Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE CIENCIAS
E. A. P. DE BIOTECNOLOGÍA

CPTPP
(TRATADO INTEGRAL Y PROGRESISTA DE
ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO)

• Carbajal Avalos Anthony

• Pedrozo Tarazona Rubi

• Peralta Ojeda Ludgardu

• Principe Simeon Gabriel

• Puertas Vargas Gonzalo

• Purisaca Salinas Angie

• Ramos Muro Nicol

• Romero Garcia Adiel

• Roque Fernandez Arodit

• Rosales Rosales Andy


Tratado Integral y Progresista
CPTPP de Asociación Transpacífico: El
nuevo horizonte comercial del Perú.

2017
MAYO
Países signatarios del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sostuvieron
una reunión en el marco de la reunión de Ministros de Comercio del Foro de
Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Los ministros decidieron iniciar un proceso a fin de


evaluar opciones que permitieran poner en vigor los
beneficios de dicho tratado.

NOVIEMBRE
En el marco de la reunión de Líderes de APEC, en la ciudad de Da Nang, Vietnam, los
ministros de los once países lograron acordar los elementos principales del Tratado Integral
y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
¿Qué es el CPTPP?
Es un acuerdo comercial que logra mantener los compromisos y
beneficios que formaban parte del TPP.

Está abierto al ingreso de otras


Suscrito en el 2016. economías de APEC.

• Construir un acuerdo inclusivo y
de alta calidad que sea soporte para el crecimiento económico, el des
Objetivos: arrollo y la generación de empleo de los países miembros.

• Ser la base y el medio para una futura Área de Libre Comercio del


Asia Pacífico (FTAAP).
¿Por qué es importante el CPTPP?
Es importante porque puede ayudar a los siguientes objetivos 
Adicionalmente....

GENERA 
PROMUEVE
MEJORA
AYUDA 
BENEFICIA
PERMITE
Sobre el CPTPP
Antecedentes
En febrero de 2016, Australia, Brunéi Darussalam, Canadá,
Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda,
Perú, Singapur y Vietnam suscribieron el Tratado de
Asociación Transpacífico (TPP).

Dicho Tratado entraría en vigor una vez que los doce países
signatarios originales concluyeran sus procedimientos legales
internos. 

En enero de 2017, la decisión de Estados Unidos de no


ratificar el TPP hacía inviable la entrada en vigor de dicho
acuerdo.

De esta forma, en noviembre de 2017, los


11 países lograron acordar los elementos principales del Tratado Integral y Progresista de
Asociación Transpacífico (CPTPP,  Comprenhensive and Progressive Agreement for
Transpacific Partnership).
ENTRADA EN VIGOR

El CPTPP fue suscrito en la ciudad de Santiago de Chile, Chile, el 8 de marzo de 2018. En


uno de sus artículos, el CPTPP establece que la entrada en vigor tendría lugar una vez que
al menos 6, o al menos la mitad de
los países signatarios, logren completar sus procedimientos legales internos

Por tal motivo, el CPTPP entró en vigor el 30 de diciembre de 2018 para Australia, Canadá,
Japón, México, Nueva Zelanda y Singapur, países que lograron culminar dichos
procedimientos. En el caso de Vietnam, el Tratado entró en vigor el 14 de enero de 2019.

En caso del Perú, el CPTPP fue aprobado por el Congreso de la
República mediante la Resolución Legislativa Nº 31286 el 16 de julio de 2021 y
se ratificó mediante el Decreto Supremo N° 042-2021-RE el 19 de julio de 2021.
Una vez concluido los procedimientos legales internos en Perú, el 22 de julio de 2021
se emitió el Decreto Supremo de puesta en ejecución (DS N° 011-2021-
MINCETUR), estableciendo que el CPTPP entrará en vigor para el Perú el 19 de setiembre de
2021.
Administración -> Comisión de Asociación Transpacífica  

Comision Fecha Lugar

1era 19 de enero, 2019 Tokio, JP

2da 9 de octubre, 2019 Auckland, NZ

3era 05 de agosto, 2020 Host: Mexico

4ta 02 de junio, 2021 Host: Japón


Adhesion del • Después de la fecha de entrada en vigor del CPTPP, cualquier
Reino Unido Estado o territorio aduanero distinto podrá adherirse a este
Tratado, sujeto a los términos y condiciones que puedan ser
acordados entre las Partes y ese Estado o territorio aduanero
distinto-

• Tomando en cuenta este marco, el 01 de febrero de 2021, el


Reino Unido notificó su solicitud formal de adhesión al CPTPP.
Dicha solicitud resulta de fundamental importancia, no solo por
la relevancia económica y comercial del Reino Unido, sino
porque confirma que el CPTPP es un instrumento dinámico que
puede expandirse con el ingreso de nuevas economías, lo que
representaría oportunidades y beneficios inconmensurables
para los países parte del Tratado.
Beneficios del CPTPP
Muestra el importante potencial para las exportaciones Nueva Zelanda, Brunéi Darussalam, Vietnam y
peruanas a 4 mercados Malasia

Se ha logrado profundizar los beneficios para


las exportaciones peruanas.

Canadá, Chile, Japón, México y Singapur

Acuerdo bilateral con Japón

88,0% de productos peruanos ingresan a Japón con


un tratamiento preferencial, mientras que con el
CPTPP se beneficiarán el 98,0% de productos

• Trucha ahumada
• Filetes congelados de pescados
• Carne de pollo
• Conservas de trucha
• Preparaciones para la alimentación de animales
 El CPTPP, al generar un marco legal estable y predecible, atraerá
inversión extranjera y a la vez permitirá consolidar un marco de
protección acorde con estándares internacionales para los
inversionistas peruanos que expandan sus negocios en los países
del CPTPP.

 El CPTPP elimina barreras para la exportación de servicios y


permite el ingreso temporal de técnicos y profesionales
peruanos en dichos países.
 Destacan las áreas de gastronomía (chefs), administración en
turismo y hotelería, publicidad y marketing, diseño de
interiores, diseño gráfico, ingeniería (textil, civil, eléctrica,
mecánica, industrial), profesionales en informática y
sistemas de información, entre otros.
 El Perú tiene la posibilidad de llevar a cabo
actividades conjuntas con otros países del CPTPP
para potenciar el rol de la mujer en la economía,
así como desarrollar programas que optimicen la
educación, ciencia y tecnología, investigación e
innovación, lo cual permitirá mejorar la
competitividad, la creación de empleos y la
expansión del comercio y la inversión en el país.
PREGUNTAS
FRECUENTES:
1.-  ¿Cuál es la
relación entre el •El Tratado Integral y Progresista de Asociación
CPTPP y el TPP? Transpacífico (Comprehensive and Progressive
Agreement for Trans-Pacific Partnership - CPTPP) es un
nuevo acuerdo comercial que involucra a Perú,
Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón,
Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

•Este acuerdo busca rescatar los compromisos y


beneficios que se lograron en el TPP; pero que no
pudieron concretarse dado que el TPP no pudo entrar en
vigor.
2.-  ¿Esto
significa que el •El Tratado Integral y Progresista de Asociación
CPTPP es igual Transpacífico (Comprehensive and Progressive Agreement
for Trans-Pacific Partnership - CPTPP) es un nuevo
al TPP? acuerdo comercial que involucra a Perú, Australia, Brunéi
Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México,
Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

•Este acuerdo busca rescatar los compromisos y beneficios


que se lograron en el TPP; pero que no pudieron
concretarse dado que el TPP no pudo entrar en vigor.
2.-  ¿Cuáles son •Las disposiciones suspendidas en el
las disposiciones CPTPP que formaban parte del TPP se
suspendidas en el encuentran incluidas en el 
anexo del texto del Tratado de CPTPP.
CPTPP?
Estas suspensiones incluyen disposiciones
de los capítulos de Propiedad Intelectual,
Inversión, Comercio Transfronterizo de
Servicios, Servicios Financieros,
Telecomunicaciones, Medio Ambiente,
entre otros.
4.-  ¿Por qué se suspendieron esas
disposiciones? ¿Eran negativas?

Ninguna de las disposiciones incluidas en el TPP era negativa para el


país. Es importante resaltar que el TPP fue el resultado de una
negociación entre 12 países. Por lo tanto, los acuerdos alcanzados
reflejan los intereses de los 12 países que participaron en esa
negociación.
Luego de la decisión de Estados Unidos de no participar en el TPP, los
otros 11 países, incluyendo el Perú, vieron necesario buscar un nuevo
balance, por lo que decidieron conservar aquellas disposiciones del TPP
que reflejan de forma apropiada sus áreas de mayor interés.
5.-  ¿Los temas suspendidos pueden
volver a ser aplicados?

Para que un tema deje de estar suspendido se requiere primero un


consenso de todos los países que forman parte del CPTPP. Luego
de ello, cada país deberá cumplir con sus procedimientos legales
internos.
6.-  ¿Qué temas incluye el CPTPP?

El CPTPP tiene dos partes. 

La primera parte incorpora todos los capítulos del TPP.

Estos capítulos son: Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Medidas Sanitarias
y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Defensa Comercial, Políticas de Competencia y
Empresas del Estado, Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Asuntos Ambientales, Comercio
Transfronterizo de Servicios, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Servicios Financieros.

Por otro lado, la segunda parte del CPTPP comprende la lista de artículos del TPP que han sido
suspendidos.
7.-  ¿Cuál es el interés de Perú en un acuerdo sin EEUU?

El CPTPP es el acuerdo más importante y más grande del mundo, el cual va a sentar un precedente
para la región de Asia Pacífico. En tal sentido, es importante para el Perú participar en una región
tan dinámica, la cual tiene un mercado atractivo para las exportaciones peruanas, ya que cuenta con
una población de 890 millones de consumidores.

Asimismo, permite mejores oportunidades con los países con los que ya tenemos acuerdos
comerciales, principalmente Canadá y Japón.
8.-  ¿El TPP se anularía al
entrar el CPTPP en
vigencia?

• El TPP y el CPTPP son acuerdos


independientes.
Click to add text
• El TPP es un acuerdo que ha sido suscrito;
sin embargo, es necesario el retorno de los
EE. UU para que este pueda entrar en vigor. 
9.-  ¿Puede entrar algún otro país al CPTPP?

•  El CPTPP en su Artículo 5 menciona que después de la fecha


de entrada en vigor del acuerdo, cualquier Estado o territorio
aduanero puede sumarse al acuerdo

10.-  ¿Puede ingresar Estados Unidos al CPTPP?

•  El CPTPP está abierto a adhesión de cualquier Estado o territorio aduanero

También podría gustarte