Está en la página 1de 15

INGENIERIA DE

PROCESOS

MANUEL URCIA CRUZ.


La gestión por procesos
Fundamentos de la gestión por procesos
fundamentos
Fundamentos….La creación de valor

e. La creación de valor.
 La gestión por procesos esta centrada en el valor agregado y debe
diseñarse un sistema de creación de valor que se pueda medir con
indicadores de eficacia(valor percibido por el cliente y rentabilidad del
negocio) y eficiencia (mejora de procesos, y disminución de costos), si
esto no seda, el sistema no está bien definido
Definiciones básicas
Interaccion de procesos
Identificación de procesos críticos.
Identificación de los procesos claves
Objetivos de la gestión por procesos
1 tener la finalidad del proceso bien definida,

2 tener bien identificados proveedores y clientes,

3 tener objetivos cuantitativos y cualitativos,

4 tener un responsable del proceso (propietario),

5 tener definidos los límites concretos (inicio y final bien definidos),

6 tener asignados recursos para el proceso,

7 tener algún sistema de medida,

8 que el proceso opere bajo control,

9 que el proceso esté documentado, y

10 que el proceso tenga interrelaciones definidas4 .


¿Que hacer para una gestión por procesos?

1. Constituir un
equipo de trabajo 6. Iniciar el ciclo
2. Identificar los
con capacitación 3. Determinar los 5. Establecer el de mejora sobre
procesos, 4. Elaborar el
adecuada y factores clave panel de la base de los
clasificarlos y diagrama de flujo
analizar los para la indicadores de indicadores
elaborar el mapa de cada proceso.
objetivos y organización. cada proceso. asociados a los
de procesos.
actividades de la factores clave.
organización.
Que se busca con la gestión por procesos

1 simplificar y eliminar burocracia (simplificar


el lenguaje, eliminar duplicidades,…),

2 normalizar la forma de realizar las


actividades,

3 mejorar la eficiencia en el uso de los


recursos,

4 reducir el tiempo de ciclo,

5 análisis del valor, y 6 alianzas (con


proveedores,…).
Beneficios de la gestión por procesos
Se disminuyen recursos (materiales, personas, dinero, mano de
obra, etc.), aumentando la eficiencia.

Se disminuyen tiempos, aumentando la productividad.

Se disminuyen errores, ayudando a prevenirlos.

Se ofrece una visión sistemática de las actividades de la


organización.
Requisitos para la gestión por procesos

Apoyo de la Dirección

Compromiso a largo plazo

Metodología disciplinada y unificada

Debe haber siempre una persona


responsable de cada proceso
(propietario)

Se deben desarrollar sistemas de


evaluación y retroalimentación.

Centrarse en los procesos y éstos en los


clientes.
INGENIERIA DE PROCESOS

• GRACIAS POR SU ATENCION.

También podría gustarte