Está en la página 1de 12

CU IDA DO Y M AN TE N CIÓ N DE LA VIVIE N

DA DS . 4 9

Plan de Acompañamiento Social


Consultora Carlos Carrillo Torres
Ltda.
CUIDADO Y M AN TE N CIÓ N DE LA VIVIE N
DA

El presente manual sugiere como conservar y mantener su vivienda de


forma adecuada, de forma que lo acompañe a usted y familia el tiempo
que desee y en optimas condiciones.

Se pretende compartir los problemas mas comunes que puedan tener


en sus viviendas, dándole consejos prácticos de como resolverlos o
evitarlos, de esta forma generar mayor durabilidad y mejores
condiciones de vida.
CUIDADO Y M AN TE N CIÓ N DE LA VIVIE N
DA
Beneficios del mantenimiento: Consecuencias de falta de mantenimiento:
1.Aumenta la vida útil de los materiales 1. Fallas prematuras o aceleradas en
de construcción. los
2.Mantencion del valor de su propiedad. materiales de construcción.

3.Mejoramiento de la apariencia de su 2.Perdida de funcionalidad de algún


propiedad. elemento
3. y, por loen
Incremento tanto
losdecostos
la vivienda.
de
4.Prevencion de daños en partes de su reparaciones.
vivienda 4.Daños generados por problemas no
5.Identificacion de problemas resueltos en su etapa inicial.
menores 5. Efectos sobre el confort,
(evitando mayores costos de reparación). seguridad y
salud de los usuarios.
CUIDADO Y M AN TE N CIÓ N DE LA VIVIE N
DA
CUIDADO Y M AN TE N CIÓ N DE LA VIVIE N
DA
“HAZ TU CASA CÓMODA, SEGURA Y AGRADABLE. ERES CAPAZ!! MERECE LA PENA”
CUIDADO Y MANTENCIÓN
DEL ESPACIO PÚBLICO.
¿QUÉ SON LOS ESPACIOS
COMUNITARIOS?

El Espacio Comunitario (EC)es un espacio de encuentro y


convivencia que favorece el establecimiento de relaciones Además de ser un espacio integrador, que genera espacios
entre personas de diferentes características, ya sea porque de apoyo, ayuda, oportunidad, intercambio y relación
es de paso, abiertos de carácter recreativo de social individual grupal y comunitaria, favoreciendo de esta
esparcimiento (parques, jardines..) deportivo, cultural, manera el proceso creador de cohesión social.
educativos, asociativos…
¿CUÁLES SON LOS ESPACIOS COMUNES QUE
CONTEMPLA NUESTRO PROYECTO

SEDE
ÁREAS VERDES. JUEGOS INFANTILES
COMUNITARIA.
Los buenos espacios públicos no son el resultado de proyectos de mayor costo o de diseños novedosos y
experimentales, son el resultado de procesos participativos donde se involucren al menos estos 5 aspectos
claves.

Accesibilidad

Integración
Confort
social

Uso Identidad
LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE
NUESTRO ENTORNO
POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS – AREA
TÉCNICA CONSULTORA CARLOS CARRILLO
TORRES.

También podría gustarte