Está en la página 1de 17

Axel Uribe Toledo

Descripción

En este proyecto se crearon mesas y sillas con el fin de tener mayor comodidad y cierto fin de economizar el gasto de la
inversión ya que se crearon con medidas especificas y con un proceso con el cual sea sacar costeos del producto a fabricar,
analizar lo que piden los alumnos, que les gustaría para mejorar esto, ya que con el transcurso de las horas en clase, se cansan
de la postura en las que están.
Justificación

Con el fin de mejorar la calidad y precio del producto, también cabe mencionar que tuvimos la necesidad de mejorar el tiempo de
entrega del producto ya que sea un buen servicio y se entregue en tiempo y forma de acuerdo a cierto nivel de pedido y así
mismo se obtendrá lo eficaz, eficiente y efectivo.
objetivos
 El objetivo principal es dar mayor comodidad y cierta economía a los consumidores, ya que uno como estudiante busca
un poco mas de comodidad y espacio de estudio que sea mayor el rendimiento.

 Mejorar calidad y presupuesto para así mismo obtener buenas criticas y mejores ventas de nuestro producto.
beneficios

Teniendo en cuenta el elevado número de horas que los escolares pasan en el aula, es muy importante
que el mobiliario que utilicen esté perfectamente adaptado para facilitar en todo momento que se
encuentren en una postura óptima. La silla ideal será aquella que pueda regularse en altura, de forma que
pueda ser utilizada por niños de distintas dimensiones. A ser posible el fondo y respaldo del asiento
también deberían ser regulables.
Metodología

En este punto usamos la mitología ágil ya que la metodología que usamos fue cotizaciones, tiempos de producción, analizar el
mercado, mejorar condiciones de salud ya que se investigo lo que pasaban los estudiantes durante la jornada laboral, esto nos
permitió analizar y buscar solución al problema.
Cronograma de actividades
Actividades agosto Septiembre octubre Noviembre diciembre

Investigación de x x
mercado

Cotizaciones x

Investigación de x x
proceso

Revisión x

Presentación final x
Descripción de producto
 Silla
 Se ocupará para su fabricación en la estación 1 una hoja de triplay y un tubo 1” por 6m de acero tubular
redondo, para hacer las 2 patas delanteras de la silla, las patas traseras que se extienden a lo largo del
respaldo y la estructura que sostiene el asiento. El triplay será recortado a unas dimensiones de 44.5cm x
44.5 cm para el asiento y de 64 cm x 44.5 cm para el respaldo. El tubo de 1” una vez que sea recortado a las
dimensiones indicadas, se debe doblar por medio de una maquina hasta obtener un ángulo de 90° y formar
la base principal de la silla. Se soldarán las uniones del tubo redondo para fijar asi el esqueleto de la silla y
se pueda proceder al barnizado de las partes de madera; este proceso se llevara a cabo con barniz y tiner
antes de hacer el ensamblado final. Una vez barnizado toda la madera, se procederá a el ensamble final en
el que, con ayuda de remaches, se fija tanto el respaldo como el asiento al esqueleto de la banca.
 Mesa.
El PTR cuadrado será utilizado para la fabricación de las patas de la mesa, recortándolo a una medida de 70cm
a partir del suelo. El PTR rectangular será utilizado para el ensamble del esqueleto de la mesa, soldando la
medida de 120 cm y 80 cm a las patas para formar el rectángulo que después será pintado de color negro. Se
recortará la hoja de triplay a la medida de 130 cm x 90cm. Una vez recortada se llevará a cabo el proceso de
barnizado. Con el esqueleto terminado y el triplay recortado y barnizado, se ensamblarán con ayuda de
tornillos para la fijación de los dos materiales. Una vez hecha esta unión se procederá a poner la cinta
protectora alrededor de la mesa para evitar accidentes y darle una mejor imagen estética.
Dimensión Medida
Altura entre asiento y el suelo 43 cm
  22 cm
Altura del asiento 82 cm
Largo de asiento (Profundidad de asiento) 44.5 cm
Altura del respaldo 64.2 cm
Ancho de asiento 38 -40 cm

Dimensión Medida
Largo 130 cm
Ancho 90 cm
Alto 70 cm
Distancia entre mesa y silla ( altura) 36.44 cm
La mesa será de madera oscura ya que tiene un índice de reflexión del 8%
  Mujeres
5% 50% 95%
Anchura de codos 64.95 79.5 90
Largura del brazo desde la vertical 57.5 73 80.2
Altura de codo sentado 18.4 24 29
Altura al glúteo sentado 30.5 41 50
Altura al codo sentado tomada desde el 38.9 65 79
suelo
  Hombres
  5% 50% 95%
Anchura de codos 66 79.7 95.5
Largura de brazo desde la vertical 62.5 78 90
Altura al codo sentado 20 15 39.1
Altura al glúteo sentado 38 46 53
Altura al codo sentado tomada desde el suelo 58 61 91.2
Costos
Materia prima

Silla
Material Descripción Precio Cantidad incluida Cantidad necesaria Costo por producto
Acero tubular redondo 1" $768.00 12 m 4.28 m $273.92
Fierro macizo parrilla 1/8" $18,980.00 1 tonelada 1.5 kg $28.47
Soldadura micro alambre Rollo $759.00 5 Kg 120 g. $18.21
Tapón policarbonato Paquete $79.00 24 pzs. 6 pzs. $19.74
Bolsa de remaches 1/8 x 1/2" $22.50 100 pzs. 8 pzs. $1.80
Triplay (asiento) Hoja $230.00 2.44m x 1.22m 44.5cm x 44.5cm $15.30
Triplay (respaldo) Hoja $230.00 2.44m x 1.22m 44.5cm x 64cm $22.00
Tiner Botella $40.00 1 litro 400 ml. $16.00
Barniz Botella $120.00 1 litro 650 ml. $78.00
$473.44
Mesa
Tapón policarbonato Paquete $650.00 200 pzs. 4 pzs. $13.00
Ptr cuadrado 1 1/4" $56.00 1.50 m 3.60 m $134.40
Ptr rectangular 1 x 1 1/2" $52.00 1.50 m 4m $138.66
Triplay (mesa) Hoja $230.00 2.44m x 1.22m 130cm x 90cm $90.39
Soldadura micro alambre Rollo $759.00 5 Kg 120 g. $18.91
Pija Paquete $50.00 300 pzs. 4 pzs. $0.66
Tiner Botella $40.00 1 litro 600 ml. $102.00
Barniz Botella $120.00 1 litro 850 ml. $72.00
$570.02
Estaciones de
trabajo. Mesa.

Silla.

Corte Soldadura Barnizado Ensamble


Corte Doblado Soldadura Barnizado Ensamble 7 min 8 min 6.30 min 12 min
8 min 13 min 6 min 5 min 10 min $550 $700 $650 $850
$600 $950 $500 $450 $750
0.22 0.29 0.27 0.35
0.25 0.39 0.20 0.18 0.31
$2.00 $5.07 $1.20 $0.90 $3.10 $1.54 $2.32 $1.70 $4.20

Tiempo de producción = 42 min Tiempo de producción = 33.30 min


Mano de obra = $12.27 Mano de obra = $9.76

Costos indirectos.

Costos indirectos

Tipo Periodo Valor consumido Costo por T.P. silla T.P. mesa Costo por Costo por
minuto (min) (min) unidad (silla) unidad (mesa)

Luz Bimestral $14,720.00 $0.17 42 33.3 $7.14 $5.66


Renta Mensual $12,000.00 $0.27 42 33.3 $11.34 $8.99
Agua Trimestral $4,000.00 $0.03 42 33.3 $1.26 $1.00
Teléfono Mensual $1,550.00 $0.03 42 33.3 $1.26 $1.00
$21.00 $16.65
Costos de fabricación (mesa)

Materia Prima $570.02

Mano de Obra $9.76

Costos Indirectos $16.65

$596.43
Costo de fabricación

Costos de fabricación (silla)

Materia Prima $473.44

Mano de Obra $12.27

Costos Indirectos $21.00

$506.71
Costo de fabricación
Costo de venta

Costo por orden de producción


500 unidades
 500 sillas ($1643.56)(500) = $821780.00
 500 mesas
MESAS Y SILLAS

Planificación detallada al
Análisis de viabilidad Ejecución del proyecto Seguimiento y control del trabajo
trabajo a realizar

Se lleva un control dado de El alcance del proyecto es brindar El entorno de trabajo será dado en una
buen servicio y cuyos costos ya bodega con la herramienta necesaria En este punto se piensa proporcionar un
los empleados ya que no
están establecidos solo falta el para la elaboración de dicho producto software que nos ayude con el control de
son muchos, cuentan con su
lanzamiento procesos y de administración
sueldo y su horario de
trabajo

el alcance del proyecto es La estimación ya está dada ya que En la asignación de las tareas ya se tiene
innovar y dar mejor servicio En esta etapa se garantiza que el producto sea
se hicieron cotizaciones, sueltos, estimado el tiempo de proceso y la
a los consumidores ya que usable, ya que serán verificados
tiempo, etc. asignación de cada trabajador
se ofrece buena calidad y
buen costo

En este punto, el riesgo es En la ejecución de tareas cualquier tipo Sera un proyecto dedicado a la fabricación de
la definición del plan del proyecto
que nos aumenten los de cambios y incidente será mesas y sillas escolares con el propósito de
nos llevó a cabo a base de análisis,
precios de materiales, previamente comunicado al momento mejorar el rendimiento de los estudiantes
costos, competencia de mercado
aumento de competencia y para saber manejar la situación
baja en ventas
Grafica de Gantt
Actividades agosto septiembre Octubre Noviembre

Planeación de
investigación de
proyecto

Organización de
investigación de costos

Empezar a hacer
cotizaciones de
materiales

Revisión de costeos

Realización de
muestras

Cierre de proyecto
Matriz de responsabilidades

actividad Axel

Elaboración de plan de registro A

Realización de estudio A

Planificación A

Desarrollo del proyecto A

Verificación de errores A

Diseño A

Cierre del proyecto A

También podría gustarte