Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.

10
F2_AA10_Evidencia 2: Evaluación “Presupuestos, costos
y gastos”

Programa de Formación:
Tecnólogo en Gestión Logística.
ELABORADO POR:
Tutor Técnico Hemder Trujillo Medina
htrujillom@misena.edu.co
1. Soportes para el desarrollo de la actividad

Resultados de aprendizaje 210101001-03:


Planear los presupuestos a partir de la
valoración de necesidades requeridas por
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10. las diferentes unidades, áreas o procesos
Elaborar el presupuesto de ingresos y del negocio. Con base en los acuerdos y
gastos, de acuerdo con las negociaciones pactada con los clientes, las
necesidades de los procesos o técnicas contables y las normas legales
unidades de negocio en la cadena de vigentes.
abastecimiento.
2. GENERALIDADES
F2_AA10_Evidencia 2: Evaluación “Presupuestos, costos y gastos”

Tipo Entrega: Individual


Fecha de inicio: 02/11/2021
Fecha Entrega: 07/11/2021
Mas de 70 puntos.

Esta evaluación consta de 6


preguntas y su duración es de
una hora.
2. GENERALIDADES
Material de apoyo
Nota: Material de formación
“Elaboración del presupuesto
de ingresos y gastos”, y los
materiales complementarios
pertenecientes a esta actividad
de aprendizaje.

Qué es un Presupuesto y cómo se elabora


https://www.youtube.com/watch?v=urfwMXPDJVo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 10
F2_AA10_Evidencia 5 Taller “Indicadores de gestión
logística”

Programa de Formación:
Tecnólogo en Gestión Logística.
ELABORADO POR:
Tutor Técnico Hemder Trujillo Medina
htrujillom@misena.edu.co
2. GENERALIDADES
1) Portada. (N y A, GAES)
individual.
2) Introducción.
3) Objetivos.
4) Evidencia :
F2_AA10_Evidencia 5 Taller
“Indicadores de gestión
logística”
5.) Conclusiones.
6) Fuentes bibliográficas,
Método: Lista de chequeo.
web-grafías.
(Rubrica).
Tipo Entrega: GAES 7.) Plantilla del SENA.
Fecha de inicio: 02/11/2021 8.) Normas APA.
Fecha Entrega: 14/11/2021 Envían un archivo en PDF.
3. Desarrollo de la actividad.
F2_AA10_Evidencia 5 Taller
“Indicadores de gestión
logística”
Para esta evidencia se plantea el
desarrollo de un taller orientado a la
identificación de los indicadores de
gestión logística, a través del análisis
de un caso de una empresa
interesada en conocer los pormenores
de dichos indicadores para
determinado periodo de producción.
3. Desarrollo de la actividad.

Caso: Empresa de correas LPQ


Belts
La empresa de correas LPQ
Belts está ubicada en la ciudad
de Medellín y se dedica a la
fabricación de correas en
cuero y sintéticas.
Esta empresa lleva en el
mercado 50 años y quiere
conocer sus indicadores de Indicadores de Gestión Logística.
gestión logísticos para el año https://www.youtube.com/watch?v=mp5lv5Xkouc

en curso.

También podría gustarte