Está en la página 1de 3

EXPORTACIONES

¿Qué es una exportación


Las exportaciones son el conjunto de bienes y servicios vendidos por
un país en territorio extranjero para su utilización. Junto con las 
importaciones, son una herramienta imprescindible de contabilidad
nacional.
Datos históricos de la exportación en
Bolivia
◦ Bolivia se ha insertado históricamente en el mercado mundial con la exportación en enclave de recursos
naturales; plata, estaño y gas . En las últimas seis décadas la economía boliviana es mayormente
deficitaria con el resto del mundo, sus exportaciones
◦ Desde la colonia, Bolivia ha pasado por distintos episodios de concentración en la explotación de
recursos naturales. Esta historia comienza con la inserción del enclave minero de los yacimientos de
plata del Cerro Rico de Potosí en el mercado mundial a partir de su descubrimiento en 1545. Con la
fundación de la República, a principios del siglo XX el nuevo enclave minero son los yacimientos de
estaño al frente de una burguesía aún oligárquica. En la actualidad, el recurso natural centrípeto del
desempeño de la economía boliviana es el gas natural. En todos los casos el auge no ha conseguido forjar
eslabonamientos productivos suficientes para el desarrollo, sino más bien intensos periodos de fuga de
excedentes hacia las metrópolis industriales de turno (Ibañez, 2012).
◦ El desarrollo boliviano se ha basado tradicionalmente en la explotación de recursos naturales.
De hecho, muchos historiadores dividen la historia boliviana en ciclos definidos por la
explotación del principal recurso natural de la época: ciclo de la plata, ciclo del estaño, ciclo
de la goma, ciclo de los hidrocarburos y ciclo del litio (en gestación). Si algo sobresale en la
historia económica de Bolivia es la alternancia, muy ligada a los mercados de exportación, de
ciclos de auge y de caída de la explotación de recursos naturales, especialmente de recursos
mineros y de hidrocarburos.
◦ A pesar del significativo agotamiento de los yacimientos de estaño durante la segunda mitad
del siglo XX, ese metal siguió ocupando un lugar muy importante en las exportaciones
bolivianas hasta bien avanzada la centuria. La rehabilitación de las empresas productoras de
estaño de la COMIBOL fue una preocupación central de las políticas de gobierno de la década
de los años sesenta. En esa década se desarrolló también un vigoroso sector de empresas
medianas productoras de estaño.

También podría gustarte