

La logística se define como en proceso de planear, llevar a cabo


y mantener el control de el flujo almacenamiento de materias
primas productos semielaborados o terminados y de manejar
la información relacionada con aquel proceso, a partir del sitio
de origen hasta el sitio de consumo destinados a saciar en
forma correcta los requerimientos de los consumidores.
Logística inversa
La Logística Inversa Es El Conjunto De Actividades Relacionadas Con El Manejo Y
Gestión De Equipos Para La Recuperación De Productos, Componentes, Materiales O
Incluso Sistemas Técnicos Completos (Por Defecto Generalmente Se Utiliza
Únicamente El Término De Productos) (Brito Et Al., 2002).
Causas de la logística inversa

 Mercancías en estado defectuoso


 Retornos de excesos de inventarios
 Devoluciones de clientes
 Productos obsoletos
 Inventarios estacionales
 Residuos peligrosos
LAS 6 R”s DE LA LOGISTICA
INVERSA
BENEFICIOS DE LA LOGISTICA INVERSA
>El servicio de retorno mejora la satisfacción de los cliente
Servicio >Retroalimentación oportuna a través de recuperación temprana
/Mercado >Mejora en la calidad del producto

> Reducción de riesgos de responsabilidades legales


Costo > Recuperación del valor de mano de obra
>Evita los costó de disposición

>Reduce el impacto ambiental


seguridad >Cumplimiento de la legislación vigente
ambiental >Recuperación más confiable de productos defectuosos
Ventajas y desventajas
Ventajas de la logística inversa
a. Reaprovechamiento de algunos materiales
b. Posibilidad de la empresa de abarcar otros
mercados
c. Mayor confianza en el cliente al momento de
tomar decisiones de compra como un servicio
de pos venta
d. Mejora considerable de la imagen de la Desventajas de la logística inversa
empresa ante los consumidores
a. Requiere la realización de estudios previos para el
establecimiento de políticas de decisión del tema
b. No se trata de un simple manipuleo del producto
c. Todos los departamentos de la empresa están relacionadas
con las actividades que se realicen para implementar la
logística inversa
Clasificación de logística inversa
Logística de post-consumo
Logística inversa de pos-venta
Este tipo de logística inversa direcciona y opera en
el flujo físico de los productos después de que La logística de pos-venta es el área que se
fueron consumidos o usados por la sociedad ocupa del direccionamiento y operaciones y
pasando por un siclo productivo dentro de la de las informaciones sobre la materia que
clasificación se encuentran los residuos industriales va ser transformada ya sea sin uso o con
y los PFU (producción fuera de uso) poco uso
SCM Y LA LOGISTICA

Podría decirse que la cadena de suministro ha atraído la atención y el interés de muchas


organizaciones. Es probable que algunas personas pasen por alto o malinterpreten que es la logística,
dadas las expectativas que crea la gestión de la cadena de suministro y toda la tecnología relacionada
que se han desarrollado para ello.

Algunos pueden verlo como un aspecto rutinario y aburrido de


los desafíos e iniciativas de la cadena de suministro, como la
globalización y la gestión de
la demanda.
ACTIVIDADES DE LA LOGISTICA

Manejo de Transportación Aprovisionamiento


materiales

Pronóstico de Almacenamient Control de


inventarios o y depósito inventarios

Desechos de
Cumplimientos de Embalaje materiales
pedidos industrial recuperados o
chatarra.
Gestión de la logística Inversa

Elementos de dirección de la logística inversa


• Filtrado de entrada
• Ciclos de tiempo
• Centro de devoluciones centralizados
• Devoluciones "cero"
• Reparación y reforma
• Tercerización
Ciclo de la logística inversa
En estos procesos se pueden identificar aquellos procesos de generación de valor que están
involucrados en la transformación física de los materiales y otros de apoyo que no están
involucrados en la transformación, pero es un elemento fundamental   

 
• recolección:
• inspección la selección y clasificación de productos
recuperados:
• recuperación directa del producto
• transformación o tratamiento final o disposición final:
• transporte:
• almacenaje:

También podría gustarte